Ir al contenido principal

Primer partidazo de Cristina Ouviña con Valencia Basket, que sigue invicto: así ha sido su exhibición

25 puntos, 5 robos, 1 asistencias y 4/7 en triples junto a 5/6 en tiros libres para 23 de valoración. Estos han sido los números que ha firmado la zaragozana Cristina Ouviña en el choque que cerraba la cuarta jornada de la Liga Femenina Endesa. Su nuevo equipo esta temporada en su regreso a España, el Valencia Basket, sigue invicto (4 victorias en otros tantos partidos, tras vencer a Ciudad de la Laguna de Tenerife por 66-70) y mucho tiene que agradecer a seguir en esa privilegiada posición a la aparición de la internacional, que ha firmado uno de los mejores partidos de su carrera. 

Eso y la aparición de Rebecca Allen en los últimos instantes (triple clave para el 60-66 y robó capital a menos de 20 segundos para el final) han liderado el triunfo taronja, que sirve para ganar en Tenerife por primera vez desde el ascenso del conjunto de Claudio García (el año pasado las valencianas perdieron en tierras insulares). 

Y eso que en los primeros tres encuentros de LFEndesa (ante Lointek Gernika, Spar Gran Canaria y Casademont Zaragoza) los números de la propia Cristina Ouviña no habían sido demasiado estelares (4,8 puntos, 3 rebotes, y, eso sí, 4,5 asistencias hasta este choque, mejor pasadora de toda la competición).


Pero la dinamita ha llegado en su particular show del cuarto encuentro, que ha dejado en mínimos los guarismos de Asia Taylor por las locales (21 puntos). Clarinos pierde de esta manera la imbatibilidad antes de medirse entre semana a Casademont Zaragoza, mientras que Valencia queda con 4-0, igualado con Perfumerías Avenida y Spar Girona en lo alto de la tabla. 


Más cosas que quizás no sabes de ella

El bache deportivo más complicado la llegó de joven. Siendo aún júnior, Cristina Ouviña ya había debutado en la Liga Femenina en su tierra. Corría la temporada 2006-2007 y empezaba a despuntar, pero todo se torció de repente. Jugando el Campeonato de España de su categoría con Stadium Casablanca, la base se rompió los ligamentos cruzados y el menisco de su rodilla derecha. Una grave lesión que sin embargo no le impidió volver al año siguiente habiendo superado ese duro percance y disputar incluso el Europeo Sub-18 con España, una cita que se había perdido justo un año antes por ese complicado momento.

La mejor base de la primera medalla Mundial de una selección femenina. Antes de que en 2010 comenzara el primero de los tres podios consecutivos en Copas del Mundo que lleva la selección absoluta, España ya había conseguido una medalla mundial. Fue en la cita de Tailandia de 2009 con el combinado Sub-19. Ese conjunto, que tenía a Marta Xargay en sus filas, también contaba con Cristina Ouviña. Y lo hacía con un extraordinario rendimiento.

No en vano, la de Zaragoza fue elegida en el cinco ideal del torneo, como la mejor playmaker del campeonato, promediando 9 puntos, 2,6 rebotes y 2,1 asistencias en 23,4 minutos. Su equipo llegó a la final, en la que cayó con Estados Unidos por 87-71. Eso ocurrió un 2 de agosto. Pero es que poco antes (el día 19 de julio) ya se había colgado una medalla de plata continental jugando con una generación mayor. Fue en el Europeo Sub-20 de Gdynia (Polonia), perdiendo ante Francia la cita por el oro (52-74) pero teniendo España en Ouviña a su mejor jugadora en la final con 17 puntos.

Por primera vez en España desde 2012. La temporada 2008-2009 fue la última de Cristina Ouviña

en nuestro país. Ese curso, jugando con María Pina o Queralt Casas, con las que ahora volverá a compartir vestuario, se salió promediando 8,4 puntos, 5,1 rebotes 3 asistencias, 2 robos y 11,4 de valoración en Casablanca jugando en la Liga Femenina Endesa.

Un espectacular brillo que le abrió las puertas del Wisla de Cracovia polaco, en el que estuvo cuatro años (de 2012 a 2016). El Nadezhda ruso (2016-2017), el Tango Bourges Basket francés (de 2017 a 2019) y esta última temporada en el Praga han sido sus equipos antes de regresar a nuestro país. Lo ha hecho jugando siempre la Euroliga y ganando dos ligas (una en Polonia y otra en Francia) además de una Copa en el país galo.

El elefante. Detrás de todo gran jugador hay siempre una manía o ritual que le acompaña. Y el de Ouviña es un elefante. Ella misma lo revela, citando a una compañera en su segundo curso en el Wisla a la que la encantaban dichos animales. Pues bien, al terminar esa campaña, a Ouviña esta compañera la regaló un colgante de este majestuoso ser vivo y la contó, en una nota, la suerte que dan los elefantes con la trompa hacia arriba. Desde que lo lleva no parece, ni mucho menos, que le haya ido mal. Veremos qué fortuna le trae en su nueva etapa en el Valencia Basket.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...