Ir al contenido principal

Varias cosas que quizás no sabes sobre Arike Ogunbowale, MVP del All-Star de la WNBA 2021

PARA LEERLa WNBA cumple 25 años: todos los campeones, hitos históricos, curiosidades...

Las Vegas vivió la madrugada de este pasado miércoles una nueva edición del All-Star de la WNBA, en un choque que sirvió para ver la primera victoria de un combinado de la WNBA en la tercera ocasión que disputan el duelo ante la Selección de Estados Unidos (93-85). La protagonista fue Arike Ogunbowale, que se fue hasta los 26 puntos con 5 de 10 en triples. Por si no lo sabes... ¿de quién hablamos? Te lo contamos.

Sólo tres años en la WNBA... pero vaya nivel

Arike Ogunbowale es toda una sensación en solamente tres temporadas que lleva en la WNBA. 21,4 (2019), 24,1 (2020) y 22,8 (2021), son los promedios anotadores de la base de las Dallas Wings en sus tres cursos hasta la fecha. En 2020 fue la máxima anotadora de la competición, y es top10 estos tres últimos años de la liga. Además, también es top3 en uso ofensivo con las Wings hasta el momento. Curiosamente, el MVP del All-Star 2021 la llega en el curso en el que peor colocada está en la lista de anotadoras desde su llegada (octava). Eso sí, ya ha sido elegida en el mejor cinco de novatas y de la liga. Todo un ciclón esta playmaker drafteada en el número 5 en la ceremonia de 2019. Su mejor partido hasta ahora, los 39 puntos sumados en septiembre del año pasado en la burbuja de Florida.

¿De dónde viene Arike Ogunbowale?

De ascendencia nigeriana (su padre es nacido allí) la playmaker de las Dallas Wings es la menor de tres hermanos y sus orígenes fueron bien distintos al deporte con el que está llamando la atención del mundo. De hecho, en su juventud, fue una talentosa jugadora de fútbol y ganó varios trofeos en su Wisconsin natal. También practicó esa modalidad su padre antes de alistarse en el ejército de su país. Su nombre, Arike Ogunbowale, significa «algo que ves y aprecias» en la Nigeria natal de su progenitor.

Tras decantarse por el baloncesto, los años previos a la llegada de la joven a la WNBA fueron de un crecimiento exponencial. Sin ir más lejos, hace un lustro, en 2015, disputó el Jordan Brand Classic, la cita para los mejores jugadores del mundo de su edad. Antes de llegar a la NCAA, jugó en High School, con el Divine Savior Holy Angels de Milwaukee, con el que tiene el récord en un sólo año de puntos, rebotes y menos pérdidas de balón. Sus medias allí fueron de 22,2 puntos, 9,6 rebotes, 3,5 asistencias y 2,2 robos, estando por encima del 50% en tiros de campo y rozando el 40% en triples.

NCAA: leyenda en Notre Dame

Tras terminar su etapa de instituto, la carrera de Arike Ogunbowale con la Universidad de Notre Dame está marcada, claramente, por dos hitos separados por apenas unos días. Y es que, tras echar a la mítica Connecticut de la lucha por el título (4 de los 5 últimos trofeos anteriores) Arike Ogunbowale decidió el último campeonato universitario disputado ante Mississippi State. Y en ambas ocasiones… decidiendo los dos choques sobre la bocina.

Fueron los instantes finales de Ogunbowale con una Universidad que la elevó a mito por ese momento y por lo hecho anteriormente. Ya fue, en su primer año, la reserva que más puntos promedió en más de una década (10,8 puntos) dejó 32 puntos en su segundo año y promediando 20,8 en el tercero. Ese fue el curso de la gloria universitaria, siendo titular en todos los encuentros de ese año.

Por supuesto, Arike Ogunbowale está entre las 10 jugadoras que más puntos ha anotado en la historia de Notre Dame, superando los 1000. Imposible fue alcanzar (además, la base no agotó su ciclo universitario) a Skylar Diggins-Smith, la máxima anotadora histórica de dicha universidad, que además la hizo de mentora en su primer año WNBA en Dallas antes de marcharse a Phoenix Mercury.



Todo un fenómeno que alcanza una nueva cota con su primer MVP de un All-Star. No tiene pinta de que vaya a ser el último.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

¿Quién es Mireya Sanz, la cadete que despunta en la máxima categoría madrileña con Torrelodones?

PARA LEER. Todas las plantillas de los equipos de la Liga Femenina Endesa 2022-2023 Este inicio de curso ha dejado en la categoría femenina de la VIP'S en la Federación de baloncesto de Madrid una noticia cuánto menos sorprendente. Debutaba en la categoría Mireya Sanz con Baloncesto Torrelodones , una alero que cumplió 15 años el pasado 26 de marzo, y la exterior cuajó todo un partidazo para que las de José Luis Méndez vencieran en casa uno de los a priori favoritos este curso, como era Femenino Alcorcón este curso, por 53-57. Carolina Guerrero: la jugadora que brilla en pretemporada con un Barça hasta ahora notable 17 puntos, y sin fallos desde el tiro libre (7/7) , fueron los registros sumados por esta, repetimos, jugadora en edad cadete, que llegó al club serranero el pasado curso, procedente de Majadahonda . Allí había dejado registros para la esperanza una joven cuyos genes no son los tradicionales cuando hablamos de alguien con este potencial. Su padre no se decantó por e...