Ir al contenido principal

De brillar en LF2 a retirarse con 25 años para pasarse a los banquillos: la historia de Macy Miller

PARA LEER. El milagro de Miralvalle, al detalle. ¿Qué está pasando para que brillen de esta forma en LF2?

(Texto publicado en la web de Gigantes el 16 de junio de 2020).

BAXI Ferrol sigue formando su equipo para la próxima temporada. En las últimas fechas, el conjunto gallego, que iba segundo del grupo A en la LF2 cuando la competición se detuvo (por lo que ascendió Movistar Estudiantes, primero de la división, a la Liga Femenina Endesa) anunció el fichaje de la ex de Valencia Basket Irene Garí (alero, 25 años, 1,85 metros de altura). Y poco después, ha conocido el adiós de su base Macy Miller (1,83), aunque no para fichar por otro equipo.

Macy Miller y su grata impresión en BAXI Ferrol

A sus 25 años, la estadounidense se marcha del equipo de Lino López para volver a su universidad y dejar las canchas. Sí, como lo oyen. Lo hace a pesar de firmar una temporada muy notable en nuestro país, adaptándose perfectamente a otra cultura, otro idioma y jugar en una competición completamente diferente a la suya (11,7 puntos, 4,4 rebotes, 3,6 asistencias y 2 robos para un total de 14,7 de valoración). BAXI Ferrol ya se ha despedido de ella y la propia playmaker no ha tardado en dar las gracias por el trato recibido.

(Traducción) .»¡Gracias BAXI Ferrol! Estoy muy agradecida por mi tiempo en España y la gente que conocí! ¡No puedo esperar para poder ver como jugáis la próxima temporada! ¡La mejor de las suertes!».

Vuelve a South Dakota State

Un buen año que sin embargo no ha hecho que Macy Miller quiera seguir jugando a baloncesto. La americana vuelve a South Dakota State University, donde es toda una estrella. No en vano, allí fue dos veces jugadora del año en su estado y es la máxima anotadora de la historia de su escuela, además de tener el récord también en lanzamientos de campo y en tiros libres en SDSU.

Ese sobresaliente rendimiento, jugando desde 2014 hasta 2019, le valió a Macy Miller para ser la segunda jugadora en la historia de South Dakota State en ser elegida en el Draft de la WNBA. Fue concretamente en la tercera ronda (Seattle Storm) en el puesto 36 de la ceremonia de 2019. Sin embargo, no oficializó su llegada a las campeonas de la competición en tres ocasiones (2004, 2010 y 2018) y fichó por el BAXI Ferrol, que la recibió hace tan sólo un año recordando estos highlights suyos en USA.

Ahora, Macy Miller afronta una nueva vida: tendrá el rol de asistente, y controlará los viajes del equipo, la coordinación del vídeo, las jugadoras que pasan por el Campos y la organización de campamentos en South Dakota State. Aaron Johnston, entrenador de South Dakota State, la recibe con los brazos abiertos.

«Estamos encantados de que Macy regrese a SDSU y se una a nosotros. Ella fue una de las mejores que ha jugado aquí y su impacto positivo en el baloncesto se extendió por todo el estado. Estoy emocionado de ver su transición a su nuevo papel en el que puede usar sus experiencias para impactar positivamente en las jugadoras».


Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

¿Quién es Mireya Sanz, la cadete que despunta en la máxima categoría madrileña con Torrelodones?

PARA LEER. Todas las plantillas de los equipos de la Liga Femenina Endesa 2022-2023 Este inicio de curso ha dejado en la categoría femenina de la VIP'S en la Federación de baloncesto de Madrid una noticia cuánto menos sorprendente. Debutaba en la categoría Mireya Sanz con Baloncesto Torrelodones , una alero que cumplió 15 años el pasado 26 de marzo, y la exterior cuajó todo un partidazo para que las de José Luis Méndez vencieran en casa uno de los a priori favoritos este curso, como era Femenino Alcorcón este curso, por 53-57. Carolina Guerrero: la jugadora que brilla en pretemporada con un Barça hasta ahora notable 17 puntos, y sin fallos desde el tiro libre (7/7) , fueron los registros sumados por esta, repetimos, jugadora en edad cadete, que llegó al club serranero el pasado curso, procedente de Majadahonda . Allí había dejado registros para la esperanza una joven cuyos genes no son los tradicionales cuando hablamos de alguien con este potencial. Su padre no se decantó por e...