Ir al contenido principal

¿Cómo serán los choques por el ascenso a la Liga Femenina Endesa? Analizamos los duelos y lo que puede pasar

PARA LEERAl habla Maca Roldán, líder y referente de Canoe

Último día de la fase de ascenso a la Liga Femenina Endesa en Leganés. Tras tres días de competición, sólo cuatro equipos sobreviven (y dos ascenderán) en una competición espectacular que se ha cambiado de un día para otro y en el que los días de descanso parecen haber sido clave. El anfitrión (Leganés) es, según lo visto, uno de los equipos más sólidos, pero su choque ante Barça se presenta como uno de los mejores partidos de la temporada. ¿Cómo serán ambas eliminatorias? Sacamos el bisturí para especular.

BAXI Ferrol-Osés Construcción Ardoi (domingo 11, 16:00 horas)

Parece muy difícil que alguien pueda toser a un BAXI Ferrol (28 de 28) que parece haber superado su día complicado (empezó este sábado 3-18 ante UCAM y acabó ganando por 15, anotando 12 triples y con un ritmo endiablado), pero si alguien puede hacerlo, ese parece el conjunto navarro. Las de José Javier Unzué hicieron sufrir, y mucho, a las ferrolanas en la fase regular (BAXI ganó por 10 en Ardoi yendo muchos minutos por detrás, y sólo venció por 4 en el encuentro de vuelta), y su exhibición para pasar ante Snatt's Femení Sant Adrià (necesitaban ganar de al menos 14 puntos, y vencieron por 32, 91-59), parece haber devuelto la confianza a un equipo tremendamente competitivo. 

Casi 20 puntos menos ha anotado en fase regular Ardoi con respecto a su rival de este domingo, con mucho peor porcentaje triplista, y una cuantía importante de rebotes y asistencias menores, pero en una fase todo puede pasar. En los tableros, le metió un +29 de diferencia a su rival de este pasado sábado (Sant Adrià) con una impresionante Tamara Montero (28 puntos, 5 rebotes, 7 faltas recibidas, 34 de valoración y 7/10 en tiros de campo con 11/11 en libres), un gran nivel de Eva Cases y mucha solidez defensiva. Y ojo, todo esto sin contar con la lesionada, ex máxima categoría, Amaya Gastaminza. Si Ardoi consigue bajar el ritmo de BAXI (y sobre todo, las gallegas no están acertadas), habrá partido.

Laboratorios Ynsadiet Leganés-Barça CBS (domingo 11, 18:00 horas)

Partidazo. Poco más se puede añadir teniendo en cuenta que hablamos de dos equipos que, combinados, han sumado 55 de 56 victorias hasta ahora. Y la derrota (de Leganés) se produjo en la última jornada de la fase regular, sin nada en juego, y ante UCAM en los últimos instantes. Parece que llega más holgado el equipo de Antonio Pernas viendo su +31,5 de diferencia media en los dos choques disputados antes de llegar a la cita por el ascenso, pero el Barça va a más. Tras sufrir de lo lindo ante Celta (comenzó el último cuarto con 15 puntos de desventaja) ante Alcobendas las de Isaac Fernández mostraron su mejor versión. Un 73-48 con el que presentan candidatura antes de intentar dejar sin ascenso al anfitrión.

Es difícil hacer un pronóstico. Las blaugranas tendrán que multiplicar esfuerzos en la pintura (Roglic, Carolina Guerrero, la ex Leganés el curso pasado Krisitina Rakovic) para sujetar a un equipo muy completo tanto por dentro como por fuera. Pero, si tenemos que destacar un potencial en ambos conjuntos, sin duda está en el perímetro. El Barça, con Ainhoa López, Marta Canella, Itziar Llobet o Jessica Fequiere; las pepineras, con Isa LaTorre a los mandos, Imani Tate desbocada en ataque, Maria Jespersen demostrando para que se la fichó y la incógnita de saber si aparecerá Paula Palomares. Y ojo, con Antonio Pernas rotando mucho. Leganés no ha recibido más de 50 puntos hasta el momento en la fase. Quién más fuerte esté atrás, se llevará el gato al agua.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...