Ir al contenido principal

Tres triunfos seguidos del Casademont Zaragoza: así se explica su reciente despegue

PARA LEER. Fecha 10 de la Liga Femenina Endesa: lo mejor de la jornada

Empezaron con pies de plomo (1 victoria en tan sólo 6 partidos) pero la trayectoria reciente del Casademont Zaragoza invita al más absoluto optimismo. Con la incógnita aún de saber qué sucederá con el encuentro pendiente de la novena jornada (suspendido al descanso, 26-31 a favor) contra Kutxabank Araski por el (conocido posteriormente) falso positivo de Chantelle Handy, las mañas viven su mejor momento del curso con tres victorias consecutivas y la sensación de que asientan su idea de juego con resultados. 

El último triunfo (70-60 contra Quesos el Pastor de Zamora) confirma las buenas sensaciones de las jugadoras de Carlos Iglesias, que han ganado recientemente a Campus Promete y Alter Enersun Al-Qázeres. Antes, ya compitieron bien en la cancha de Spar Girona (68-60, Chelsea Gray decidió el partido en su redebut con las gerundenses) y perdieron ante Ensino y Cadí la Seu en choques igualados. 

Pelea por la octava plaza

Junto a Promete, Cáceres y Zamarat, Embutidos Pajariel Bembibre han sido las víctimas de un conjunto que acumula tres victorias consecutivas y se va al parón con 4-6 de balance (igualadas con Cadí La Seu, Durán Maquinarina Ensino y Campus Promete en la pelea por la octava posición). 

Lo hacen a pesar de que se ven muchos atisbos de mejorar, empezando por el tiro exterior: son el segundo peor conjunto de la competición (26% desde el triple) curiosamente contando con especialistas como Handy (31,8%), Gorecki (29,4%) Wurtz (32,2%) o Vanloo, que es la peor en la que a puntería se refiere a día de hoy desde el exterior (23,3%). 

Su defensa debe progresar (más de 70 puntos por encuentro) pero las mañas tienen muchas fortalezas que invitan al optimismo. No pudieron prácticamente entrenar durante semanas por el coronavirus (de hecho las primeras jornadas, sus encuentros fueron aplazados) y eso se nota a la hora de confeccionar ritmos y afianzar detalles para competir con más seguridad.

Gran nivel reboteador y asistente

Y sin embargo, a pesar de ello, tienen buenas mimbres en dos apartados esenciales del juego: el reboteador y el asistente. De hecho, debajo de los aros Casademont Zaragoza es el tercer mejor equipo de la liga (33,9 por encuentro, sólo por detrás de Girona y Gran Canaria) y en el registro pasador están en números de los imbatidos, Perfumerías Avenida y Valencia Basket.

Las pérdidas (15,1, el conjunto que más balones pierde de toda la competición) es el principal Talón de Aquiles a mejorar por el Príncipe de Asturias mientras la paciencia y el optimismo siguen creciendo. Con un cinco totalmente definido (Julia Vanloo como 1, Haley Gorecki y Taylor Wurtz en el exterior y Laura Nicholls junto a Markeisha Gatling en el interior) los roles empiezan a producir tras consolidarse. De hecho, el crecimiento de las dos americanas (Gorecki y Wurtz juntas están en más de 20 puntos cada función) ha hecho respirar a Gatling, la espina dorsal del equipo (18,6 puntos para estar en el podio anotador de la LFEndesa, y 7,4 rebotes por encuentro). 

Empiezan a multiplicarse las apariciones

La magia de Vanloo en las asistencias (5,4, nadie reparte más pases de canasta que ella cada noche) ayuda a una Laura Nicholls que, lejos de sus mejores números anotadores (6,4 puntos) rebotea con mucha frecuencia (de las mejores nacionales del curso, por encima de 6 por encuentro) para superar los 10 de valoración. Y desde el banquillo, rendimiento para Iglesias: Aina Ayuso (recientemente convocada con la absoluta) y Aminata Sangare (portento físico recién llegado a la liga) no dejan de crecer, con Omerbasic (una center de 1,91) y Handy aportando mientras Zoe Hernández va sumando poco a poco oportunidades.

Es el Casademont Zaragoza. La luz empieza a llegar a tierras mañas en un equipo construido para competir en su primera experiencia en LFEndesa. Van por muy buen camino.

Foto: Casademont Zaragoza 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

¿Quién es Mireya Sanz, la cadete que despunta en la máxima categoría madrileña con Torrelodones?

PARA LEER. Todas las plantillas de los equipos de la Liga Femenina Endesa 2022-2023 Este inicio de curso ha dejado en la categoría femenina de la VIP'S en la Federación de baloncesto de Madrid una noticia cuánto menos sorprendente. Debutaba en la categoría Mireya Sanz con Baloncesto Torrelodones , una alero que cumplió 15 años el pasado 26 de marzo, y la exterior cuajó todo un partidazo para que las de José Luis Méndez vencieran en casa uno de los a priori favoritos este curso, como era Femenino Alcorcón este curso, por 53-57. Carolina Guerrero: la jugadora que brilla en pretemporada con un Barça hasta ahora notable 17 puntos, y sin fallos desde el tiro libre (7/7) , fueron los registros sumados por esta, repetimos, jugadora en edad cadete, que llegó al club serranero el pasado curso, procedente de Majadahonda . Allí había dejado registros para la esperanza una joven cuyos genes no son los tradicionales cuando hablamos de alguien con este potencial. Su padre no se decantó por e...