Ir al contenido principal

#LFEndesa: 5 claves que explican el imperial triunfo de Spar Girona en la cancha de una de las revelaciones

Golpe sobre la mesa del Spar Girona. A pesar de haber contado por triunfos todos sus partidos hasta la fecha, y apenas a una semana de disputar la previa de la Euroliga, el conjunto de Eric Suris había despertado algunas dudas. Sufrió (ganó en la prórroga) ante Movistar Estudiantes en la primera jornada, pudo en los últimos minutos con Casademont Zaragoza en la cita anterior a Clarinos, y partía por detrás en los pronósticos referente a Valencia Basket y Perfumerías Avenida, los otros equipos que aún no ha cedido en liga nacional.

Pues bien, ante Ciudad de la Laguna de Tenerife, que sólo había perdido un encuentro hasta la fecha, muchas de esas dudas quedaron despejadas. Superioridad gerundense desde el inicio basada en una brillante agresividad defensiva, una buena selección de los lanzamientos y una contundencia reboteadora que manda un mensaje a todos sus rivales. ¿Más explicaciones sobre el sensacional 48-80 del Spar Girona ante Ciudad de la Laguna de Tenerife? Aquí las tienes. 

Claves de la gran victoria de Spar Girona en Tenerife

- Comienzo apabullante. En apenas 10 minutos, y aunque posteriormente las locales lo intentaron, el choque quedó visto para sentencia (5-26). Lideradas por una excelsa María Araújo durante todo el encuentro (y ya con10 puntos en ese primer cuarto), las gerundenses comenzaron concediendo tan sólo una canasta a su rival en los primeros 5 minutos y acabaron con un 0-10 el con anotación de Araújo, Elonu, Eldebrink y dos canastas finales de Chelsea Gray. Inicio de campeón.

- Dominio del rebote. Ante un equipo que estaba reboteando a gran nivel (top5 de la competición) Spar Girona encontró la forma de controlar todo lo que pasaba debajo de los aros. A pesar de no coger demasiados ofensivos (8 en total, por los 5 de su rival) las de Eric Suris casi doblaron a Clarinos en dicha faceta (47 a 24). Araújo, de nuevo, determinante en este apartado (14) además de Sonja Vasic y Elonu (7 cada una) y la aportación de las center Reisingerova y Labuckiene (una decena entre las dos). 

- La llegada de Chelsea Gray. Ya apuntó maneras asumiendo galones en el último cuarto del pasado domingo en Fontajau contra Casademont Zaragoza, y enTenerife Chelsea Gray siguió apuntando lo que es (y será) en el cuadro catalán. La que es jugadora también de las Sparks en la WNBA da posibilidad de mayor descanso a Laia Palau (ante Clarinos, 17 minutos, antes de la llegada de Gray rozaba la treintena) y ve como la americana aporta en todas las facetas. En la sexta jornada, asumiendo pocos lanzamientos (8) acabó con 8 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias. Su equipo, un +22 con ella en cancha. 

- Diferencia bárbara en valoración. Con un porcentaje en tiros de dos rayando el sobresaliente (un 63%) Spar Girona multiplicó el valor de su acierto en el triple (33%, 6 de 18 intentos) para alcanzar un dato bárbaro en la valoración. En total, 104 tantos en ese apartado, con cuatro jugadoras por encima de la decena, Elonu y Reisingerova rozándola y Araújo llegando a superar la treintena. ¿Y su rival? Pues se quedó en apenas 25, repartiendo casi la mitad de asistencias que su rival (7 por 13) con porcentajes en tiros de campo no superiores al 35% (19% en el triple). Superioridad aplastante del Spar Girona. 

- Las estrellas del Clarinos, anuladas. Para sumar un brillante 4-1 de inicio, Ciudad de la Laguna de Tenerife se había hecho fuerte con un quinteto de absolutas garantías: Gaby Ocete dirigiendo, Tanaya Atkinson y Asia Taylor sumando puntos con absoluta facilidad, Sara Inmovbioh imponiendo su fuerza en la pintura y Jovana Nogic martilleando desde el triple. 

Pues bien, la noche de este pasado miércoles, en San Cristóbal de La Laguna, poco de eso sucedió. Entre Atkison y Taylor sumaron 20 puntos, apenas 13 de valoración (-49 combinado entre las dos) y 9/22 en tiros de campo, Nogic no vio aro desde lejos (1/5 en triples) e Inmovbioh apenas sumó (4 puntos, 6 rebotes). Ocete, por su parte, se vio superada por la pareja Chelsea Gray-Laia Palau. La defensa del equipo de Eric Suris, plena de concentración y exigencia en líneas de pase junto a una gran corpulencia interior, marcó el camino. 

Foto: Flick FEB

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...