Ir al contenido principal

Tremenda historia en la NCAA: más de 600 días después, regresa con un partidazo tras superar un cáncer

PARA LEER. Reportaje. ¿Quiénes son las 10 máximas anotadoras históricas de la Liga Femenina 2

16 puntos
7 rebotes
3 asistencias
4 robos

Unos números que podrían considerarse un buen choque más en cualquier partido, pero que alcanzan la categoría de extraordinarios guarismos cuando se habla de Tiana Mangakahia. Una jugadora, australiana y de 25 años, que vuelve a la competición más de 600 días después (en concreto, 615) de un anuncio que cambió su vida para siempre: el de que padecía un cáncer de pecho.

Una vuelta meteórica con su Universidad, la de Syracuse, que venció a Stony Brook (50-39) en la NCAA y que vuelve a hacer sentir jugadora a Tiana Mangakahia, que se vio obligada a dejar las canchas por su afectación tras promediar 17,5 puntos y 9,8 asistencias y 16,9 puntos más 8,4 asistencias en sus dos últimos cursos con las Opals. Unos números que incluso la valieron para llegar a estar concentrada con la selección absoluta de su país.

Ahora, tras conseguir la extensión de su elegibilidad y superar el cáncer, Mangakahia vuelve con dos ideas entre ceja y ceja: vengarse del 75-64 ante Dakota del Sur en la segunda ronda del March Madness de 2019, y disputar los JJOO de Tokio con Australia"Ha sido muy emocionante, no podía creerme que este día hubiera llegado", declaró tras el duelo Mangakahia. Una historia de superación... con final feliz.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

¿Quién es Mireya Sanz, la cadete que despunta en la máxima categoría madrileña con Torrelodones?

PARA LEER. Todas las plantillas de los equipos de la Liga Femenina Endesa 2022-2023 Este inicio de curso ha dejado en la categoría femenina de la VIP'S en la Federación de baloncesto de Madrid una noticia cuánto menos sorprendente. Debutaba en la categoría Mireya Sanz con Baloncesto Torrelodones , una alero que cumplió 15 años el pasado 26 de marzo, y la exterior cuajó todo un partidazo para que las de José Luis Méndez vencieran en casa uno de los a priori favoritos este curso, como era Femenino Alcorcón este curso, por 53-57. Carolina Guerrero: la jugadora que brilla en pretemporada con un Barça hasta ahora notable 17 puntos, y sin fallos desde el tiro libre (7/7) , fueron los registros sumados por esta, repetimos, jugadora en edad cadete, que llegó al club serranero el pasado curso, procedente de Majadahonda . Allí había dejado registros para la esperanza una joven cuyos genes no son los tradicionales cuando hablamos de alguien con este potencial. Su padre no se decantó por e...

Desaparece el mítico CREF ¡Hola!. Un repaso a la trayectoria de este histórico club de la Liga Femenina

Para guardar: todo el calendario de la LFEndesa, LFChallenge y LF2 El 14 de julio de 2021 pasará a la historia negra del baloncesto femenino español. La noticia tristemente, es el cese de la actividad deportiva del mítico  CREF ¡Hola! , expuesta con este comunicado.   M Teresa Pérez de Villota como Presidenta del CD CREF comunica mediante este escrito que el CLUB CIERRA su actividad deportiva de Baloncesto. Agradeciendo a todos sus allegados y amigos la colaboración prestada durante esta larga historia. Un saludo Tere Pérez Villota — CREF ¡HOLA! (@CDCREF) July 14, 2021 Se despide por tanto del baloncesto en activo uno de los tres conjuntos con más títulos del baloncesto femenino español. Entre 1964 y 1971, llegaron siete títulos de la máxima categoría para un club que ahora se ve obligado, por motivos económicos, a dejar de funcionar como entidad deportiva. Además, también ganó cuatro Copas de la Reina (1962, 1963, 1972, 1974) un club que llegó a representar al ...