Ir al contenido principal

Tres importantes conclusiones que deja el choque entre las dos Españas en la Fonteta


PARA LEER. Así son las ventanas de noviembre con el Eurobasket de España y Francia en juego

Es cierto que no deja opción a muchas pistas una concentración tan corta y un encuentro de estas características, pero el choque entre las dos Españas dejó detalles que merece la pena destacar. Nombres propios, momentos dulces, el encuentro en sí... en la Fonteta pasaron cosas el día que conocimos formalmente a Lola, mascota oficial del próximo Eurobasket. Estas fueron algunas de las joyitas que dejó el duelo. 

Las notas del España Rojo vs España Blanco en la Fonteta 

- Raquel Carrera. Lo de esta chica empieza a dejar de ser noticia. Primer día con la camiseta de la absoluta puesta, y aunque fuese un partido entre “compis” su actuación ya habla claro de su trascendencia: 10 puntos, 11 rebotes 2 tapones, 18 de valoración y +14 en el más/menos. Nada más llegar a jugar con las mayores, entró en el equipo dirigido por Mondelo y en un roster con Astou Ndour y Laura Gil (espectacular la murciana, también rozando el doble-doble con 11 puntos, 9 rebotes y 25 de valoración) jugó la nada desdeñable cifra de 22 minutos. El futuro, indudablemente, es suyo, y quién se atrevería a decir que no, podría estar en el equipo final para Eurobasket o JJOO.

- Mucha diferencia. Sorprende, cuánto menos, ver un +37 (73-36) de diferencia para un combinado en un encuentro de estas características. Madelén Urieta y su equipo no pudieron competir ante la experiencia de las Palau, Ndour, Torrens... y que además tuvieron en la frescura de Vilaró (9 puntos, infalible desde el triple) el boom de Raquel Carrera, y encontraron en aportaciones como las de Laura Quevedo o Maite Cazorla una dosis extra de rendimiento. Sorprendente el 8/13 en triples de combinado rojo, que decantó la diferencia ante el 2/17 del blanco, junto a la distancia en asistencias (23 a 9) en un choque igualado en lo que al rebote se refiere. Al descanso, nada hacía presagiar lo que iba suceder (29-23 para el rojo) pero ya se ha iniciado un parcial de 13-0 que acabaría siendo definitivo (marcador en ese registro de 40-23 para el equipo de Mondelo).

- Valencia Basket capitaliza el rendimiento. Además del fenómeno Raquel Carrera, merece la pena hablar de las taronjas. En casa, todo salió a pedir de boca en las chicas que dirige Rubén Burgos. Además de la pívot gallega y el estelar partido de Laura Gil, se confirmó lo esperado: Cris Ouviña ya llama a la puerta para coger el testigo definitivo en el mando de la absoluta de cara a lo que viene. En LFEndesa, ya está a gran nivel (7,6 puntos y 3,8 asistencias) pero con España todavía saca mas nota aún: cerca del triple-doble con 8 puntos, 6 rebotes y 9 asistencias. Queralt Casas, por su parte, no tuvo un día especialmente lúcido (2/7 en tiros de campo) pero fue la que más jugó en el equipo de Made (casi 27 minutos) para seguir cogiendo importancia y ascendencia como una más que posible fija en un hipotético roster de 12. Y ojo, que de Valencia Basket también está Leticia Romero, cogiendo ritmo y minutos tras su grave lesión, o María Pina, cerca de volver también de una operación de rodilla.

Notas varias, pero una sensación general: la preparación de la doble campeona de Europa, medallista de plata olímpica y bronce mundial, va por buen camino ante el exigente verano que está por delante.

Foto: Flickr FEB 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...