Ir al contenido principal

Lo mejor de 2020: Nacional Femenino de Madrid. Amparo Lázaro y sus 56 de valoración... ¡en solo 28 minutos!

(Texto publicado en la web de Gigantes el 4 de febrero de 2020).

Tenemos que hablar de ella. Se llama Amparo Lázaro y ha firmado la actuación más bestial que se recuerda en la categoría Nacional Femenino en Madrid en mucho tiempo.

Los hechos ocurrieron durante el último de la primera fase de la categoría en el grupo Impar en el que juega su equipo, el colegio Corazonistas. Las chicas de Agustín Molina, ya clasificadas para pelear en la siguiente fase por un puesto en la Final Four que da derecho a jugar la fase de ascenso a Liga Femenina 2, se enfrentaban al colista, Ingescasa Baloncesto Tres Cantos.

El objetivo, acabar el grupo inicial con 11 victorias en 14 partidos. Y el resultado, vista la mentalidad de las locales, fue abultado (88-49), algo que ni mucho menos enturbia la impresionante actuación de Amparo Lázaro.

La pívot, de 1,85 metros de altura a sus 23 años, se salió con 32 puntos (14 de 19 en tiros de dos, 4/7 desde la línea de tiros libres y fallando el único triple que intentó), 17 rebotes, 5 asistencias y 5 balones robados. La interior, que cogió el 44,7% de los rebotes de su equipo en el encuentro, tuvo un más/menos de +34 y se fue hasta unos fabulosos 56 de valoración, para asombro incluso de su propio entrenador.

Muy conocida en Nacional en Madrid

Amparo Lázaro tuvo su gran noche ante Tres Cantos, pero lo cierto es que es una de las referentes de la categoría. Es la octava máxima anotadora de la competición (12,4 puntos) suma un doble-doble de media capturando también 12,4 rechaces, registro en el que tiene un auténtico imán, es la máxima taponadora de la liga (1,6 por partido) y es la segunda mejor en porcentaje de tiros de dos (56,5%, 69 de 122). Todo esto la lleva hasta los 23,3 puntos de valoración media en su cuarta temporada consecutiva en Coras jugando en Nacional Femenina.

A finales de 2019, Amparo Lázaro volvió a participar en el All-Star solidario que organiza anualmente el club madrileño Distrito Olímpico. Lo hizo en su tercera edición y formando parte del Quinteto ideal de la cita junto a María Torres (Parque Sureste), Melissa Correa (UB Villalba), Amitana Sangare (Baloncesto Torrelodones) y Sheila Mangada (Movistar Estudiantes).

Una facilidad innata para jugar a este deporte que compagina, además, con su labor como modelo, tal y como puedes comprobar en éstas imágenes.

De momento, lo que ha hecho, es toda una actuación histórica en Nacional Femenina en Madrid.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

¿Quién es Mireya Sanz, la cadete que despunta en la máxima categoría madrileña con Torrelodones?

PARA LEER. Todas las plantillas de los equipos de la Liga Femenina Endesa 2022-2023 Este inicio de curso ha dejado en la categoría femenina de la VIP'S en la Federación de baloncesto de Madrid una noticia cuánto menos sorprendente. Debutaba en la categoría Mireya Sanz con Baloncesto Torrelodones , una alero que cumplió 15 años el pasado 26 de marzo, y la exterior cuajó todo un partidazo para que las de José Luis Méndez vencieran en casa uno de los a priori favoritos este curso, como era Femenino Alcorcón este curso, por 53-57. Carolina Guerrero: la jugadora que brilla en pretemporada con un Barça hasta ahora notable 17 puntos, y sin fallos desde el tiro libre (7/7) , fueron los registros sumados por esta, repetimos, jugadora en edad cadete, que llegó al club serranero el pasado curso, procedente de Majadahonda . Allí había dejado registros para la esperanza una joven cuyos genes no son los tradicionales cuando hablamos de alguien con este potencial. Su padre no se decantó por e...