Ir al contenido principal

5 puntos a tener en cuenta en la fase de ascenso a LFEndesa en Leganés

Del 8 al 11 de abril. Esa es la fecha clave para conocer a los dos equipos que ascienden a la Liga Femenina Endesa la próxima temporada. El pabellón Europa de Leganés será la sede de un evento muy emocionante en el que 12 equipos competirán por intentar llegar vivos al domingo, en el que se jugarán los duelos por el ascenso con los cuatro campeones de cada grupo. Un torneo en formato triangular con muchos puntos a tener en cuenta. Son los siguientes.

5 puntos a tener en cuenta en la fase de ascenso a LFEndesa en Leganés

- No hay red. Cada partido es una auténtica final. Si ganas en la primera jornada, sigues con opciones de jugar el partido por el ascenso; si pierdes, prácticamente las pierdes todas en un formato triangular en el que sólo el primero juega el decisivo partido para ascender a la máxima categoría. Pero ojo, que en este tipo de torneos los triples empates suelen estar a la orden del día. Por eso, un mal día no quiere decir tener que dejarse llevar obligatoriamente. Cada punto cuenta, ya que los averages son absolutamente esenciales. 

- Jornada 3, un duelo entre hermanas. En una fase de ascenso siempre hay algunas anécdotas que merece la pena rescatar. Una de ellas se producirá en la jornada 3. El 10 de abril, Geraldynn y Geralynn Leaupepe, gemelas, se enfrentarán sabiendo que sólo podrá quedar una BAXI Ferrol y UCAM Primafrio Jairis. Dynn cumple su segunda temporada en el BAXI (11,2 puntos, 4 rebotes, 1,9 asistencias y 3,6 faltas recibidas con un 56% en tiros de 2 de media) mientras que Lynn ha llegado este año a UCAM (9,5 tantos, 5,2 rebotes y 9,6 de valoración por partido) procedente de HGB Ausarta Barakaldo. Naturales de Samoa en una familia de muchísimos hermanos, esta semana vivirán un momento muy especial en Leganés. Además, habrá muchas jugadoras que jueguen ante ex equipos, por lo que el morbo está asegurada. Días intensos y llenos de buen baloncesto en la localidad madrileña. 

- Princess Aghayere y Stacia Robertson, la dupla con mejores números de la fase. Cuidado con esta impresionante pareja de interiores. Ellas dos forman el mejor dúo, con los números en la mano, de toda la competición. Laboratorios Ynsadiet Leganés y Lima-Horta Barcelona tendrán que preparar defensas especiales para detener la producción interior de estas dos salvajes jugadoras que presentan unos guarismos sensacionales. Si Princess oposita a ser considerada la MVP de la temporada hasta el momento (16 puntos, 12 rebotes y 3 faltas recibidas para un total de 21,4 de valoración con 14 dobles-dobles este curso), Stacia, que ya jugó el año pasado con Miralvalle en Nacional (20´1 puntos, 15´5 rebotes, 1´5 asistencias y 1´6 tapones de media) no le va a la zaga: 13,6 puntos, 8,6 rebotes, 2,2 asistencias y 3,9 faltas recibidas para 18,7 de valoración. Si algo hay claro, por tanto, es que en la pintura Miralvalle tiene su punto fuerte, siempre dirigidas por la jugadora que más minutos juega de toda la competición (Alicia Morales, más de 37). Nivel del bueno para un recién ascendido.

- Ya hay premio (LF2Pro). Hay equipos que llegan con un claro objetivo, llegar a la Liga Femenina Endesa. Pero hay otros para los que estar en Leganés ya es un absoluto premio. Recién ascendidos como Extremadura Miralvalle Plasencia, un Sinergia Soluciones Real Canoe que en un año algo atípico ha conseguido su objetivo de estar en la fase, Advisoria Maresme... estos equipos han sido los últimos clasificados para la fase final y han asegurado un suculento premio que tienen todos los participantes. Y es que, los que no consigan el ascenso, tienen asegurada la presencia en la nueva categoría la próxima temporada, la LF2Pro. Un desafío marcado en rojo para todos y que los 12 que estarán en el Europa saben que lo tienen ya confirmado.

- Paula Palomares. En una fase en la que habrá que tener en cuenta a jugadoras como Xenia Artiga, Carmen Villalobos, Vanesa Verbo (Lima-Horta), Aitana Cuevas o Maria Jespersen (Leganés), Marita Davydova o Celia García (Celta) Daira Varas, Celia Menéndez o Lucía Togores (Pacisa Alcobendas), Marta Canella, Ainhoa López o Jessica Fequiere (Barça CBS), Starr Breedlove o Marta Tudanca (UCAM Primafrio Jairis), Patricia Cabrera o Brooke Salas (BAXI Ferrol), Olga Ruano, Mireia Vila o Cristina Hurtado (Advisoria Maresme), Tamara Montero y Diana Cabrera (Osés Construncción Ardoi), Helena López (Snatt's Femení Sant Adrià) o Lucía Rodríguez y Macarena Roldán (Canoe), Paula Palomares es un nombre propio por méritos propios. 

La legendaria jugadora de las competiciones FEB, en el año en el que vuelve de su lesión, está ante el momento que más le gusta. A pesar de que sus medias no han sobresalido este curso (7,4 puntos, 2,1 asistencias y más del 39% en triples) la alero quiere llegar a los JJOO en su mejor momento y para eso dará un paso adelante a buen seguro en la fase de ascenso. Toda una amenaza exterior para sus rivales en un Leganés que quiere consumar su gran sueño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...