Ir al contenido principal

Martes de competición en la LFEndesa: los focos a seguir en la jornada 17

PARA LEER. Repaso a la ya gran carrera, con sólo 24 años, de Helena López, que llega a los 1.000 puntos

En busca de la suerte. Así marchan varios equipos de la Liga Femenina Endesa ante la penúltima jornada del 2020. A falta de los duelos de este próximo fin de semana, este martes se adelanta la segunda cita de la segunda vuelta con varias dudas a resolver, duelos espectaculares, buenas rachas en juego... incógnitas con cinco focos principales a destacar que puedes conocer a continuación.

Perfu a por el 17-0 en una difícil cancha

Lointek Gernika ya ha cedido, Valencia Basket y Spar Girona tuvieron que sudar y sólo consiguieron marcharse definitivamente en el último cuarto... Campus Promete está compitiendo y dejando sensaciones brillantes con Laia Flores y Paula Estebas como estiletes. Sin un nivel defensivo alto, anotan con mucha facilidad y tienen mimbres para competir con Maimouna Diarra y Lyndra Weaver por dentro, con Bojana Kovacevic y Txell Alarcón como segundas espadas siempre dispuestas a hacer daño. El 89-49 de la primera vuelta no parece fácil de repetir para un equipo, el charro, que cuando pone la directa, eso sí, es casi imposible de detener.

Duelo clave por la permanencia

Quesos el Pastor puede vivir una de sus últimas oportunidades por seguir con vida. Desde las 19:00 horas, visita Cáceres para medirse a un Alter Enersun Al-Qázeres que, si gana, se distanciaría tres choques con las de Zamora, que ahora mismo cuentan con sólo dos triunfos. Con Embutidos Pajariel Bembibre recibiendo a Lointek Gernika en una empresa difícil, los dos colistas han marcado en rojo esta cita para seguir con vida. Ojo al duelo entre Mariella Fasoulas y Vanessa Gidden, una interior joven y otra histórica que medirán fuerzas en la pintura en el Multiusos.

Casademont y Araski miden sus buenas rachas

Tres triunfos consecutivos acumulan las vitorianas, el primero en su despegue precisamente ante las mañas, que han ganado recientemente a Campus Promete y Cadí la Seu, este último choque ya con Anna Cruz en sus filas. La visita a La Seu de Kutxabank Araski (19:15 horas) y otra salida, esta vez a Tenerife para jugar contra Ciudad de la Laguna de Casademont, son piedras importantes para medir el estado de forma de dos conjuntos al alza. El acierto en los últimos minutos ha cambiado su inercia. Veremos si de forma definitiva.

El duelo

Dos de las tres jugadoras más valoradas de la competición se miden en San Cristóbal de la Laguna. Asia Taylor (17,5 puntos+4,8 rebotes, 18,2 de valoración) en Clarinos y Markeisha Gatling (20,6+7,4 rebotes, 21,3 de valoración) en Casademont Zaragoza aseguran producción como tercera y primera en créditos valorativos en la competición doméstica. Interesante ver cómo responde Clarinos sin una jugadora esencial en sus esquemas, una Kalis Loyd que ha dejado el club por la oferta de un equipo europeo.

¿Parará Valencia el juego interior del Granca?

Mimbres, desde luego, tienen para ello. Con Celeste Trahan-Davis (9,8 puntos y 6,4 rebotes para 14,6 de valoración) y Laura Gil (8,9 puntos, 4,9 rebotes y 11,1 de valoración) además de Raquel Carrera o Marie Gulich (y una Laura Juskaite que puede ayudar siempre ahí) una pintura superlativa para hacer frente a dos interiores con facilidad para hacer números, como Siká Koné y Kai James, que se combinan cada jornada para registrar 34,2 de valoración conjunto. En la ida, las taronjas no pudieron llevarse el triunfo hasta los últimos instantes (60-74) sabiendo parar a James (4 puntos, eso sí, 10 rebotes) y con Koné, en su segundo choque LFEndesa, haciendo 14+13.

Foto: Flickr FEB

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...