Ir al contenido principal

María Conde, Leo Rodríguez y otras jugadoras que han destacado en el inicio de la Euroliga


 ¡Comenzó la máxima competición continental! Euroliga en marcha con la gran noticia de la vuelta del público con cara y cruz para los equipos españoles. Perfumerías Avenida sufrió en Würzburg pero pudo en un emocionante encuentro con MBA Moscow con Emese Hof de nuevo dominante en la pintura. Por su parte, Spar Girona compitió en Fontajau ante un equipo F4 como es Sopron Basket, pero acabó cediendo en un final apretado. Los resultados de la primera jornada, los siguientes.

Dynamo Kurks 86-76 Arka Gydnia

TTT Riga 56-71 Ekaterimburgo 

Galatasaray 69-89 Fenernahce

Spar Girona 63-68 Sopron Basket

Umana Reyer Venezia 80-59 KSC Szekszard

BLMA 75-74 USK Praha

Perfumerías Avenida 70-64 MBA Moscow

Beretta Familia Schio 96-56 Basket Landes

¿Y qué jugadores han dejado su huella en la primera jornada de la Euroliga? Ha habido muchas, pero, de momento, nos quedamos con estas. Atentos, porque hay españolas.

- Leo Rodriguez (Perfumerías Avenida). Gran comienzo de competición para la canaria, con mucho protagonismo en los esquemas de Robrerto Iñiguez (casi 33 minutos) y una aportación muy sólida en ataque: 14 puntos. Llama la atención su nivel reboteador (9 capturas) y la capacidad de asistir (5 pases de canasta). No firmó sus mejores porcentajes de tiro, pero estuvo notable en general perdiendo sólo 1 balón en todo el choque.

- María Conde (USK Praga). La madrileña es una de las líderes del conjunto checo, y lo demostró en un choque que su equipo acabó perdiendo por la mínima ante el BLMA francés. 23 puntos, porcentajes superando el 40% en tiros de campo (asumiendo 17 lanzamientos), 3 asistencias... la internacional está ante posiblemente su año de explosión en la Euroliga.

- Sandrine Gruda (Familia Schio). El equipo que dejó a Valencia Basket sin máxima competición continental empezó arrasando (+40 contra el Basket Landes francés de Celine Dumerc). Y ante sus compatriotas, la veterana interior mostró que tiene nivel para rato: doble-doble de 13 puntos y 19 rebotes, con un 50% de acierto en tiros de campo, y eso que sólo lanzó en 8 ocasiones a canasta. Gran nivel.

- Alina Iagupova (Fenerbahce). Como siempre, absolutamente determinante la ucraniana en el estreno victorioso de los españoles Víctor Lapeña y Nacho García con el equipo turco. Casi 37 minutos para Iagupova, con doble-doble conseguido a través de puntos (21, 5/10 desde el triple) y asistencias (11). Además, 5 rebotes para 34 de valoración en total. Imparable.

- Tina Krajisnik (Galatasaray). La resistencia del Galatasaray en el derbi otomano, sucumbiendo en la segunda mitad con esta center de 30 años y 1,90 de altura que estuvo sublime en la pintura. En total, 23 puntos, 12 rebotes y 4 asistencias para acabar con unos tremendos 29 de valoración. 

- Olivia Epoupa (BLMA). Otra gala a gran nivel en este inicio de competición que pudo con el Praga de María Conde. La playmaker, de hecho, decidió el partido con un tiro libre anotado a 4 segundos del final. Un último acierto que terminó de moldear sus números no muy lejanos del triple-doble: 22 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias, también acompañados de 4 robos de balón.

- Eva Lisec (Dynamo Kursk) y Megan Gustafson (Arka Gydnia). Para acabar, un impresionante duelo en el choque que abrió la competición el pasado miércoles. Por un lado, la center eslovena, que se llevó el partido con Kursk, firmó la anotación más alta de la primera fecha: 30 puntos, además de 6 rebotes y 4 asistencias. Enfrente, una Gustafson que brilló en el tiro de 2 (11/14) para llegar hasta los 26 puntos. Cuidado con esta joven de nacionalidad estadounidense, que sólo cuenta con 24 años.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...