Ir al contenido principal

Una histórica del baloncesto español: así le van las cosas a Itziar Germán en el regreso a su tierra en LF2

PARA LEER. Factoría canaria: todas las jugadoras que ya han debutado con Spar Gran Canaria en sólo 10 jornadas

No todas las jugadoras, durante su carrera, pueden decir que han levantado al aire una Copa de la Reina como capitanas instantes después de ganarla. Pues Itziar Germán (Valencia, 1986) es una de ellas. En su día (San Sebastián, 2016) capitana del histórico Conquero que sorprendió en el Gasca al Perfumerías Avenida (52-60) tras ganar al Girona en semis y que tiene más de una década de experiencia en categorías FEB entre Liga Femenina 2 y LFEndesa.

Badajoz (2008-2009) y Pio XII (2009-2010) fueron los prólogos en la carrera en la división de plata de una alero (1,82 de altura) que después llegó a Huelva. Lo hizo para vivir el ascenso y la consagración en la élite de un equipo que acabó desapareciendo por motivos económicos. Un último año en la máxima categoría (Embutidos Pajariel Bembibre) y tres cursos en el histórico Celta de Vigo con Cristina Cantero a los mandos han sido sus experiencias antes de regresar a casa.

La pandemia y el estar lejos de casa eran lastres demasiado pesados para una Itziar Germán que, a sus 34 años, se decantó por la oferta de un recién llegado a la LF2, el Nou Basquet Femení Paterna. Y de momento, parece que ha acertado. Con 8-8, tras empezar con 1 victoria en 4 partidos, la valenciana ha encontrado su sitio, haciendo de perfecta anfitriona de las jóvenes y rindiendo en la cancha (10,1 puntos, 6,6 rebotes, 2,6 asistencias, 2,6 robos y 2,6 faltas recibidas en 27 minutos de media para 12,3 de valoración). Su pasado, presente, y también futuro lo repasa en esta entrevista con la FBCV (Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana).

Las palabras de Itziar Germán en su regreso a su tierra para jugar LF2

Motivo de su regreso a Valencia. “Fue todo a raíz de las circunstancias que nos está tocando vivir, de este coronavirus que nos está invadiendo. Me hizo pensar o bien en la retirada o en sí aparecería la oportunidad de volver a jugar cerca de casa. Porque no quería que me pasara lo mismo que el año pasado, vivirlo todo tan lejos de casa. De hecho, tengo todas mis cosas aún en Vigo y sin haber podido ir a recogerlas”.

La llegada a su nuevo club. “Javi Pinazo me llamó y me brindó la oportunidad de jugar aquí en mi pueblo, de pasar en él los últimos años de mi vida deportiva. El mejor regalo que me podían hacer era jugar esta temporada en mi casa y con mis padres en la grada. Paterna fue mi primer club y me gustaría acabar en él, cerrando el círculo”.

Función en Valencia. “Aportar mi experiencia, mi forma de ver el juego. Se trata de enseñarle a las jóvenes cómo entender el juego, verlo más allá de la pizarra. Por mi carácter llevo muy bien ese papel que me ha tocado. Estoy encantada. Las niñas lo reciben muy bien, están todo el día preguntándome cosas. Es un gustazo entrenar con gente que quiere aprender y que se esfuerza por hacerlo bien”.

Tres equipos valencianos en LF2. “Una gran oportunidad para que al menos aquellas jugadoras de la Comunitat que no tienen miras de salir fuera, tengan la posibilidad de seguir jugando. A todas las valencianas nos gusta jugar en nuestra tierra. Es una puerta abierta a seguir jugando por nuestros colores”.

Futuro“Al principio pensaba: un año y ya está. Pero me estoy encontrando muy bien físicamente. Así que espero prolongarlo un poco, aunque tampoco excesivamente. Pero algo de tiempo por delante queda”.

¿Entrenadora cuando se retire? “Todo el mundo me dice que sirvo para ello. Aunque aún vivo demasiado del baloncesto. Me pongo muy nerviosa en el banquillo. Así que hasta que no deje de jugar y cambie el chip, no sé… Me encanta enseñar a los niños/as, pero no sé qué pasará en el futuro. No me lo he planteado, pero es cierto que todo el mundo me dice que me llevaría grandes alegrías y mucha satisfacción”.

Foto: MG Estudí



Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...