PARA LEER. Huracán de choques nada más comenzar: toda la semana en el baloncesto femenino
- Llegada de gente con tablas. En un equipo que compite en Europa siempre se necesita a jugadores que sepan aportar experiencia y ver el vaso medio lleno cuando otras jugadoras, presas de su juventud, lo pueden ver vacío. Por eso, fichajes como el de la internacional Tamara Abalde, o el de una Geo Bahí que parece que llevara toda la vida jugando en el Pazo (11 puntos y 5 rebotes en el arranque de la LFEndesa, y 16 tantos y 8 capturas en la vuelta de la Eurocup) son oro en paño. Dos interiores con una madurez ya avanzada de su carrera deportiva, y que sabrán plasmar a la perfección lo que quiere su entrenador en la cancha.
- Irrupción de nuevas estrellas. Durán Maquinaria Ensino tiene un roster que, nombre por nombre, genera ilusión para mostrar un gran nivel de competitividad en la LFEndesa y en Eurocup. A las ya citadas Bahí o Abalde se les une Sofía Da Silva o Natalie Van den Adel. Pero ojo, que en la juventud y el descaro en el puesto de 1 de Alba Prieto (también puede ser 2) y la italiana Alessandra Orsili hay muchas esperanzas puestas en tierras gallegas. María Erauncetamurguil, otra de las jóvenes con mucho recorrido por delante, además de una ya consagrada Marina Lizarazu, cuyas manos pueden fabricar highlights de época en su nueva ciudad.
- Nostalgia de gran basket en el Pazo. No lo podemos olvidar, sean anteriores a un club o no: en Lugo están acostumbrados a ver basket femenino del bueno. Y es que en el Pazo, entre finales y comienzos de siglo, vieron llegar a su equipo a finales de Copa de la Reina (1999, 2002) e incluso ser primeros de una fase regular (1998-1999). No extraña, por tanto, el tremendo ambiente (con lo que las limitaciones permitían) que se vivía en la vuelta de la previa de la Eurocup en una pista que vio a su equipo durante más de una década en la Liga Femenina 2. Ahora, está donde merece.
- Miguel Ángel Ortega. Tras un trabajo espectacular de Carlos Cantero durante dos temporadas en tierras lucenses, en Ensino estaban seguros de que era el momento de dar el paso. Por eso, contrataron a Miguel Ángel Ortega, un histórico entrenador cuyo último partido, sin ir más lejos, había sido una final de la Copa de la Reina ganada con Perfumerías Avenida. El de L'Hospitalet de Llobregat, a sus 59 años, asegura crecimiento y respecto en sus equipos, tras años brillando en el equipo salmantino (el único técnico en la historia en firmar dos tripletes consecutivos) y que rápidamente está dejando su sello en su nuevo equipo.
- Defensa. Es uno de los grandes registros que impone Ortega a sus equipos. Ya en pretemporada se vieron atisbos, pero desde que ha empezado la campaña de manera oficial, Durán Maquinaria Ensino defiende, y mucho. 1x1 bien controlados, buena distancia a la hora de defender las verticalidades, comunicación en bloqueos y cierre de rebote, negando posibilidades de contraataque, han dado a las primeras de cambio consecuencias positivas para el cuadro que preside Manuel Durán.
- ¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete para recibir todos los artículos de Pausa Deportiva
Comentarios
Publicar un comentario