Ir al contenido principal

Fase de ascenso a LF2 (J2): Fundación Asnimo roza la gloria con una estelar Patri Vicente... y León sorprende

PARA LEER. ¡Nuria Martínez vuelve a las canchas! Jugará con Snatt's Femení Sant Adriá

Ya está en liza la segunda jornada de choques en el pabellón Blas Infante de Alhaurín de la Torre, el pabellón que descubrirá los seis equipos que ascienden a Liga Femenina 2 en estos días. Y de momento, tras jornada y media disputada, es Fundación Asnimo quién roza la clasificación con la yema de los dedos.

El equipo de Jordi Fernández marcha 2-0 en su balance tras ganar también al Dobuss Córdoba (63-67) con un último parcial espectacular (12-24). Tras recibir a la vuelta del descanso un 21-6 en contra, Asnimo reaccionó con una Patri Vicente soberbia (23 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y 3 faltas recibidas) en un choque algo más terrenal de María España (17 tantos, 6 rebotes, 5 asistencias y 9 faltas recibidas para 23 de valoración). 

Fue un duelo en el que Al-Qázeres, que se ha reforzado en las últimas horas (Mollenahuer) estuvo muy atento, ya que en Córdoba estaba Conchi Satorre, compañera de Vicente en Cáceres el próximo curso. En el cuadro cordobés sobresalió otra jugadora de gran cartel, como Ana Carlota Fausurrier (20 puntos, 17 rebotes, 6 robos y 8 faltas recibidas). 

Un auténtico partidazo que sirvió de testigo a lo vivido en el duelo que inauguraba el segundo día, con León sorprendiendo a un Valencia Basket que se pone 0-2. El triunfo, por 8 tantos (52-60), cimentado en los 34 puntos conjuntos entre Florez y Martínez, da todas las opciones del mundo a las leonesas y hace que, a falta de una jornada en el Grupo A, todos tengan opciones.

1. Fundación Asnimo 2-0 (+6)

2. Universidad de León 1-1 (+3) 

3. Dobuss Córdoba 1-1 (+1)

4. Valencia Basket 0-2 (-10)

Las cuentas del Grupo A

Así las cosas, y a falta del grupo B que se jugará por la tarde, Asnimo, jugando al día siguiente contra Universidad de León, le vale con caer hasta por 1 punto, siempre y cuando en el basket average (suponiendo que gane) Córdoba no supere su +6 que ahora mismo tiene. 

La victoria de Valencia Basket le clasifica (además de por supuesto la victoria) y no le hace tener que jugar el todo o nada del domingo entre los terceros y cuartos clasificados de cada grupo. Por su parte, Universidad de León ganando, también asciende, y si pierde, tendrá que esperar a lo que haga Córdoba. En un triple empate a 1-2, Valencia Basket también tiene opciones, pero tiene que superar su -10 actual. Para Córdoba, las cuentas son claras, si gana está dentro, si pierde, jugará el duelo por el ascenso salvo que el triple empate (y una victoria holgada de Asnimo ante León) le favorezca.

Comentarios

  1. Resumiendo...asnimo debe ganar o perder de uno. Correcto? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si lo que ha puesto fuera correcto, sí... Pero las cuentas las ha debido hacer yendo un poco mecedora o es que no tiene ni idea del sistema de competición o de sumar y restar

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

¿Quién es Mireya Sanz, la cadete que despunta en la máxima categoría madrileña con Torrelodones?

PARA LEER. Todas las plantillas de los equipos de la Liga Femenina Endesa 2022-2023 Este inicio de curso ha dejado en la categoría femenina de la VIP'S en la Federación de baloncesto de Madrid una noticia cuánto menos sorprendente. Debutaba en la categoría Mireya Sanz con Baloncesto Torrelodones , una alero que cumplió 15 años el pasado 26 de marzo, y la exterior cuajó todo un partidazo para que las de José Luis Méndez vencieran en casa uno de los a priori favoritos este curso, como era Femenino Alcorcón este curso, por 53-57. Carolina Guerrero: la jugadora que brilla en pretemporada con un Barça hasta ahora notable 17 puntos, y sin fallos desde el tiro libre (7/7) , fueron los registros sumados por esta, repetimos, jugadora en edad cadete, que llegó al club serranero el pasado curso, procedente de Majadahonda . Allí había dejado registros para la esperanza una joven cuyos genes no son los tradicionales cuando hablamos de alguien con este potencial. Su padre no se decantó por e...