(Plantilla a plantilla). Así se están formando todos los equipos de la LFEndesa 2021/2022
No pudo ser mejor el curso pasado el retorno de Movistar Estudiantes a la LFEndesa un par de años después. Tras una última experiencia complicada (último clasificado en la 17-18 con 2-24 de balance, no ganando hasta la penúltima jornada), Alberto Ortego devolvió junto a su staff a la máxima categoría nacional a un equipo que compitió desde el día 1 y que demostró que a través de la buena sintonía y remar en la misma dirección se pueden conseguir grandes cosas (18 victorias en 30 partidos ligueros, clasificados para cuartos tanto en liga como en Copa).
Eso a lo que aspira el técnico del cuadro colegial en una nueva campaña en la que tendrá que hacer frente a importantes retos. El primero de todos, en el interior, donde ya no están jugadoras que dieron gran nivel la pasada campaña como Jana Raman, Atonye Nyingifa o Sofia Da Silva.
Ahí es donde llega la principal novedad del cuadro estudiantil, que renueva su zona con experiencia (la griega Katerina Sotiriou, que jugó Eurocup con el Cegled húngaro), promesas que ya deberían de dar el paso (Umi Diallo) o jugadoras que llegan empujando desde LF2 (Nadia Fingall) o con un rol diferente en la máxima categoría (Itsaso Conde).
Junto a ellas estará, como no podía ser de otra forma, la incombustible Leslie Knight (13,5 puntos y casi 4 rebotes con 34 años en su retorno a la élite). Ellas tendrán que ser fundamentales en el crecimiento de un equipo que jugará por primera vez en Europa y que tiene claramente su punto fuerte (a priori) en el exterior.
Porque renovar a Arica Carter se ha celebrado por el Ramiro casi como conseguir un fichaje. Fundamental la escolta norteamericana el pasado curso (12,4 puntos), asumiendo el balón siempre en los momentos calientes. De no esconderse también sabe algo Laura Quevedo, que regresa a su tierra convertida en una estrella nacional de la competición (tras salirse estos dos últimos años en Kutxabank Araski). No podía faltar la capitana María Espín ni la canterana Begoña de Santiago para dar lustre a una pareja de bases de absoluto nivel.
Mariona Ortiz y Melissa Gretter, Melissa Gretter y Mariona Ortiz. Sin duda, magia pura para la dirección del Estu. A la argentina, santo y seña el año pasado con el timón del recién ascendido a los mandos en su segunda experiencia en España (antes estuvo en Zaragoza), se le une una española que lleva brillando fuera varios años. Su última experiencia, también en el Cegléd Húngaro como Sotiriou, así lo atestigua. Sin duda, parece que en su capacidad de llevar la batuta recalará muchas de las sensaciones y aspiraciones de un Movistar Estudiantes que vuelve a pensar a lo grande. Mimbres tienen para ello.
LA PLANTILLA DE MOVISTAR ESTUDIANTES 21/22
Bases: Mariona Ortiz, Melissa Gretter
Escoltas y aleros: Arica Carter, Laura Quevedo, María Espín, Begoña de Santiago.
Ala-pívots y pívots: Nadia Fingall, Umi Diallo, Itsaso Conde, Leslie Knight, Katerina Sotiriou.
Foto: Flickr FEB
Comentarios
Publicar un comentario