Ir al contenido principal

La histórica Georgina Bahí deja Cadí La Seu tras más de 200 partidos allí. Todos sus números y datos

El pasado 1 de junio cumplió 31 años la buena de Georgina Bahí. La ala-pívot de Girona, de 1,90 de altura, está instalada en la plena madurez de su carrera y lo hace tras 12 campañas ya de experiencia en una Liga Femenina Endesa a la que llegó muy joven y que tienen un club con el que ha pasado casi todo: Cadí La Seu D'Urgell, al que ahora dice adiós.

Las notas que deja un frenético sábado de LFEndesa: rodillo valenciano, remontadas, grandes nombres...

En el conjunto que entrena Bernat Canut ha sumado las últimas 8 temporadas consecutivas (9 en total) esta center que siempre ha jugado en clubes catalanes, salvo el año en Burgos, y que tiene entre sus grandes logros llegar a ser internacional absoluta con Lucas Mondelo. Antes, fue campeona de Europa Sub-16 (y plata Sub-18 y Sub20) una Georgina Bahí que ha alcanzado una cifra redonda de encuentros en la Seu.

La carrera de Georgina Bahí

Más de 200 choques ha sumado la interior con Sedis Básquet, el equipo de su vida podría decirse, pero ha habido otros. GEIEG Girona, con el que se proclamó campeón regional en 2013 antes de recibir la llamada del Siglo XXI y debutar en Liga Femenina 2 siendo aún cadete. 

Femení Sant Adrià, con el que dejaría sus primeros grandes años (9.9 puntos, 5 rebotes y +10.1 valoración en 26 minutos por partido y 10.7 puntos, 7.9 rebotes y +14.5 valoración dos temporadas seguidas en LF2, disputando la fase de ascenso ambos años) fueron sus registros allí. Números que avalaron su llegada a la LFEndesa, que llegaría en su tierra, Girona, para jugar con el actual campeón de la última liga terminada.

Con dicho club se instalaría en la nobleza de la competición, empezando a llegar a semifinales tanto de liga doméstica como de Copa de la Reina, una costumbre en su carrera y más tras su llegada a la Seu. Fue en la 2012-2013 tras tres cursos en Girona, y desde entonces (con un curso de por medio en Burgos) sus números han sido estos (y por encima de todo, su ascendencia). 

Todos los cursos de Georgina Bahí con Cadí la Seu D'Urgell en LFEndesa

19/20 (Cadí La Seu, LFEndesa). 7,3 puntos, 4,1 rebotes, 1,5 asistencias, 50% en tiros de 2 y 39% en triples en 24 minutos. 

18/19 (Cadí La Seu, LFEndesa). 8,9 puntos, 5,6 rebotes, 1,4 asistencias, 58% en tiros de 2 y 34% en triples en 25 minutos. 

17/18 (Cadí La Seu, LFEndesa). 5,7 puntos, 3,9 rebotes, 0,8 asistencias en 22 minutos.

16/17 (Cadí La Seu, LFEndesa). 11,8 puntos, 4,9 rebotes, 1,4 asistencias, 50% en tiros de 2 y 37% en triples en 30 minutos. 

15/16 (Cadí La Seu, LFEndesa). 8,6 puntos, 3,2 rebotes, 1,2 asistencias, 56% en tiros de 2 en 23 minutos. 

14/15 (Cadí La Seu, LFEndesa). 7,3 puntos, 4,1 rebotes, 1,5 asistencias, 50% en tiros de 2 y 39% en triples en 24 minutos. 

12/13 (Cadí La Seu, LFEndesa). 3,7 puntos, 1,2 rebotes, 0,4 asistencias, 54,5% en tiros de 2 en 13,6 minutos. 

Jugadora fiable cerca del aro, que siempre aporta lucha debajo de los tableros, y con rango lejano de tiro pudiendo poner el balón en el suelo y asistir con regularidad. Son algunas de las características de una Georgina Bahí que siempre destaca por su inteligencia en el juego y que ha ganado, además, tiene todos los títulos de Campeonatos de España con Cataluña posibles conquistados. 

Una licenciada en INEF que llegó hace varios años a la Absoluta y que ahora está de enhorabuena. No es para menos. Georgina Bahí cumple 200 partidos con el europeo Cadí la Seu, que aunque no ha empezado de la mejor manera posible (dos derrotas en sus primeros encuentros) sigue dando pasos en firme y siempre con su capitana a los mandos.

Highlights de los últimos cursos de Georgina Bahí (Vía: Regenera Sports)

2019/2020 




2018/2019 


2016/2017 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...