Ir al contenido principal

Una interior que asombra y una gran historia de superación: dos grandes nombres tras la segunda jornada de la LF2

Iho López y Clitan de Sousa. Dos interiores que son noticia tras la nueva jornada de la Liga Femenina Endesa. Ambas lo hacen, eso sí, por motivos muy diferentes. Mientras que la primera, con experiencia en la Liga Femenina Endesa, retorna a las canchas tras mucho tiempo de lesión, la segunda se está saliendo en su desembarco esta campaña en la división de plata del baloncesto nacional. 

Dos años después de sufrir un grave accidente de tráfico en 2018 que le produjo múltiples lesiones y frenó en seco su trayectoria, la pívot de Blanes, cedida por el Spar Girona al GEIEG, volvió a sentirse jugadora de baloncesto ante el Barça CBS. Lo hizo en un derbi que su equipo perdió por poco (79-73) pero que dejó buenas sensaciones en la center de 23 años y 1,89. La interior, con paso por la NCAA, y tres oros europeos en categoría de formación con la FEB, aportó 8 puntos y 4 rebotes en 16 minutos en la cancha.

Tras el encuentro, Iho López habló con su club para expresar sus sensaciones sobre todo lo que ha vivido estos años. 

La colisión. "Los primeros momentos del accidente fueron bastante desconcertantes, de hecho no entendía lo que había pasado. Cuando me llevaron al hospital y me hicieron radiografías para ver como estaba es cuando se vio que tenía el fémur roto, pero aún así no era consciente de la gravedad del accidente hasta días o meses más tarde". 

Siempre quiso volver. "Desde el primer momento tras el accidente, el mismo día de la operación en cuanto al médico entró, lo primero que hice fue preguntar cuánto tiempo estimado sería la recuperación para poder volver a jugar. Mucha gente, los médicos de allí, directivos y otros del área médica me decían que lo dejara y que nunca más volvería a jugar. Yo sabía que lo tenía que intentar porque sólo yo conozco mis límites. Y como científica las hipótesis deben ser probadas".

Su vuelta a las canchas. "Mi objetivo es el de poder encontrarme cómoda, disfrutar, trabajar, poder encontrar y dar mi mejor versión de mí sin querer correr demasiado y ayudar al máximo a los dos equipos en lo que haga falta".

Por su parte, Clitan de Sousa, ala pívot internacional por Mozambique, volvió a demostrar en la segunda cita de la competición el estelar nivel con el que ha empezado con su nuevo equipo, el Primafrio UCAM Jairis. En el segundo triunfo de las murcianas por 60-84, este ante Fustecma Nou Basquet Femení, la que fuera jugadora de la Universidad de Oklahoma State, desde donde llegó a Murcia, rozó el triple-doble con números alucinantes: 29 puntos, 12 rebotes, 9 faltas recibidas, 3 asistencias, 2 robos y 46 de valoración en 27 minutos sobre la cancha. Sus números tras los dos primeros encuentros asombran: 26,5 puntos, 12 rebotes, 3,5 asistencias, 1,5 robos, 7,5 faltas recibidas y 40,5 de valoración. Tanto en puntos, rebotes y valoración es la mejor de la competición en sus tres grupos.

Resultados de la jornada en Liga Femenina 2

Grupo A

GDKO Ibaizabal 61-38 Ullal Rosalía

CB Arxil 62-67 Celta Zorka Recalvi

AD Cortegada 68-57 Maristas Coruña

Extremadura Miralvalle Plasencia 42-76 BAXI Ferrol

HGB Ausarta Barakaldo 59-39 Magec Tías Violencia de Género 

Vega Laguna Adareva 61-67 Osés Construncción Ardoi

Grupo B

Tecnigen Baloncesto Sevilla 57-65 La Salle Melilla

Nou Basquet Femení Castelló 60-84 UCAM Jairis

Unicaja 72-54 Sinergia Soluciones Real Canoe

Picken Claret 53-74 ISE CB Almería 

Pacisa Alcobendas 75-54 CB Pozuelo UFV

Grupo C

German Homs UE Mataró 57-55 Mann Filter Casablanca 

Unilever BF Viladencas 59-54 Joventut de Badalona 

Barça CBS 79-73 Geieg Girona 

CB Andratx 60-84 Advisora Maresme

Azulejos Moncayo Helios 65-69 Clínica Áureo Sant Josep

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...