Ir al contenido principal

Novedades sobre el inicio de la competición en la Federación de Castilla y León. Aquí, el comunicado íntegro

 

(Texto: Federación de Baloncesto de Castilla y León

"Ante la enorme incertidumbre que rodea el deporte en general y muy especialmente a los deportes de equipo entre los que se encuentra el baloncesto, la Federación de Baloncesto de Castilla y Léon ha remitido en el día de hoy un comunicado a los clubes, siendo plenamente conscientes de que la situación es muy delicada y son muchas las personas, en dependencia de los clubes, que se encuentran pendientes de cualquier medida que pueda afectar a su futuro imediato.

Reproducimos aquí el texto en el que se pretende resumir cómo está la situación a fecha de hoy, teniendo en cuenta que, tanto la normativa como la interpretación que de ella hacen distintas administraciones locales es bastante variable.

COMPETICIONES DE ÁMBITO NACIONAL

Tanto desde la Federación Española de Baloncesto como desde la Dirección General de Deportes de la Junta de Castilla y León nos indican que son optimistas respecto a la aprobación por parte del CSD de un protocolo para estas competiciones (para todos los deportes de equipo) y de su aplicación homogénea en todas las comunidades. Este protocolo, en el caso del baloncesto, debería ser de aplicación a Liga Femenina Endesa, Liga Femenina 2, 1ª División Nacional Femenina, Leb Oro, Leb Plata y Liga EBA.

Esperamos por tanto que, en efecto, este protocolo se apruebe de inmediato, nuestra Administración Autonómica lo autorice y sea de aplicación cuanto antes para que estos equipos puedan entrenar con contacto y comenzar sus competiciones. Estaremos muy pendientes a cualquier modificación que desde FEB o desde el conjunto de Federaciones del Norte se acuerde y que pueda afectar a fechas de inicio de competición sobre lo ya publicado en Bases de Competición, en cuyo caso se comunicará de inmediato a los interesados.

Los equipos de estas categorías ya han comenzado la pretemporada. En lo referente a partidos amistosos, si el partido se va a celebrar a puerta cerrada, deberá comunicarse con antelación esta circunstancia al titular de la instalación para coordinar un protocolo y que autorice su celebración. Si el partido es con público además de comunicar la celebración del partido al titular de la instalación, habrá que infomrar a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia donde vaya a celebrarse el encuentro, adjuntando el protocolo FBCyL de competiciones y el específico de ese partido consensuado con el titular de la instalación (si hubiera).

En estos partidos amistosos el club local (o el organizador del partido) establecerá lo necesario para poder realizar test serológicos (no es necesario PCR, con test rápido sirve), al menos a los árbitros y también a los oficiales de mesa si no se puede garantizar la distancia mínima interpersonal de 1,5 metros durante la celebración del partido.

COMPETICIONES AUTONÓMICAS Y/O PROVINCIALES (CATEGORÍA JUNIOR Y SENIOR)

En este momento los equipos, según la normativa vigente, no pueden entrenar con contacto, salvo aquellos que en su plantilla cuenten con un jugador/a con contrato profesional o cuenten con un jugador/a catalogado D.A.N. o D.A.R. Obviamente algunos equipos de estas categorías tendréis jugadores/as con consideración D.A.R. Conforme a lo que establece la Ley, ese equipo podría entrenar con contacto físico. Teniendo en cuenta la fecha en la que nos encontramos y que nuestro protocolo establecía que no comenzarán competiciones en tanto en cuanto con un plazo de cinco semanas de antelación no pueda entrenarse con contacto, se aplaza sine die el comienzo de la competición en estas categorías hasta que se produzca una modificación normativa que permita el contacto en los entrenamientos y partidos. A lo largo de esta semana se abrirá la plataforma para tramitar licencias. Estos equipos, una vez hayan tramitado licencias y estén cubiertos por el seguro de accidente deportivo podrán comenzar la pretemporada pero manteniendo la norma de distanciamiento interpersonal.

CAMPEONATOS REGIONALES DE EDAD Y/O COMPETICIONES PROVINCIALES (CATEGORÍA CADETES, INFANTILES Y MINIBASKET)

En este momento los equipos, según la normativa vigente, no pueden entrenar con contacto, salvo aquellos que en su plantilla cuenten con un jugador/a catalogado D.A.N. o D.A.R. Obviamente algunos equipos de estas categorías tendréis jugadores/as con consideración D.A.R. Conforme a lo que establece la Ley, ese equipo podría entrenar con contacto físico, pero aquí hay problema importante sin resolver que es la cobertura de accidente deportivo. La Junta de Castilla y León no ha habilitado el DEBA y no nos da fecha prevista para hacerlo, por lo que estos jugadores/as, aun entrenando con distanciamiento físico carecen de cobertura de accidente, salvo que el club disponga de un seguro para esa actividad. Hemos solicitado a ASISA que nos presente una oferta que amplíe la cobertura suplementaria que ya veníamos contratando en años anteriores. Si finalmente pueden cotizar este servicio, aun sin fechas ni por tanto calendario definitivo de competición, os daremos traslado de inmediato de las condiciones.

Teniendo en cuenta la fecha en la que nos encontramos y que nuestro protocolo establecía que no comenzarán competiciones en tanto en cuanto con un plazo de cinco semanas de antelación no pueda entrenarse con contacto, se aplaza sine die el comienzo de la competición en estas categorías hasta que se produzca una modificación normativa que permita el contacto en los entrenamientos y partidos. Aunque a lo largo de esta semana se abrirá la plataforma para tramitar licencias, no creemos conveniente tramitar mientras no se pueda asegurar a los jugadores/as.

En ningún caso se procederá realizar cargo alguno (cuotas de inscripción, tramitación de licencia y/o mutua de accidente deportivo) a los equipos, correspondiente a la temporada 2020/21, sin tener fechas cerradas de inicio de temporada. Es más, estos cargos se harán efectivos semanas después del inicio de la competición.

Antes de cualquier cargo correspondiente a la temporada 2020/21 se procederá al abono de la parte prorrateada de mutualidad de accidente deportivo y del 25 % de las cuotas de inscripción de los equipos de la pasada temporada. En los próximos días recibiréis la documentación de liquidación de estos conceptos compensatorios.

Como siempre, la Federación de Baloncesto está a disposición de los clubes para aclarar cualquier duda que pueda surgir tras la lectura de este documento. Cualquier novedad será comunicada con inmediatez". 

Foto: FBCYL


Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...