El programa Kiroleros, en su edición número 183, contó con la presencia de Iratxe Rodríguez, la presidenta del Kutxabank Araski desde hace algo más de un año. Uno de los grandes contenders que se presenta este año en la Liga Femenina Endesa tras anunciar fichajes de relumbrón (Anna Cruz o Tamara Abalde, entre otras) y que está siendo ejemplo de gestión en la crisis del COVID-19 durante la pretemporada de los equipos de LFEndesa.
Para que os podáis situar. Tras caer en las semifinales de la citada Euskal Kopa ante IDK Euskotren (66-64) el conjunto entrenado por Madelén Urieta tenía que jugar el tercer y cuarto puesto ante el TGB Basket. Sin embargo, el positivo de un contacto estrecho de una jugadora del Kutxabank Araski determinó que el equipo tomara la decisión de no jugar hasta que las pruebas realizadas a dicha integrante dieran negativo, como así ha sucedido.
Una decisión que encontró algún pequeño desencuentro, al menos de manera pública en las redes sociales, entre la Federación Vasca y el club vitoriano. Sobre ello habló la presi en Kiroleros, además de pasar revista a otros temas de actualidad del club.
COMUNICADO OFICIAL | KOMUNIKATU OFIZIALAhttps://t.co/m5FfBc595l pic.twitter.com/ygT9knpQlJ
— Araski AES (@Araski) September 7, 2020
Tras la decisión voluntaria tomada por el club ARASKI AES de no disputar el encuentro por el tercer y cuarto puesto, y después de ponerse en contacto con el equipo Tarbes Gespe Bigorre, la ESF ha decidido suspender el encuentro que se iba a celebrar a las 18:00
— ESF - FVB (Euskal Saskibaloi - Federación Vasca) (@Basketbasko) September 5, 2020
Las palabras de Iratxe Rodríguez, presidenta de Kutxabank Araski
No jugar el 3ª y 4ª puesto de la Euskal Kopa. "Gracias a dios se ha quedado en un susto, pero este tema nunca sabes como te va a salir, mejor gestionarlo con prevención que luego asumir errores".
¿Rifirrafe con la Federación Vasca? "Cada uno gestiona su casa como sabe o como puede. Nosotros no nos metemos en las decisiones de nadie, pero nuestra decisión en cuanto supimos la noticia, y así lo comunicamos, era no jugar. La federación no nos obligaba a jugar pero sí que tomamos la decisión como prevención".
Gestión de las horas previas. "Nos reunimos la junta directiva, vimos lo que estaba pasando y que podía pasar y, sobre todo, hablamos con las jugadoras. Ellas en todo momento apoyaron la decisión y la compartieron, y en todo momento han estado con nosotras. La realidad es que es una enfermedad muy seria y que no sabemos por donde va a salir. La prioridad es la salud de nuestras jugadoras y de las rivales. Si nos volviese a pasar seguiríamos tomando las mismas decisiones salvo que haya un protocolo que nos dijese de manera clara cómo debemos de actuar".
¿Protocolo para la LF Endesa? "Sabemos que se está elaborando el protocolo, está bastante avanzado y en los próximos días nos lo comunicaran o harán llegar. Esperemos que pronto tengamos algo claro".
Pretemporada de Kutxabank Araski. "El equipo está tranquilo, entrenando en la medida de lo que nos dejan estos sustos. Con mucha incertidumbre como todo el mundo, pero con mucha ilusión y ganas de que todo pueda empezar. Se tienen que poner a tono, empezar y parar constantemente tampoco beneficia. Ahora en pretemporada todos los equipos queremos jugar, lo que te va poniendo a ritmo y a tono. Es lo que nos ha tocado vivir y tenemos que lidiar con eso".
Foto: Kutxabank Araski
Comentarios
Publicar un comentario