Ir al contenido principal

¿Las razones del excelso nivel del Barça CBS? Una de sus mejores jugadoras, Marta Canella, las explica

PARA LEER. Exhibición de Aitana Cuevas, máxima anotadora histórica de la LF2: sus palabras tras conseguir el hito...

Una de las mejores temporadas de su carrera en Liga Femenina 2 hasta ahora. Eso es lo que está consiguiendo en su segundo curso en el Barça CBS Marta Canella. 10,4 puntos, 5,4 puntos, 2 asistencias y 2 robos (54,5% en triples) y 14,9 de valoración definen a esta escolta gallega, de 25 años y 1,78 de altura, que antes militó en la división de plata en Celta Zorka Recalvi (5 temporadas) y Aros de León (otras tres).

Ahora, afronta su segundo curso en un Barça CBS que camina con un inmaculado 7-0 en el Grupo C de una LF2 que está siendo apasionante con 42 equipos presentes. Todo ello, y los motivos del gran nivel que está dando el conjunto blaugrana y Marta Canella, los explica la de Baiona en esta entrevista con la FEB.

Entrevista de Marta Canella con la FEB

Inicio soñado del Barça CBS. "No se puede empezar de mejor manera, sobre todo en esta temporada tan llena de incertidumbre. Es cierto que ahora afrontamos la parte más dura de nuestra primera vuelta, y se nos juntan varios partidos con rivales muy duros: Lima-Horta, Snatt’s Sant Adrià, Advisoria Maresme, Segle XXI... Esperamos seguir con esta línea, pero sabemos que va a ser duro y difícil seguir ganando todos los partidos".

Sensaciones de Marta Canella. "Es mi segundo año en el Barça CBS y eso te da más seguridad. Me encuentro más cómoda, ya sabes a lo que juega el equipo, has pasado ya la fase de adaptación y ahora te toca ser una de las que ayuden al resto. Con las nuevas de esta temporada estamos todavía en fase de adaptación, pero ya el último partido se ha demostrado que estamos jugando mejor".

Cómo juega el Barça. "Estamos haciendo un baloncesto rápido, nos gusta jugar en contraataque… pero tenemos que tener el rebote controlado, algo que no estamos consiguiendo siempre. Algunas veces por fallos nuestros, y otras veces por las condiciones de nuestro rival. Cuando no podemos correr, tenemos que jugar compartiendo mucho el balón, y ahí tenemos muchas posibilidades porque el equipo tiene muchas jugadoras de calidad".

Inicio de temporada complejo. "El inicio fue complicado, porque no tuvimos prácticamente pretemporada. Jugamos directamente la Copa Cataluña y empezamos la competición. No tuvimos partidos de preparación y nos costó encajar las piezas. Las primeras jornadas, además de sacarlo adelante, nos han servido para ir encajando piezas. Ahora será la competición la que nos diga si estamos preparadas".

Grupo C de LF2. "Este Grupo no es el B, el que todos dicen que es la ‘guerra’, ni el A en el que están algunos de los mejores equipos de la competición. En el Grupo C hay mucho equipo nuevo, con jugadoras jóvenes de Cataluña, pero te aseguro que estoy viendo mucha calidad. Son equipos y jugadoras con mucho que demostrar, con mucha motivación, en busca de oportunidades… y eso les hace equipos muy complicados que nos han tenido contra las cuerdas en varias ocasiones".

Experiencia de la concentración 3x3. "Pudimos aprovechar esta oportunidad, algo muy bueno para poder preparar el reto del Preolímpico. Fue una gran organización, con entrenamientos con 12 jugadoras, y creo que merece la pena trabajar para esa posibilidad de estar en unos Juegos Olímpicos".

¿Sensaciones? "Es una modalidad que en el primer momento te choca mucho. Al principio estás perdida en la cancha, pero cuando le pillas el truco disfrutas de un baloncesto distinto, muy rápido, físico, en el que es importante cada jugadora del equipo… eso sí, es de una gran intensidad, lo tienes que dar todo durante todo el tiempo que estás en pista".

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

¿Quién es Mireya Sanz, la cadete que despunta en la máxima categoría madrileña con Torrelodones?

PARA LEER. Todas las plantillas de los equipos de la Liga Femenina Endesa 2022-2023 Este inicio de curso ha dejado en la categoría femenina de la VIP'S en la Federación de baloncesto de Madrid una noticia cuánto menos sorprendente. Debutaba en la categoría Mireya Sanz con Baloncesto Torrelodones , una alero que cumplió 15 años el pasado 26 de marzo, y la exterior cuajó todo un partidazo para que las de José Luis Méndez vencieran en casa uno de los a priori favoritos este curso, como era Femenino Alcorcón este curso, por 53-57. Carolina Guerrero: la jugadora que brilla en pretemporada con un Barça hasta ahora notable 17 puntos, y sin fallos desde el tiro libre (7/7) , fueron los registros sumados por esta, repetimos, jugadora en edad cadete, que llegó al club serranero el pasado curso, procedente de Majadahonda . Allí había dejado registros para la esperanza una joven cuyos genes no son los tradicionales cuando hablamos de alguien con este potencial. Su padre no se decantó por e...