¿Cómo serán los choques por el ascenso a la Liga Femenina Endesa? Analizamos los duelos y lo que puede pasar
PARA LEER. Al habla Maca Roldán, líder y referente de Canoe
Último día de la fase de ascenso a la Liga Femenina Endesa en Leganés. Tras tres días de competición, sólo cuatro equipos sobreviven (y dos ascenderán) en una competición espectacular que se ha cambiado de un día para otro y en el que los días de descanso parecen haber sido clave. El anfitrión (Leganés) es, según lo visto, uno de los equipos más sólidos, pero su choque ante Barça se presenta como uno de los mejores partidos de la temporada. ¿Cómo serán ambas eliminatorias? Sacamos el bisturí para especular.
BAXI Ferrol-Osés Construcción Ardoi (domingo 11, 16:00 horas)
Parece muy difícil que alguien pueda toser a un BAXI Ferrol (28 de 28) que parece haber superado su día complicado (empezó este sábado 3-18 ante UCAM y acabó ganando por 15, anotando 12 triples y con un ritmo endiablado), pero si alguien puede hacerlo, ese parece el conjunto navarro. Las de José Javier Unzué hicieron sufrir, y mucho, a las ferrolanas en la fase regular (BAXI ganó por 10 en Ardoi yendo muchos minutos por detrás, y sólo venció por 4 en el encuentro de vuelta), y su exhibición para pasar ante Snatt's Femení Sant Adrià (necesitaban ganar de al menos 14 puntos, y vencieron por 32, 91-59), parece haber devuelto la confianza a un equipo tremendamente competitivo.
Casi 20 puntos menos ha anotado en fase regular Ardoi con respecto a su rival de este domingo, con mucho peor porcentaje triplista, y una cuantía importante de rebotes y asistencias menores, pero en una fase todo puede pasar. En los tableros, le metió un +29 de diferencia a su rival de este pasado sábado (Sant Adrià) con una impresionante Tamara Montero (28 puntos, 5 rebotes, 7 faltas recibidas, 34 de valoración y 7/10 en tiros de campo con 11/11 en libres), un gran nivel de Eva Cases y mucha solidez defensiva. Y ojo, todo esto sin contar con la lesionada, ex máxima categoría, Amaya Gastaminza. Si Ardoi consigue bajar el ritmo de BAXI (y sobre todo, las gallegas no están acertadas), habrá partido.
Laboratorios Ynsadiet Leganés-Barça CBS (domingo 11, 18:00 horas)
Partidazo. Poco más se puede añadir teniendo en cuenta que hablamos de dos equipos que, combinados, han sumado 55 de 56 victorias hasta ahora. Y la derrota (de Leganés) se produjo en la última jornada de la fase regular, sin nada en juego, y ante UCAM en los últimos instantes. Parece que llega más holgado el equipo de Antonio Pernas viendo su +31,5 de diferencia media en los dos choques disputados antes de llegar a la cita por el ascenso, pero el Barça va a más. Tras sufrir de lo lindo ante Celta (comenzó el último cuarto con 15 puntos de desventaja) ante Alcobendas las de Isaac Fernández mostraron su mejor versión. Un 73-48 con el que presentan candidatura antes de intentar dejar sin ascenso al anfitrión.
Es difícil hacer un pronóstico. Las blaugranas tendrán que multiplicar esfuerzos en la pintura (Roglic, Carolina Guerrero, la ex Leganés el curso pasado Krisitina Rakovic) para sujetar a un equipo muy completo tanto por dentro como por fuera. Pero, si tenemos que destacar un potencial en ambos conjuntos, sin duda está en el perímetro. El Barça, con Ainhoa López, Marta Canella, Itziar Llobet o Jessica Fequiere; las pepineras, con Isa LaTorre a los mandos, Imani Tate desbocada en ataque, Maria Jespersen demostrando para que se la fichó y la incógnita de saber si aparecerá Paula Palomares. Y ojo, con Antonio Pernas rotando mucho. Leganés no ha recibido más de 50 puntos hasta el momento en la fase. Quién más fuerte esté atrás, se llevará el gato al agua.
Comentarios
Publicar un comentario