Ir al contenido principal

LF2. Así han sido las primeras palabras de Adrienne Motley en su retorno al Celta Zorka Recalvi

PARA LEERLa genial historia de Carla Jou: jugadora de LF2 y fundamental en el día a día del Spar Girona

Dos años después, Adrienne Motley vuelve al Celta de Vigo. La escolta estadounidense, que jugó en la 18/19 con 14 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias en 27 minutos de media, regresa con el reto de acudir con su equipo a la fase de ascenso a Liga Femenina Endesa.

  • El dúo portugués del ADBA destaca entre las jugadoras más destacadas (en números) de la J18 en LF2
  • Cuentas pendientes tras perderse la citada fase en la temporada 2018/2019 por una inoportuna lesión. Ahora, desde la liga griega (cancelada por el coronavirus) llega una Adrienne Motley que ha dejado estas palabras en su presentación. 

    Meta. "El objetivo es afianzar nuestra posición en la tabla y conseguir la clasificación para el 'play-off'. Espero que mi llegada tenga un impacto positivo en el equipo".


    Segunda etapa en Vigo. "La primera vez que estuve en el Celta, me lesioné y fue una pena no poder participar en el 'play-off' porque en ese momento estaba convencida de que el equipo estaba capacitado para conseguir el ascenso. Entonces, lo que quiero es retomarlo justo donde lo dejé. He visto que el equipo se ha preparado bien, lo veo convencido, motivado, y vamos a ir a por el ascenso a la Liga Femenina 1".


    El Celta de ahora. "No he podido valorarlo todavía porque no he jugado ningún partido, pero por lo que he visto en los entrenamientos y lo que he hablado con las compañeras creo que el equipo está muy motivado y este fin de semana, que retomamos la competición, podré valorarlo mejor".


    De nuevo en el conjunto celeste. "Estuve muy cómoda en Vigo en mi primera etapa y me da confianza el hecho de conocer ya la ciudad, el entorno, el cuerpo técnico e incluso a algunas de las jugadoras. Esa parte ya está hecha y ahora puedo centrarme en el objetivo de clasificarnos para el 'play-off' y conseguir el ascenso".

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

    En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

    La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

    PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

    ¿Quién es Mireya Sanz, la cadete que despunta en la máxima categoría madrileña con Torrelodones?

    PARA LEER. Todas las plantillas de los equipos de la Liga Femenina Endesa 2022-2023 Este inicio de curso ha dejado en la categoría femenina de la VIP'S en la Federación de baloncesto de Madrid una noticia cuánto menos sorprendente. Debutaba en la categoría Mireya Sanz con Baloncesto Torrelodones , una alero que cumplió 15 años el pasado 26 de marzo, y la exterior cuajó todo un partidazo para que las de José Luis Méndez vencieran en casa uno de los a priori favoritos este curso, como era Femenino Alcorcón este curso, por 53-57. Carolina Guerrero: la jugadora que brilla en pretemporada con un Barça hasta ahora notable 17 puntos, y sin fallos desde el tiro libre (7/7) , fueron los registros sumados por esta, repetimos, jugadora en edad cadete, que llegó al club serranero el pasado curso, procedente de Majadahonda . Allí había dejado registros para la esperanza una joven cuyos genes no son los tradicionales cuando hablamos de alguien con este potencial. Su padre no se decantó por e...