Ir al contenido principal

Las palabras del director deportivo del Spar Girona: situación en la LFEndesa, Euroliga, Xargay...



Está a punto de arrancar una de las campañas más indescifrables que se recuerdan en la Liga Femenina Endesa. Una de las temporadas a priori más igualadas en los últimos años que además se ve envuelta en la inquietud por la difícil situación sanitaria que vive el mundo. Sobre ello y otros muchos temas ha hablado el ex jugador Xavi Fernández en Tirando a Fallar

El actual director deportivo del Spar Girona, campeón de la última LFEndesa concluida hasta la fecha, pasó revista con José Manuel Puertas a toda la actualidad del baloncesto femenino español. La incertidumbre con la Euroliga y los viajes, la dificultad de hacer PCR, la retirada de Marta Xargay, Laia Palau, otros y estos muchos temas comentó Xavi Fernández para cerrar el primer programa de la duodécima temporada en Tirando a Fallar. 

Xavi Fernández repasa la actualidad del baloncesto femenino español

Euroliga. "La FIBA de momento ha dicho que se sigue con el plan previsto, pero ha suspendido la Eurocup. En próximas fechas se estudiará con los clubes. El problema en el basket femenino es que no hay tanto dinero para PCR constantes como ha pasado en la NBA o en la liga de fútbol. Todo tiene un coste pero estamos a la espera de saber cómo se organiza la FIBA. No nos sorprendería un escenario neutral para jugar la eliminatoria de previa de la Euroliga. La próxima semana habrá reuniones. En este momento hay que ir día a día". 

Miedo en las jugadoras. "Yo no diría miedo, pero a nivel de estamentos, instituciones y agentes hay que poner sentido común. Hablamos de la primera división femenina del país, hay mucha diferencia del baloncesto mascilino, pero cuando hablamos de salud, una competición organizada por la FEB, yo no soy quien para decir lo que hará falta pero sí un poco de control y reglas de juego previstas para lo que pueda pasar. Lo que queremos es que haya espectáculo y se juegue. En esta situación el deporte nos tenemos que adaptar. No olvidemos que hay muchas jugadoras en LFEndesa que juegan en la selección española. Tiene que primar la seguridad para todos".

La difícil temporada que se viene. "Todos tenemos que hacernos a la idea de que podemos pararnos o adaptarnos a las circunstancias. La Supercopa son tres PCR solamente de control de llegada, de partidos etc. Hay un porcentaje muy alto de seguridad, pero después queda el resto de las competiciones, como la Euroliga, viajar por ejemplo a Rusia, venir aquí las turcas... tampoco ayuda la situación general situación de rebrotes para tener confianza. Estamos a la espera de lo que pueda pasar".

Marta Xargay. "No veía venir su adiós, sinceramente. Es una decisión muy personal y esperemos que en los próximos meses se pueda replantear y que tanto Spar Girona como España no pierdan una jugadora tna buena y tan pronto. Ahora mismo el equipo está cerrado, pero ella sabe que esta es su casa, nos hizo subir a LF hace unos años y para todos sería muy importante que acabase su carrera en Girona". 

Laia Palau. "Con ella todo es fácil. Su presencia en el club hace que todo el resto sea más fácil. A veces, cuánto mas grande se es mas humilde y con los pies en el suelo. Es un lujo para nosotros. Además del nivel con el que juega todavía con 41 años, aporta unos intangibles al equipo y a todo el mundo que es lujo para nosotros, la selección española y todos los que pueden aprender con ella". 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...