Ir al contenido principal

Varias entrevistas de actualidad con jugadoras LFEndesa o LF2: Alba Prieto, Tamara Seda, Irene Lahuerta, Elena Buenavida...

PARA LEERReportaje. ¿Quiénes son las 10 máximas anotadoras históricas de la Liga Femenina 2?

En vísperas de comenzar este viernes una nueva jornada (la 21) de la Liga Femenina Endesa, varias jugadoras valoran el momento actual de competición que viven. Contrastadas integrantes de diferentes equipos que dan su opinión en diferentes entrevistas sobre el momento personal y colectivos en sus conjuntos. En este caso, aparecen, en LFEndesa, la interior Tamara Seda (Kutxabank Araski, hablando con EITB), la joven base andaluza Alba Prieto (entrevistada por la web de Durán Maquinaria Ensino) Irene Lahuerta (con hoy.es) y en LF2, Elena Buenavida (Segle XXI, con la FEB). Sus palabras.

Tamara Seda (Kutxabank Araski)

Nevadas. "Mejor por el COVID, no salgo de casa, ha sido un poco un regalo la nieve para que nos quedemos en casa".

Último partido cancelado (contra Movistar Estudiantes en Madrid). "Nos lo dijeron el viernes por la mañana, por la nevada que iba muy mal, y las carreteras estaban todas cerradas. El aviso nos llegó tarde, pero no habíamos salido de Vitoria todavía. Con todo lo que está pasando esta temporada, agradezco que estemos jugando".

Temporada hasta ahora. "No empezamos tan bien como queríamos. Con tanta incertidumbre, todos los equipos a nivel LFEndesa han fichado muy buenas jugadoras, con plantillas bestiales. Ha sido complicado empezar, pero estamos en buen ritmo ahora y a ver si podemos seguir hasta el final".

Faceta individual. "Hago lo que puedo para ayudar al equipo. Hemos tenido lesiones en las pívots en el equipo desde el inicio, Tamara Abalde ha sido baja varios partidos, y me ha tocado jugar un poco más, pero ahora tenemos a Valeriya Berezhynska que pueda ayudar un poco más".

Bajas interiores. "Solo Laura Pardo y yo hemos estado bien de pívots. Sabíamos que nos iba a tocar jugar más minutos de lo habitual. Sacrificamos a aleros que jugaron de interiores. Con Valeriya Berezhynska todo muy bien, nos ha llegado una ayuda muy grande interior y al equipo, jugadora que rápidamente se ha encajado a la dinámica de equipo y es un regalo".

Competiciones con selecciones. "Como cualquier jugadora, le gustaría participar en JJOO alguna vez. Para mi no es diferente, pero si no ha podido ser el año pasado, puede haber una oportunidad la próxima vez. Si hay una oportunidad, me gustaría llevar la bandera de Mozambique al nivel más alto del deporte".

Objetivos en Kutxabank Araski. "Ahora mismo, participar en playoffs y llegar a una de las posiciones más altas. Hacer historia en Vitoria".

Afición. "Ojalá cambie la dinámica del público. Hay sitios donde pueden tener un poco de afición, nosotras no tenemos ese lujo. Ese calor de la gente que viene. Nos quedan voluntarios que vienen, es un poco, pero nos gustaría tener más".

Alba Prieto (Durán Maquinaria Ensino)

Temporada con Ensino. "La verdad que ha sido un sueño hecho realidad, tenía muchas ganas de estar en Lugo y poder ayudar al equipo, y aprender todo lo posible de mis compañeras y de Carlos en cada entrenamiento, la verdad que estoy muy contenta".

Confianza. "Pensaba que iba a ser muy duro adaptarme a la liga y a la intensidad y nivel físico que requiere, pero si que es verdad que trabajé muy duro en verano y eso yo creo que se ha visto reflejado en la pretemporada".

Adaptación a la liga. "Ha sido poco a poco, aun creo que me sigo adaptando, pero obviamente cada día tengo más claro dónde puedo ayudar al equipo y que soy capaz de hacer. A nivel físico sí que me encuentro bien, pero aún tengo muchísimas cosas en donde poder mejorar, estoy buscando ser un poco más regular en los partidos. Me considero una persona ambiciosa, y eso me ayuda a no conformarme con nada y querer siempre más".

Aspectos de trabajo. "A nivel mental intento trabajar todos los días, por que creo que es algo que las jugadoras profesionales debemos trabajar y que tiene la misma importancia que el trabajo físico. Creo que mi intensidad en defensa también ha subido mucho, sobre todo en conceptos defensivos y en defensa un poco más pausada y con cabeza.

Otro aspecto en donde creo que he podido crecer mucho es en no tener miedo la verdad, antes de los partidos me digo a mi misma de ser valiente y tener confianza y eso es lo que intento hacer en cada partido y entrenamiento para poder ser mejor y exigirme más".

Calendario exigente. "La verdad que está siendo una temporada dura, se nota la carga de partidos y cada vez más. Pero bueno nosotras lo afrontamos con muchas ganas y tenemos que estar listas para competir con cualquiera, aprovechar esa carga de partidos para estar mentalmente más preparadas que otros equipos y poder llevarnos el partido a casa".

Irene Lahuerta (Alter Enersun-Al-Qázeres)

Cómo está la situación de su equipo tras los últimos cambios. "Están siendo semanas un poco de locura, como si fuese nuestra segunda pretemporada. Estamos intentando acoplarnos las unas a las otras lo más rápido posible para hacer equipo y conseguir victorias, ya que las últimas incorporaciones han sido muy recientes".

Fichaje de Anna Pachurina. "Lo que nos faltaba era una cinco grande porque era la última pieza del puzle para poder rearmarnos. Una vez ya tenemos todas las piezas, ahora tenemos que montarlo lo más rápido posible". 

Cambios a nivel individual. "Me he intentado adaptar lo mejor posible para aprovechar la oportunidad de jugar en un equipo así, en el que estoy aprendiendo mucho. Era algo que necesitaba. Salí de mi zona de confort para crecer como jugadora". 

Objetivo de la permanencia. "Todavía es pronto para hacer esos cálculos. Nos tenemos que centrar en sacar los partidos semana a semana".

Afición. "Aunque no se pueda ir al pabellón, nosotras notamos mucho el apoyo de toda la gente. Pido a los aficionados que crean en nosotras porque vamos a darlo todo para intentar salvar la categoría y hacerlo como ellos merecen".

Elena Buenavida (Segle XXI) 

Temporada. "Me encuentro bastante bien. Realmente Segle XXI no es como un club, en el que las jugadoras vuelven a casa tras el entrenamiento. Estamos en una burbuja, todas unidos y está todo más controlado. Hemos tenido que confinarnos al principio por algún contacto con positivo, pero no hemos tenido ningún problema. Deportivamente también estoy muy contenta. Realmente es mi primer año en la categoría (aunque la temporada pasada jugué varios partidos) y siempre cuesta un poco la adaptación, sobre todo con jugadores con mucho más físico y más nivel. Pero según vamos avanzando, me estoy encontrando mejor".

Felicidad. "Sí, es muy motivante, Nos ha pasado esta temporada que hemos perdido partidos que deberíamos haber ganado por algún despiste… pero hemos ganado otros a equipos que están más arriba que nosotras. Eso es un subidón para empezar la semana siguiente a tope e intentar darlo todo. Al final, somos las más pequeñas de la liga y eso se nota".

Estilo de Segle XXI. "Nos gusta mucho correr, compartir la bola y atacar rápido. Pero cuando vas creciendo y subiendo de categoría, tienes que tener segundas opciones. Cuando tenemos que jugar en estático, tenemos muchas jugadas de todo tipo, y si tampoco conseguimos nada, tenemos un equipo en el que todas las jugadoras tienen talento. Primero buscamos correr, luego una jugada preparada y por último, en tres segundos de posesión, cualquiera tiene capacidad suficiente para sacar algo positivo".

Buen tono individual. "Es cierto que he tenido dos lesiones de tobillo, pero ahora ya me encuentro en buena dinámica. Estoy ganando confianza. Soy de primer año, pero siempre he estado muy integrada con la generación del 2003, así que estoy encantada con el rol de asumir más responsabilidad y tirar del equipo. Algunos partidos salen mejor y otros peor, pero sabemos que lo que tenemos que hacer es seguir mejorando".

Etapa en Segle XXI. "Mis dos primeros años en Barcelona lo viví con mucha ilusión, algo que no quiere decir que ahora no lo tenga. Pero era diferente, era salir de casa, alejarse de tus padres… hay gente que le asusta, pero a mí no. A mí me encantaba. Pero a medida que vas creciendo, desarrollándote en el baloncesto, que vas teniendo más experiencias, estoy echando más de menos a mi familia. No me cuesta volver, pero veo que tengo cada vez menos oportunidades de verlos".

Día a día en el centro. "Es como mi segunda familia. Es una relación muy positiva y yo pondría la mano en el fuego por cada una de las jugadoras de este equipo. Es un equipo que puede transmitirme buenas sensaciones tanto dentro como fuera de la pista. Y es super difícil conectar de esta manera con 12 jugadoras. No hay grupos, no hay mal rollo con ninguna… sabemos que para estar 24 horas y 7 días juntas tenemos que asumir que no podemos pasar los problemas de la cancha a fuera, y al revés".

Futuro. "Yo apunto a lo más alto. Pero no lo tengo claro. Me encantaría vivir el sueño americano, pero no descarto seguir jugando al baloncesto aquí. Con la selección, hemos tenido una concentración en verano, y ahora hemos tenido una videollamada para seguir en contacto. Estamos conectados, pero es cierto que tenemos ganas de volver a la normalidad. Estoy encantada siempre con la selección y defender a mi país. En la reunión que tuvimos hablamos de que está siendo una buena noticia para nuestra progresión que muchas jugadoras estamos teniendo minutos de juego en LF2, ahora que está más parada las ligas autonómicas".

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...