Ir al contenido principal

Varias noticias de actualidad en el basket femenino: lesiones, fichajes en LF2, bajas....

Muchas novedades en el mundo de la canasta femenina. Fichajes en tiempos navideños con vistas a reforzar equipos que buscan cambiar la inercia, o simplemente, ser más potentes. Ponte al día con todas las noticias sucedidas en las últimas fechas.

- Movimientos en Liga Femenina 2. Pacisa Alcobendas, cuarto clasificado al comienzo de la segunda vuelta en su grupo (el B) de LF2 (8-5 de balance) vuelve a incorporar a Rachel Howard (25 años, 1,87). Una alero norteamericana que destacó la pasada temporada (13,7 puntos, 3,5 rebotes y 2,4 asistencias) y que refuerza a un equipo que aspira a todo este curso con su llegada. Otro fichaje llega en ADBA, para reforzar a un conjunto asturiano que suma 4 victorias en 14 encuentros. Se trata de Halley Dias-Allen (22 años, 1,88). Además, Taja Cole (10,4 puntos, 4,4 rebotes y 4,2 asistencias), se marcha del Unicaja de Málaga ejercitando la opción de salida que incluía su contrato a 31 de diciembre de 2020.

- Angel McCoughtry vuelve a Europa. A sus 34 años, la legendaria jugadora norteamericana jugará en el Galatasaray turco hasta final de la campaña, que marcha segundo en la liga doméstica de su país con 13 victorias en 15 partidos. Tiene 308 partidos de experiencia en la WNBA 14,4 puntos de media en la competición estadounidense.

- Sorprendente baja en Quesos el Pastor. Brooke Salas (alero, 1997, USA) deja Zamora tras 18 partidos disputados con su 1,81 de altura. Sus medias, 7,3 puntos y 4,5 rebotes en una baja importante para Fran García por lo 21 minutos que aportaba la americana en pista. ¿Tendrá sustituta?

- Malas noticias en el Helios. El conjunto maño se queda para el resto de la temporada LF2 sin el concurso de Marina García, que ha caído gravemente lesionada. Rotura del ligamento cruzado anterior en una de sus rodillas para una jugadora que ha promediado 5,1 puntos en 22 minutos hasta la fecha. 

-  Ciudad de La Laguna Tenerife tiene nueva incorporación. Se trata de Kristina Raksányi (1991, 1,83 de altura) que llega del Tarbes Gespe Bigorre francés. Una alero que suple la ausencia de Kalis Loyd y que ayudará en Clarinos, tal y como definen en su web, por su "gran versatilidad en la pista, tiene buen tiro exterior y es buena pasadora pero sobre todo, una gran defensora". Experiencia Euroliga y Eurocup para el nuevo refuerzo del cuadro tinerfeño.

- Gran fichaje en Turquía. El Fenerbahçe de Víctor Lapeña se refuerza con Alina Iagupova. A las Satou Sabally, Jasmine Thomas, Kayla McBride se une esta jugadora que vuelve al que fue su equipo la pasada campaña. Allí, la ucraniana dejó sensacionales números: 27 puntos, 6 rebotes, 8.2 asistencias, 3.6 robos y 26.1 de valoración por partido en Euroliga. No en vano, hablamos de la última MVP de la máxima competición continental. Actualmente, estaba en el CBK Mersin, sin disputar competición europea. Paladar del bueno para el técnico maño en su reto de competir al todopoderoso Ekaterimburgo. 

- Duke se retira este año de la NCAA. El miedo a la pandemia que actualmente se vive ha hecho que las Blue Devils, por la inseguridad que sentían sus jugadoras, hayan decidido no jugar.  “Las estudiantes atletas del equipo de baloncesto femenino de Duke han tomado la difícil decisión de concluir su temporada actual debido a preocupaciones de seguridad. Apoyamos su decisión, ya que hemos apoyado las decisiones tomadas por todos los estudiantes-atletas en Duke durante este tiempo sin precedentes” ha comentado Michael Schoenfeld. Ya previamente, la nueva entrenadora, y ex asistente de Boston Celtics en la NBA, Kara Lawson, destacó: “No creo que debamos jugar ahora mismo. Esa es mi opinión al respecto“.

- Fichajes en LF2. A Ariadna González (Maristas Coruña) y Mirjana Beronja (Clínica Áureo Sant Josep) que llegaron antes de acabar la primera vuelta a la LF2, ahora se produce la llegada de Esther Morillo (CBAndratx) que firma con 41 años por un conjunto que sólo ha vencido en un encuentro hasta la fecha. Además, pocas horas después de desvincularse del Alter Enersun Al-Qázeres de LFEndesa, se ha sabido que María Romero (21 años, 1,73)) se incorpora al HGB Ausarta Barakaldo tras seis temporadas en el conjunto de Plasencia. “Si sale bien, muy bien; si no, no pasa nada, pero yo tengo que intentarlo” declaró en una entrevista con El Periódico de Extremadura

- Brillante gesto de Movistar Estudiantes. El conjunto estudiantil calentó en su último encuentro de LFEndesa, ante Campus Promete (triunfo por 73-59) con camisetas de apoyo para Carlota Menéndez, una eléctrica base de la cantera colegial que sufrió una grave lesión recientemente. Junto a Begoña de Santiago y Cristina Mato, otras canteras ya 100% parte del primer equipo, era frecuente ver a la playmaker, campeona de España Junior con el Estu en 2019, en la dinámica del equipo de Alberto Ortego en los entrenamientos. 

- Ojo al nuevo NBA2k. Breanna Stewart (95) y A’ja Wilson (94) son las jugadoras más valoradas de la versión femenina de un videojuego que tiene muchas novedades. Entre ellas, tres muy destacadas que anticipa El Perímetro: una nueva versión WNBA de MyPlayer, WNBA Online con juegos de 3 vs 3 y MyWNBA, un simulador de liga personalizable. Es de aplaudir que se crezca también en estos detalles. 

- Adiós a Nancy Darsch. La enfermedad del Parkinson se ha llevado por delante a la primera entrenadora que ganó un partido en la WNBA. Fue en 1997, dirigiendo a las New York Liberty. Formó parte de varios combinados USA en las últimas décadas. Llegó a la WNNBA en 1997, y pasó también por Washington Mystics, Minnesota Lynx y Seattle Storm. DEP. Ex jugadoras como Katie Smith o Laurent Jackson se han despedido de ella. Siempre tenía una sonrisa, un comentario para hacerte reír y una palmada para darte en el brazo. La echaremos mucho de menos" o “Gracias por tu amabilidad, amistad y fuerza. Te voy a echar mucho de menos. El cielo ha encontrado un nuevo ángel hoy”, rezaban algunos de sus mensajes. 

- El salto adelante del baloncesto femenino en la Comunidad Valenciana. Cada vez más entrenadoras, más árbitras y más oficiales de mesa. Una grata noticia. De hecho, un 55% de mujeres son oficiales de mesa actualmente, y la presencia de árbitras en las categorías nacionales se ha doblado en apenas dos años, según datos que aporta la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana. Y otro dato más: un 35% de los equipos dirigidos por entrenadoras son masculinos. Que siga la normalidad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...