Ir al contenido principal

El renacer de Vega Gimeno: así está siendo la mejor temporada de su vida... tras salir de dos graves lesiones

PARA LEER. Exhibición de Aitana Cuevas, máxima anotadora histórica de la LF2: sus palabras tras conseguir el hito...

La historia de Vega Gimeno (Valencia, 1991) es uno de esos relatos que apetece escribir. Porque hay jugadoras que, en la distancia, siempre parecen conectar un poco más con los aficionados que las demás. Y es el caso de la valenciana, que, en plena madurez de su carrera y con más de una década como profesional, vive el mejor momento de su vida en una cancha de baloncesto. Máxima anotadora española de la LFEndesa. Temporadón esta campaña con Durán Maquinaria Ensino y un encuentro, el que despidió el 2020 ante IDK Euskotren: 28 puntos, 7 rebotes, 8 faltas recibidas y 38 de valoración (8/14 en tiros de campo y 10/10 en libres). Todo dentro de un equipo que ha jugado la Copa de la Reina y también se ha metido en playoffs LFEndesa.

Su estelar producción lo confirman los números en lo que a la faceta individual se refiere. Formada en el mítico colegio valenciano El Pilar (una de las escuelas más laureadas de la Copa Colegial) la combo entre el 3 y el 4 pulió su juego en el proyecto formativo Siglo XXI (con el que promedió 11,8 puntos en Liga Femenina 2 en la 08/09 antes de asentarse en el profesionalismo tras un breve paso por la NCAA) de manera definitiva y brillar en la LFEndesa desde entonces.

Formó parte de un Rivas Ecópolis histórico

De hecho, Vega Gimeno estaba en ese mítico equipo del Rivas Ecópolis que, 2011 y 2014, ganó una Copa de la Reina y llegó a ser campeón doméstico antes de su descenso por motivos económicos. Momentos de felicidad.. que también chocaron con la cruda realidad, que llega en ocasiones, en el deporte: jugando en el conjunto ripense, la prometedora internacional en categorías de formación con España se rompió el ligamento cruzado de una de sus rodillas. 

Una dura lesión que tuvo que afrontar Gimeno, que le sirvió de acicate para regresar aún más fuerte. Lo hizo en Gran Canaria hace algo más de un lustro (temporada 2014/2015) presentando sus mejores números anotadores de siempre hasta ese momento: 12,4 puntos por partido. Ya con medallas de oro y plata a sus espaldas a finales de la primera década del siglo XXI con selecciones Sub-16, Sub-18, Sub-19 y U-20 de España, Vega Gimeno se decidió por Bembibre para firmar dos cursos fija en la decena de anotación antes de marcharse a Zaragoza para jugar en el proyecto de Victor Lapeña en el Stadium Casablanca.

Allí, Vega Gimeno tuvo que aprender a hacer que su piel fuese aún más dura: segunda lesión de rodilla (2017, esta vez en 3x3, con el que ganó un bronce europeo) en su carrera y otra vez un tiempo muy largo de recuperación. Este vídeo con la FEB cuando salía de ese largo túnel explica a la perfección todo lo que vivió una de las españolas más sólidas de los últimos años en LFEndesa.

Grandes años en Zaragoza

Porque de nuevo, Vega Gimeno regresó siendo mejor jugadora. Zaragoza la esperó, para firmar dos notables cursos siempre cercana a los 10 puntos por partido, y llegar a los 10,9 de valoración el pasado año hasta el confinamiento, su mejor marca de siempre en ese aspecto. Claro está, hasta que apostó esta campaña por fichar en Lugo con el Durán Maquinaria Ensino a las órdenes de Carlos Cantero.

Allí, Vega Gimeno es la líder absoluta de un conjunto que compite y lo hace alcanzando picos de producción en casi todas las facetas del juego hasta el momento: 14,3 puntos (mejor dato hasta ahora) 4,3 rebotes, 1,4 asistencias, 3,6 faltas recibidas y 15,2 de valoración para ser la mejor jugadora española en lo que a créditos valorativos se refiere de la competición hasta el momento. Estelar.

Además, Vega tira mejor que nunca desde la larga distancia (cerca de dos triples por partido para un 40,9% de acierto) y en los tiros de 2 (56,3%) y tiro libre (85,7%, top3 de la liga en este último apartado) también acierta como nunca en su trayectoria en LFEndesa. Sensacional nivel para una contrastada jugadora que sueña con estar en Tokio con el 3x3. Su rendimiento en liga doméstica, desde luego, lo avala.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...