PARA LEER. Derbis intersemanales: así han sido los encuentros disputados estos días en la LF2
No jugará este fin de semana (uno de los tantos choques que se aplazan cada jornada) el Joventut de Badalona su encuentro de Liga Femenina 2. Freno momentáneo a una Penya que iba enfilada a por su segunda victoria consecutiva en la categoría: tras ganar a todo un Snatt's Femení Sant Adrià, se enfrenta en Mallorca al C.B. Andratx con grandes noticias, además de su primera victoria: que en chicas tampoco se pierde la esencia y la apuesta por la cantera verdinegra.
Un equipo que apuesta por el proyecto en LF2 con grandes incorporaciones como Minata Keita, Paula Curto, Laia Soler, María González... pero que no pierde de vista a la formación con un nombre propio hasta ahora: el de Claudia Parra. La barcelonesa, que comenzó a jugar con apenas 8 años (en segundo de primaria en un lugar de baloncesto como es Jesuïtes Gràcia Kostka) no es aún mayor de edad (generación 2003) pero ya destaca en una Penya que la da confianza.
Tanto que ya es historia pura del Joventut: la primera jugadora que pertenece a su cantera y que debuta en la Liga Femenina 2 siendo formada allí. Aunque, eso sí, su carrera hasta ahora en el Olímpic es corta. A Badalona llegó en la 19/20 procedente del Femení Maresme, con el que se proclamó Campeona de España infantil y cadete en la exitosa generación liderada por Nhug Bosh, Fanta Gassama o Chiso Okafor que ha sorprendido en los últimos años liderada por el ex ACB Albert Illa en el banquillo.
Una alero, con buenas cualidades para este deporte, que penetra con facilidad, puede tirar desde fuera y ayuda en el rebote. Con esas características, ya debutó el pasado 17 de octubre, en Viladecans, con 16 minutos en el choque en el que su equipo ya estuvo a punto de debutar con victoria (59-54). Allí ya consiguió anotar una Claudia Parra que ha jugado en los tres encuentros de su equipo, anotando en dos de ellos y con una considerable media de 10 minutos por encuentro.
Y todo ello a pesar de ser junior. El curso pasado, hasta el confinamiento, promedió, en su primer año en el Joventut, 17 minutos por encuentro, con 4 puntos por choque y más de un 45% en tiros de 2, una Claudia Parra que se ha ganado la confianza de Guillermo Abelló. La Penya (1-2 de balance) se ha reforzado recientemente con otra joven, como Marta Oliver. ¿Seguirá teniendo minutos Parra? No obstante, estos primeros meses de competición no los olvidará, a buen seguro, la alero catalana.
Comentarios
Publicar un comentario