Ir al contenido principal

¡Partidazo! 5 conclusiones que deja el primer Perfu-Girona de la temporada

Un clásico es un clásico. Sea luchando por el título, o en la cita previa como son las semifinales. La competición oficial ha vuelto con la disputa de la Supercopa Endesa seis meses después, y lo ha hizo con una Supercopa Endesa cargada de emoción con tres partidazos en los que la igualdad (salvo en la segunda parte de la gran final) ha sido la nota predominante. 

Quizá, el choque más espectacular del finde haya sido el Spar Girona-Perfumerías Avenida. El conjunto salmantino (74-78) pudo en un final emocionante con las catalanas para, tras ganar a Gernika, conquistar su novena Supercopa. Pero el Spar Girona-Perfumerías Avenida dejó otras lecturas que tener en cuenta de cara a una temporada que se presenta espectacular.

- Maite Cazorla. Además de un impresionante talento, hay que tener mucho desparpajo para hacer lo que ha hizo la canaria en el tramo final de las semis. La ex NCAA, única española en jugar una Final Four de la competición universitaria en la historia, acabó con 14 puntos (y 4 asistencias) y 5 de ellos dieron la vuelta al duelo en el momento más candente (del 72-71 al 72-76). Terminó de apuntalar el choque con dos tiros libres a apenas 1 segundo del final. Todo apunta a que está ante el año de su explosión definitiva.

- Los fichajes exteriores llegan a gran nivel. Leo Rodríguez (13) y Pao Ferrari (10), dos grandes metralletas que demuestran que van a aportar mucho a sus equipos. Las dos llegaron a la decena de puntos, fueron muy agresivas en el juego, acudiendo con asiduidad al tiro libre, y desatascaron desde el exterior cuando sus equipos lo necesitaban. Dos auténticos seguros de vida. 

- Emese Hof está de dulce. La pasada campaña llegó para ofrecer brega bajo los aros, pero la 20/21 que empieza parece que será toda una referente la center de Países Bajos bajo los aros. Ante  Girona no se cortó a pesar de tener postes como Reisingerova o Labuckiene delante, con las que pudo ante sus problemas de faltas. Acabó con 16 puntos, máxima anotadora del partido, 9 rebotes, 8 faltas recibidas y 19 de valoración. En la final sumó otro brillante 10+6. Y sólo tiene 24 años. 

- El 'boom' María Araújo. No pudo su equipo llevarse el triunfo, pero además de la irrupción de Cazorla, el relevo generacional en la exitosa selección nacional parece asegurado con esta interior con infinidad de recursos. Su capacidad reboteadora asombra, pero que los 22 de valoración con los que acabó merced a su también facilidad anotadora (15 puntos y 11 rebotes) evidencian que será (o es ya) una estrella de la Liga Femenina Endesa, si es que había alguna duda. "Se ha notado mucho que nos quedamos sin interiores muy pronto con faltas", explicó la gallega tras el duelo.  

- ¡Y falta la otra hermana! Cuando más lo necesitaba Perfumerías Avenida, Karlie Samuelson mantuvo con vida a su equipo. Lo hizo demostrando su espectacular mano desde la larga distancia (3/4 en triples) y no dudando en levantar tiros importantes con su equipo por detrás en el marcador. Su hermana Katie Lou, que está en la WNBA, es uno de los fichajes estrella del conjunto charro, pero ojo con Karlie, que reclama su sitio viendo la semi en la que se salió. Por cierto, sumó 15 puntos en 25 minutos.   

Foto: Flickr FEB/Alberto Nevado


Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

¿Quién es Mireya Sanz, la cadete que despunta en la máxima categoría madrileña con Torrelodones?

PARA LEER. Todas las plantillas de los equipos de la Liga Femenina Endesa 2022-2023 Este inicio de curso ha dejado en la categoría femenina de la VIP'S en la Federación de baloncesto de Madrid una noticia cuánto menos sorprendente. Debutaba en la categoría Mireya Sanz con Baloncesto Torrelodones , una alero que cumplió 15 años el pasado 26 de marzo, y la exterior cuajó todo un partidazo para que las de José Luis Méndez vencieran en casa uno de los a priori favoritos este curso, como era Femenino Alcorcón este curso, por 53-57. Carolina Guerrero: la jugadora que brilla en pretemporada con un Barça hasta ahora notable 17 puntos, y sin fallos desde el tiro libre (7/7) , fueron los registros sumados por esta, repetimos, jugadora en edad cadete, que llegó al club serranero el pasado curso, procedente de Majadahonda . Allí había dejado registros para la esperanza una joven cuyos genes no son los tradicionales cuando hablamos de alguien con este potencial. Su padre no se decantó por e...