Ir al contenido principal

Claudia Parra: la primera canterana del Joventut que debuta en LF2 con la Penya

PARA LEER. Derbis intersemanales: así han sido los encuentros disputados estos días en la LF2

No jugará este fin de semana (uno de los tantos choques que se aplazan cada jornada) el Joventut de Badalona su encuentro de Liga Femenina 2. Freno momentáneo a una Penya que iba enfilada a por su segunda victoria consecutiva en la categoría: tras ganar a todo un Snatt's Femení Sant Adrià, se enfrenta en Mallorca al C.B. Andratx con grandes noticias, además de su primera victoria: que en chicas tampoco se pierde la esencia y la apuesta por la cantera verdinegra.

Un equipo que apuesta por el proyecto en LF2 con grandes incorporaciones como Minata Keita, Paula Curto, Laia Soler, María González... pero que no pierde de vista a la formación con un nombre propio hasta ahora: el de Claudia Parra. La barcelonesa, que comenzó a jugar con apenas 8 años (en segundo de primaria en un lugar de baloncesto como es Jesuïtes Gràcia Kostka) no es aún mayor de edad (generación 2003) pero ya destaca en una Penya que la da confianza.

Tanto que ya es historia pura del Joventut: la primera jugadora que pertenece a su cantera y que debuta en la Liga Femenina 2 siendo formada allí. Aunque, eso sí, su carrera hasta ahora en el Olímpic es corta. A Badalona llegó en la 19/20 procedente del Femení Maresme, con el que se proclamó Campeona de España infantil y cadete en la exitosa generación liderada por Nhug Bosh, Fanta Gassama o Chiso Okafor que ha sorprendido en los últimos años liderada por el ex ACB Albert Illa en el banquillo.

Una alero, con buenas cualidades para este deporte, que penetra con facilidad, puede tirar desde fuera y ayuda en el rebote. Con esas características, ya debutó el pasado 17 de octubre, en Viladecans, con 16 minutos en el choque en el que su equipo ya estuvo a punto de debutar con victoria (59-54). Allí ya consiguió anotar una Claudia Parra que ha jugado en los tres encuentros de su equipo, anotando en dos de ellos y con una considerable media de 10 minutos por encuentro.

Y todo ello a pesar de ser junior. El curso pasado, hasta el confinamiento, promedió, en su primer año en el Joventut, 17 minutos por encuentro, con 4 puntos por choque y más de un 45% en tiros de 2, una Claudia Parra que se ha ganado la confianza de Guillermo Abelló. La Penya (1-2 de balance) se ha reforzado recientemente con otra joven, como Marta Oliver. ¿Seguirá teniendo minutos Parra? No obstante, estos primeros meses de competición no los olvidará, a buen seguro, la alero catalana. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

¿Quién es Mireya Sanz, la cadete que despunta en la máxima categoría madrileña con Torrelodones?

PARA LEER. Todas las plantillas de los equipos de la Liga Femenina Endesa 2022-2023 Este inicio de curso ha dejado en la categoría femenina de la VIP'S en la Federación de baloncesto de Madrid una noticia cuánto menos sorprendente. Debutaba en la categoría Mireya Sanz con Baloncesto Torrelodones , una alero que cumplió 15 años el pasado 26 de marzo, y la exterior cuajó todo un partidazo para que las de José Luis Méndez vencieran en casa uno de los a priori favoritos este curso, como era Femenino Alcorcón este curso, por 53-57. Carolina Guerrero: la jugadora que brilla en pretemporada con un Barça hasta ahora notable 17 puntos, y sin fallos desde el tiro libre (7/7) , fueron los registros sumados por esta, repetimos, jugadora en edad cadete, que llegó al club serranero el pasado curso, procedente de Majadahonda . Allí había dejado registros para la esperanza una joven cuyos genes no son los tradicionales cuando hablamos de alguien con este potencial. Su padre no se decantó por e...

Desaparece el mítico CREF ¡Hola!. Un repaso a la trayectoria de este histórico club de la Liga Femenina

Para guardar: todo el calendario de la LFEndesa, LFChallenge y LF2 El 14 de julio de 2021 pasará a la historia negra del baloncesto femenino español. La noticia tristemente, es el cese de la actividad deportiva del mítico  CREF ¡Hola! , expuesta con este comunicado.   M Teresa Pérez de Villota como Presidenta del CD CREF comunica mediante este escrito que el CLUB CIERRA su actividad deportiva de Baloncesto. Agradeciendo a todos sus allegados y amigos la colaboración prestada durante esta larga historia. Un saludo Tere Pérez Villota — CREF ¡HOLA! (@CDCREF) July 14, 2021 Se despide por tanto del baloncesto en activo uno de los tres conjuntos con más títulos del baloncesto femenino español. Entre 1964 y 1971, llegaron siete títulos de la máxima categoría para un club que ahora se ve obligado, por motivos económicos, a dejar de funcionar como entidad deportiva. Además, también ganó cuatro Copas de la Reina (1962, 1963, 1972, 1974) un club que llegó a representar al ...