PARA LEER. Análisis de los cuatro emparejamientos de la Copa de la Reina de Valencia 2021
En 1943, con el RCD Español ganando al Real Madrid la primera edición, arrancó la Copa de la Reina de baloncesto (antes llamada Campeonato de España Senior Femenino). Desde entonces, y no siempre de manera continuada, se ha disputado una competición muy atractiva, que ha pasado por diferentes formatos, y que desde hace unas temporadas ha vuelto al que posiblemente sea el más atractivo: 8 equipos, todos en una misma sede, en unos días y a todo o nada desde los cuartos de final.
Así compitieron en la Fonteta Perfumerías Avenida, Valencia basket, Spar Girona, Lointek Gernika, Movistar Estudiantes, Ciudad de la Laguna de Tenerife, IDK Euskotren y Durán Maquinaria Ensino por un cetro que sólo uno de los ocho participantes conquistó, que no fue otro que el Spar Girona de Alfred Julbe. Es precisamente el conjunto reina de copas, el Perfumerías Avenida, que ha ganado los cuatro últimos entorchados y que acumula 9 en su historia para liderar esta clasificación histórica.
Por detrás, Ros Casares y el Masnou (con las denominaciones de Picadero, Intima BCN y Camansi PCB) con 7 títulos; la extinguida sección femenina de Madrid, con 6; Celta, Cref, Tortosa (ganó con los nombres de Sabor D'Abans, Raventós y CTarragona) y Dorna Godella, con 4, y Pool Getafe, el actual Spar Gran Canaria y Rivas Ecópolis, con 2. El equipo que inauguró el palmarés, RCD Español, Cottet BCN, Medina Coruña, Banco Zaragozano, el BEX, Canoe y Conquero también saben lo que es ganar en una ocasión una competición única y diferente.
¿Y qué pasó este 2021? Spar Girona se proclamó como nuevo campeón arrebatando el cetro cuatro años después al Perfumerías Avenida. Todos los campeones del torneo, año y año y ante quién lo consiguieron, lo puedes ver en esta infografía publicada por la FEB.
Comentarios
Publicar un comentario