La Liga Femenina Endesa finalizó hace menos de un mes, y ya ha comenzado a moverse con fuerza, dejando algunas incorporaciones que llaman la atención por su previsible potencial, lo sorprendente del movimiento o la capacidad para quién sabe poder cambiar el rumbo de un equipo. Jóvenes promesas nacionales, estrellas continentales, retornos y saltos valientes al siguiente nivel protagonizan este primer tramo del mercado. Aquí te hablamos de ellas.
Claudia Soriano (Perfumerías Avenida): el descaro que pide paso
La apuesta por el talento joven nacional no es nueva en Salamanca, pero sí resulta llamativa la valentía de Perfumerías Avenida de confiar una de sus posiciones más delicadas a una jugadora que ha dado un salto meteórico en apenas dos temporadas. Claudia Soriano, formada en Basket Almeda (gran nivel en baloncesto de formación) y curtida en Estados Unidos tras ser MVP de la Copa Colegial, llega tras una campaña notable en Durán Maquinaria Ensino, en la que mejoró sensiblemente sus guarismos en puntos, minutos y valoración registros en Ferrol. Internacional absoluta y con pasado brillante en categorías de formación, la playmaker catalana compartirá dirección con Iyana Martín, formando una pareja de bases llamada a marcar época si el tiempo y la confianza hacen su trabajo.
Veronika Vorackova (Casademont Zaragoza): talento europeo para soñar más alto
Sin prisa pero sin pausa en el avance cada curso. Casademont Zaragoza se consolida como una realidad entre la élite. Y la llegada de Veronika Vorackova es un paso más en esa ambición creciente, por lo ambicioso de conseguir a una jugadora top europea al proyecto. Campeona de Europa y elegida Mejor Jugadora Checa del Año (2024), la escolta abandona ZVVZ USK Praha tras firmar números muy completos en la última Euroliga, y antes destacar con su país en el último Eurobasket: 9,3 puntos, 4,7 rebotes y 5 asistencias. En el Príncipe Felipe, su experiencia continental y su versatilidad exterior se suman a un roster que mezcla juventud y solidez con nombres como Carla Leite, Nadia Fingall o Mariona Ortiz. Un fichaje que ilusiona tanto como eleva el nivel.
Aleksandra Stanacev (Movistar Estudiantes): el regreso de una veterana de hierro
Si algo caracteriza a Aleksandra Stanacev es la fiabilidad. En su día, llegó a acumular más de 170 partidos consecutivos una directora de juego que, con 30 años, conoce la Liga Femenina Endesa como pocas, y que regresa a España para poner su experiencia al servicio del nuevo proyecto colegial del repescado Antonio Pernas en Estudiantes (club al que vuelve más de una década después). La serbia viene de jugar Eurocup con el UMCS Lublin polaco. Top10 en asistencias y robos durante varias temporadas en LFEndesa, Stanacev ayuda a perfilar un juego exterior con talento (Juana Camilión, Irati Etxarri), físico interior (Nneka Ezeigbo) y dirección compartida con Isa Latorre en el conjunto del Ramiro.
Begoña De Santiago (BAXI Ferrol): regreso ilusionante en terreno nuevo
Pocas historias reúnen tanto valor simbólico como el fichaje de Begoña De Santiago por BAXI Ferrol. La gallega de A Coruña, formada en Pozuelo y capitana de Movistar Estudiantes, afrontará su primera experiencia fuera de Madrid tras un año alejada de las pistas por motivos personales (estudios). La alero vuelve al baloncesto profesional con la cabeza fría, la visión de juego intacta y muchas ganas de aportar a un equipo que rozó la gloria en Eurocup (finalista). En el interesante entramado ofensivo de Lino López, su IQ y su lectura del juego parecen encajar como anillo al dedo. Ojo, que De Santiago abierta y jugando sin balón puede hacer mucho daño a sus rivales.
Marija Lekovic (Valencia Basket): juventud balcánica para el futuro taronja
En un cuadro, el taronja, en el que la cantera y el talento joven son sello de identidad, la llegada de Marija Lekovic representa una apuesta por el presente con vistas al futuro. MVP de la Liga Adriática en 2021 con Buducnost, la montenegrina de 21 años ya sabe lo que es competir al máximo nivel tras su paso por Fenerbahce, y una reciente etapa en Perfumerías Avenida (jugando los últimos 12 partidos). Vertical, decidida y con buen tiro tras bote, Lekovic llega a un conjunto ché que no ha dejado de crecer en el último lustro. Prueba de ello, y a pesar de caer pronto en Copa de la Reina, su llegada a la Final Six de la Euroliga, y conquistar su tercera LFEndesa seguida. El reto de Lekovic, complejo pero interesante: ganarse un sitio entre Iagupova (estrella continental), Ouviña (aún de baja por su maternidad), Buenavida (retorna tras salirse en Gernika), Leticia Romero (a un nivel excepcional) y Queralt Casas (al regresar de su grave lesión). Casi nada.
Comentarios
Publicar un comentario