Ir al contenido principal

Claudia Soriano destaca entre los 5 nombres españolas de la J16 en Liga Femenina 2. Son los siguientes

PARA LEER. Pasa en Valcude Alcobendas: las dos míticas ex jugadoras que dirigen el primer equipo masculino...

La cita número 16 con la Liga Femenina 2 ha vuelto a dejar multitud de encuentros, otros muchos aplazados y actuaciones sublimes. Silvia Marcelo, con 31 de valoración, es la jugadora con más registro en el apartado numérico de un categoría que ha vuelto a ser testigo de grandes actuaciones en el plano individual de jugadores nacionales. Algunas empiezan a ser ya fijas y otras cogen fuerza mientras ayudan a sus equipos a conseguir sus diferentes objetivos. Son las siguientes.

Las 5 jugadoras españolas que han destacado en la jornada de Liga Femenina 2

Juana Molina. Quizá en el acumulado del fin de semana no acumule tantos méritos, pero es muy elogiable lo que ha hecho la ex de Lointek Gernika, Campus Promete o Zamarat (entre otros) en dos días consecutivos de encuentros en tierras gallegas para su GDKO Ibaizabal. El sábado, contra Ulla Oíl Rosalía, su tarjeta no fue ni mucho menos acertada (0 puntos, 0/5 en tiros de campo, -1 de valoración, eso sí, con 6 rebotes), pero sin tiempo para lamentaciones, firmó una actuación que bien cerca estuvo de ser histórica en la cancha del C.B. Arxil (55-65). Sus números fueron, ni más ni menos, de 14 puntos, 12 rebotes, 8 asistencias, 5 robos y 9 faltas recibidas en 35 minutos. Es decir, muy cerca de un cuádruple-doble insólito. No se puede hacer más en una cancha de baloncesto.

Irene Gari. No es noticia hablar de Irene Gari, pero una de las grandes referencias del BAXI Ferrol sacó su modo más 'asesino' cuando vio peligrar el duelo ante la revelación Extremadura Miralvalle Plasencia al término del primer cuarto (17-18 para las visitantes). En ese momento, empezó todo su repertorio anotador para acabar con 23 puntos (10/14 en tiros de campo, 3/5 en triples) y liderar a las de Lino López, que arrasaron con tres cuartos que lo dicen todo (27-11, 23-5 y 25-9) y un +49 final (92-43). Otro día más en la oficina para la alero valenciana. 

Conchi SaTorre. De nuevo, gran nivel de esta joven playmaker que acumula ya muchas tardes de grandes faenas en la Liga Femenina 2 con sólo 20 años. A pesar de que su equipo sucumbió ante el primer triunfo en LF2 de Tecnigen Baloncesto Sevilla (77-79) la ex del Unicaja de Málaga sostuvo en el Guillermo García Pezzi las opciones de su equipo yéndose hasta unos guarismos tremendos de 20 puntos y 10 asistencias para 25 de valoración. Tiene maneras de gran jugadora, y un futuro muy esperanzador por delante que apunta, sin detención, hacia miras mucho más altas con los promedios que atesora en Melilla Sport Capital LaSalle (14,4 puntos, 3,4 rebotes, 2,5 asistencias, más de 4 faltas recibidas y por encima de 12 en valoración).

Silvia Marcelo. La ala-pívot fue todo un tormento para el Joventut de Badalona y fundamental para cortar la tremenda inercia victoriosa de la Penya. En su vuelta a la LF2 casi una década después (antes formada en el Segle XXI y con paso por Tenerife) la de Sant Cugat del Vallès lo está haciendo bien (9,8 puntos, 5,3 rebotes para 10,4 de valoración) pero en el Olímpic alcanzó su mejor actuación del curso con Unilever BF Viladecans: doble-doble de 20 puntos, 10 rebotes y 6 faltas recibidas para 31 de valoración. Interior de muchos quilates y con mucho que dar a sus 27 años.

Claudia Soriano. Una killer. Siete pérdidas llevaba y la presión detrás de su equipo, Basket Almeda, tras ir todo el encuentro por delante ante uno de los favoritos, el Lima-Horta, podía acusar la inercia y ceder el duelo. Sin embargo, su reject con giro de muñeca en el bloqueo directo y posterior finalización por el centro a falta de apenas una jugada es toda una delicatessen. Tiene 18 años, y promedia más de 9 puntos por encuentro en una Almeda que ya suma cuatro triunfos tras un mal inicio. Su duelo de este domingo: 20 puntos (7/9 en tiros de 2) 3 rebotes, 5 faltas recibidas y 3 robos. En su media, la de ser la jugadora (empatada con Itziar Arregui, de Ardoi) con más robos de toda la categoría por delante de otros fenómenos jóvenes como Laia Lamana o Deva Bermejo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...