Ir al contenido principal

La explosión de Phoenix Mercury en la WNBA. Analizamos su gran racha en las últimas fechas

PARA LEER. El increíble dato que une los regresos de Breanna Stewart (en su día) y de Elena Delle-Donne tras lesión

12 de agosto de 2021. Ese día, vengándose de la derrota dos días antes en el mismo enfrentamiento, Seattle Storm venció a Phoenix Mercury (82-75) y le infringió la que es hasta el día de hoy su última derrota este curso en la WNBA. Desde entonces, todo son victorias para el tres veces campeón de la competición (2007, 2009 y 2014), con estos resultados.

92-81 vs Atlanta Dream

84-80 Indiana Fever

77-64 vs Washington Mystics

69-84 vs Atlanta Dream

79-106 vs New York Liberty

64-80 vs New York Liberty

103-83 vs Chicago Sky

65-87 vs Indiana Fever

81-86 vs Indiana Fever

75-76 vs Atlanta Dream

Velocidad de crucero para el equipo de Sandy Brondello, una ex escolta australiana con más de 150 partidos de experiencia a comienzos de siglo en la competición (e incluso All-Star) que lleva desde 2014 siendo entrenadora principal del conjunto de Arizona. En su primera temporada como head coach fue campeona de la competición  y desde entonces busca repetir un reto que empieza a parecer visible viendo la inercia que está cogiendo su equipo.

Phoenix Mercury empezó regular (dos victorias en sus primeros cinco choques) esta campaña para continuar un curso pasado, el de la burbuja en Florida, que tampoco fue para tirar cohetes (cayó en segunda ronda de playoffs tras ser quino en la fase regular). Pero, desde que la inigualable Diana Taurasi apareció tras perderse el inicio de competición por lesión, las cosas han cambiado. La 10 veces All-Star lleva 16 encuentros disputados esta temporada, pero ha sido protagonista (como no podía ser de otra forma) en estos 10 últimos que catapultan a las Mercury ya como el cuarto mejor balance de la liga.




En total, 19 triunfos por 10 derrotas, teniendo sólo por delante a los equipos que llevan varios años siendo trenes principales de la WNBA. Connecticut Sun (22-6), Las Vegas Aces (21-8) y Seattle Storm (20-10), marchan con mejor registro que Phoenix, pero se espera batalla viendo que, por ejemplo, este próximo domingo hay un Phoenix-Connecticut, para seguir cogiendo ritmo de cara a los playoffs (que comienzan el 20 de septiembre).

Por delante, precisamente los tres grandes (además de las Sun, Seattle el siguiente sábado y Las Vegas al día siguiente) antes de comenzar las eliminatorias. Perfectos sparrings mientras las Mercury se juegan con las Lynx el cuarto puesto y evitar la primera ronda (Minnesota jugará con un calendario más favorable, tres veces ante las Fever, ya sin opciones, y cerrarán ante Washington Mystics, peleando con las Liberty por el octavo puesto). 

Y lo harán supeditadas a la brillantez de su trío vertebral que junto hace muy difícil poder vencerle. Si Diana Taurasi (15,2 puntos y casi 3 triples por choque), Skylar Diggins-Smith (18,3 puntos) y Brittney Griner (20,7 puntos y 9,4 rebotes), están a su nivel, Phoenix es un claro outsider a conquistar el cuarto anillo. Lo pueden firmar por la vía ofensiva (cuarto equipo más anotador, más de 82 tantos por encuentro) con la agresividad de Diggins-Smith (jugadora que más veces va al tiro libre de toda la liga) y la magia en la generación de Taurasi. Y si aparece Shey Peddy, como en la última victoria ante las Dream, aumenta aún más su poderío.

Pero también en la faceta defensiva Phoenix es tremendamente fuerte. La casi imparable Griner lidera al equipo que más tapones pone en la competición (5,4 por choque) además de ser la jugadora que más canastas de dos anota de la liga. Y la máxima expresión del gran nivel del Big Three llega cuando se convierte en póker con una Brianna Turner que a sus 25 años es importantísima para Sandy Brondello.




Más de 31 minutos por partido para la número 11 del draft de 2011 que en su tercer año en la liga ha maximizado su 1,90 para ser top3 reboteador de la WNBA (Griner esta también entre las 5 mejores). Puntos fuertes de un equipo que sin Taurasi de por medio no es un tremenda amenaza desde fuera (en estadística avanzada es antepenúltimo en lanzamiento), y al que le queda dar el do de pecho ante rivales de enjundia tras una racha de confianza construía ante rivales que no peleaban por sus mismos objetivos. Pero ojo, Phoenix Mercury va muy en serio. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...