Ir al contenido principal

Al habla Irene Garí: llegada a Ferrol, adiós a Valencia, Lino López, la Liga Femenina 2...

Espectacular. Así está siendo la vuelta a la Liga Femenina 2 de Irene Garí. Tras cumplir su sueño de llegar a la Liga Femenina Endesa con Valencia Basket (el equipo de su tierra, es natural de Oliva) la alero, de 26 años y 1,85, buscó minutos este curso en LF2 de la mano del BAXI Ferrol. Y de momento, no la están pudiendo ir mejor las cosas.

La exterior es la cara visible de uno de los equipos de moda en el baloncesto femenino español. El conjunto de Lino López (alguien capital en su fichaje, con el que coincidió en varias selecciones españolas de formación) marchan 5-0, con victorias medias de casi 50 puntos de diferencia y unas sensaciones brillantes en el Grupo A de la competición. Sobre eso y mucho más ha hablado una Irene Garí que se está saliendo: 15 puntos, 6 rebotes, 1,8 asistencias y 18,8 de valoración en 24 minutos de media con un 45% desde la línea de tres puntos

Un lugar en el que vuelve a tener un rol importante en la cancha. Y así lo explica la valenciana en esta entrevista con la FEB.

Las palabras de Irene Garí hablando con la FEB

Inicio de temporada. "La verdad es que está yendo muy bien. Nos hemos adaptado todas las jugadoras nuevas en pretemporada muy rápidamente, y por suerte hemos podido jugar los primeros cinco partidos, sin casos positivos ni en nuestro equipo ni en los rivales. El trabajo es muy bueno tanto en la preparación física como en el aspecto técnico-táctico, con doble sesión de entrenamiento diaria, Y eso se está reflejando en la cancha. Los números son consecuencia de nuestra filosofía de no relajarnos en ningún momento del partido, por eso también somos el mejor ataque y la mejor defensa de la liga".

Sensaciones individuales. "Llegué al Baxi Ferrol con ganas de disfrutar minutos de juego, de sentirme bien individualmente como jugadora, y volver a coger confianza. Con Lino estoy encantada, conectamos muy bien desde nuestros veranos con selecciones de formación, y me lo está poniendo muy fácil para sentirme con confianza y desarrollar mi juego en la pista".

Cambio de Valencia a Ferrol. "Es verdad que es un rol diferente. Ahora tengo que asumir más minutos de juego y más responsabilidad. Pero sabía que iba a ser así, y venía preparada tanto mental como físicamente. No es todo tan rápido, hay un proceso detrás… pero estoy satisfecha porque el resultado es que progreso como jugadora tanto a nivel individual como colectivo".

Lino López. "A lo largo de mi carrera ya tuve ofertas del Ferrol, pero no cuajaron. Es verdad que tenía muchas ganas de jugar con Lino después de estos dos veranos coincidiendo con él en selecciones de formación. Me gusta su estilo de juego, la libertad que da a las jugadoras… Sabía que con él iba a conseguir coger de nuevo confianza como jugadora. Y lo estoy consiguiendo".

El juego de su nuevo equipo. "Nuestro equipo es amplio, con una plantilla larga que nos permite no bajar el ritmo en ningún momento con todas las jugadoras aportando al equipo. Lino nos pide exigencia al máximo, y estar siempre al 100%. Tenemos un objetivo claro y pasa por dar lo mejor de nosotras en el día a día y llegar lo mejor posible a abril, cuando se jugarán los ascensos".

¿Rivales complicados en su grupo? "Estamos preparados para jugar con rivales que supuestamente van a estar arriba en la tabla. Nos va a servir para saber cómo estamos nosotras realmente y verificar el nivel que estamos dando. También para realzar lo que estamos haciendo. Parece que como estamos ganando con tanta diferencia, está siendo fácil, pero hay un trabajo detrás y unas jugadoras que no estamos relajándonos en ningún momento".

Jugar sin público. "Los primeros partidos sí tuvimos un aforo limitado, pero es verdad que los partidos son diferentes con las gradas vacías. Además, otra de las razones para elegir Ferrol fue la masa social que sigue al equipo y la afición al baloncesto de la ciudad. Es una pena no vivir esa parte del baloncesto y compartirlo con la afición".

Objetivo final del equipo. "No hay que obsesionarse por la Fase de Ascenso. Hay que trabajar en el día a día, y saber que llegar a la Fase será la consecuencia del trabajo de estos meses. De nada sirve relajarse cuando ganas de 20, porque en los momentos importantes vamos a tener que dar el 100% en los 40 minutos de cada partido".

¿Regreso a la máxima categoría? "El objetivo es regresar a LF Endesa con el Baxi Ferrol. Pasa por el trabajo diario, por disfrutar del camino y ojalá el año que viene estemos en la máxima categoría".

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...