Ir al contenido principal

Copa de la Reina: 5 detalles para explicar la victoria de Spar Girona y la primera derrota de Perfumerías Avenida

 

La Copa de la Reina de Valencia 2021 ya tiene a su primer equipo clasificado para la gran final de este domingo (13:30 horas). Spar Girona dio la campanada y pudo con Perfumerías Avenida, el transatlántico que había ganado todo lo que había disputado hasta ahora esta campaña (78-91). Lo hizo sobreponiéndose a un tercer cuarto en el que su rival mostró su impresionante nivel defensivo (parcial de 20-4) tras un 40-44 en la primera mitad marcada por la brillantez de Maite Cazorla. Pero, en los últimos 10 minutos, el coraje del último campeón de LFEndesa niveló la contienda, y la prórroga se produjo el sorpasso. ¿Razones? Las podemos explicar aquí.

- Defensa a Katie Lou Samuelson. Si bien la estrella americana del Perfumerías Avenida acabó con buenos guarismos (15 puntos) nunca estuvo del todo cómoda en juego. Ni desde el triple (acabó con 1/5) ni en sensaciones, anotando siempre a través de acciones generadas por sus compañeras, o en poste bajo. Tiffany Hayes estuvo más lúcida (14 tantos, con más acciones individuales de brillantez) pero las gerundenses supieron defenderla tanto en la última jugada del tiempo reglamentario (mal tiro que no pudo evitar la prórroga) como en los cinco minutos adicionales.

- Alfred Julbe. Posiblemente, por momentos así Spar Girona decidió apostar, en plena temporada comenzada, por la contratación del mítico entrenador catalán en lugar del consagrado en Fontajau Eric Suris. Hace unos meses, en Würzburg, las salmantinas pasaron por encima (79-61) pero el técnico aprendió de los errores para plasmarlo en una cita de este calibre. Sus cambios defensivos (llegó a mostrar 1-3-1 y 3-2, además de defensa individual) colapsaron la fluidez habitual en lo ofensivo del mejor ataque de la competición, el Perfumerías Avenida. 

- Y sin Julia Reisingerova. La máxima anotadora del Spar Girona en la LFEndesa, Julia Reisingerova (16 puntos en dicha semi), se perdió los últimos instantes del último cuarto y toda la prórroga. Y sin embargo, su equipo aguantó a una Nikolina Miliic a la que en los últimos instantes defendieron a lo grande. 

- La diferencia en el triple. Perfumerías Avenida empezó tremendamente bien en la primera mitad (llegó a acumular un 5/9) pero desde entonces su siempre determinante acierto desde la larga distancia disminuyó notablemente. Tanto que acabó con un 28,% (8 de 28). Sin embargo, su rival fue creciendo hasta acabar por encima del 50% (11/21), con lanzamientos fundamentales en momentos determinantes de Frida Eldebrink o Pao Ferrari.

- El valor de las 'secundarias'. Chelsea Gray y Julia Reisingerova son las referencias anotadoras en el exterior y en el interior del equipo de Alfred Julbe. Pero la intensidad de Frida Eldebrink, capital en los casi 30 minutos que disputó (20 puntos para ser la máxima anotadora del duelo, 4/8 en triples) fue clave. Los tres triples de la paraguaya Pao Ferrari levantaron a su equipo en momentos fundamentales, Sonja Vasic (13 puntos y 6 rebotes) se echó a su equipo a la espalda cuando más falta hacía, Giedre Labuckiene estuvo muy bien, y María Araújo es María Araújo. No estuvo como en cuartos (16 puntos y 8 rebotes contra Estu, solo 3 puntos ante Perfumerías avenida) pero sus 4 rebotes se explican sabiendo que fue la mejor jugadora en el más/menos de su equipo (+27 en 30 minutos). Siempre fundamental para Alfred Julbe. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...