Ir al contenido principal

Imperial Perfumerías Avenida: las claves para entender su arrollador inicio en la Euroliga

PARA LEER. Las jugadoras más destacadas (en números) de la 9ª jornada de la Liga Femenina 2

42-70, llegando a ir en muchos momentos del choque en la treintena de tantos de diferencia y acabar cerca de su máxima diferencia en el choque. Así fue el impresionante estreno del Perfumerías Avenida en la burbuja de la Euroliga, que las charras juegan (dentro del grupo A) en Estambul. El Nadezhda, un rival que en la primera jornada había sorprendido a todo un Dynamo Kursk (74-77) sucumbió ante el poderío de las salmantinas, que mandaron un mensaje a la competición desde el inicio en su vuelta tras unos años ausentes.

Y es que van muy en serio. Lo hicieron en un primer cuarto que acabó 11-21 y que, con 2-8 a su favor, provocó ya el tiempo muerto ruso (y los consiguientes gritos de enfado) del entrenador del Nadezhda, Maros Kovacik. Desde ahí, la superioridad no hizo sino crecer. ¿Y qué pasó? ¿Por qué ganó con tanta claridad el Perfumerías Avenida? Lo explicamos.

La defensa 

Nadezhda fue una de las grandes noticias de la primera jornada tras ganar a Dynamo Kursk a pesar de que la máxima anotadora de la WNBA, Arike Ogunbowale, acabó con 29 puntos. Sin embargo, quedaron maniatadas ante las salmantinas, que fruto de su ya habitual gracias a Roberto Iñiguez presión a toda la cancha, asfixiando todas las líneas de pase posibles, pusieron tierra de por medio rápidamente y tenían a su rival en 23 puntos anotados bien entrado el tercer cuarto. Anastasia Logunova, que el día anterior firmó un doble-doble de 19 puntos y 12 rebotes para ser la estrella del Nadezhda, llegó al último cuarto con 0+2, para acabar con 2 puntos y 3 capturas.

Tiffany Hayes

Si había que empezar dando un golpe en la mesa la Euroliga por parte del Perfumerías Avenida, nadie mejor que Tiffany Hayes para hacerlo. Una de las grandes referentes del Perfu y última MVP de la Copa de la Reina lideró ofensivamente, gracias a su facilidad para generar juego con su mano zurda, y defensivamente, por su constante actividad en el exterior, a su equipo. Sus números finales (21 puntos y 5 rebotes) estelares para ser uno de los grandes nombres en el inicio de la competición. Unos guarismos que adquieren aún más valor con el irregular día en el tiro de la otra jugadora referente de las perfumeras, Katie Lou Samuelson (8p, 4/14 en tiros de campo). En contrapunto, apareció su hermana, Karlie, que terminó con 11 puntos, con Silvia Domínguez (11p, 2 rebotes, 4 asistencias, 0 pérdidas), siempre como un seguro de vida.

Dominio en la pintura

Como ya estaba pasando en Liga Femenina Endesa (dónde marcha imbatido), Perfumerías Avenida trasladó a la Euroliga sus excepcionales sensaciones en la zona, con tres interiores brillando, si no tanto ofensivamente, si en lo que se requiere, proteger el tablero. Entre Marica Gajic, Nikolina Milic y Emese Hof firmaron 22 capturas, para acabar dominando la lucha en los tableros ante su rival por un claro 34-43. Mención especial para la neerlandesa, que finalizó con doble-doble, gracias a sus 11 rechaces y 10 puntos conseguidos. 

Más lanzamientos del campo

Esa superioridad en la faceta reboteadora, y llevar el control constantemente con un ritmo made in Perfumerías Avenida, posibilitó que las de Iñiguez acabaran con 74 lanzamientos de campo, 24 más ejecutados que su rival. Una barbaridad, que si bien no se tradujo en grandes porcentajes (buen 50% t2, pero 25% en triples y sólo 2/4 desde el tiro libre) si posibilitó tener más opciones, y por tanto, más puntos en el duelo para Perfumerías. Y es que el Nadezhda, superado en todo momento, acabó con 50 intentos.

Brillante arranque por tanto antes de que Perfumerías Avenida juegue su segundo y último duelo en esta primera burbuja (viernes, 17:00 horas, contra Dynamo Kursk). Ojalá sigan las buenas sensaciones nacionales, que comenzaron el día anterior con el 79-81 del Spar Girona como anfitrión ante el TT Riga antes de jugar este jueves (20:00 horas) contra el potente Ekaterimburgo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...