Ir al contenido principal

El impresionante cambio de Aina Ayuso: una de las mejores bases de la LFEndesa

PARA LEER. La nueva barbaridad de Laia Lamana: doble-doble en LFChallenge con puntos... ¡y robos!

La mejor temporada de su vida. Eso es lo que está firmando hasta el momento Aina Ayuso con Campus Promete. La catalana ha desembarcado este curso en la Rioja para convertirse en la referente en la dirección de juego de un equipo que está haciendo una gran temporada (8-8 de balance, entre los 8 primeros ahora mismo de la competición).

Y lo hace de la mano de la playmaker que vive un momento muy dulce en la que es su cuarta campaña en la Liga Femenina Endesa. Sus números son los siguientes. 

9,9 puntos
4,3 rebotes
4,3 asistencias
1 robos
2,4 faltas recibidas
43,6 % en tiros de 2
11,2 de valoración

Es decir, la de Sant Just Desvern casi triplica sus registros anotadores en Logroño con respecto al pasado curso en Casademont Zaragoza. Allí no llegó a los 4 puntos anotados por partido una jugadora que crece de la mano de César Aneas, que apuesta por ella y la da toda su confianza en el puesto de 1 (31,1 minutos de media). 

Y es que el técnico de Badalona consigue con una facilidad innata lo que otros intentan sin éxito: revalorizar constantemente a sus jugadoras. Algo similar sucedió el pasado curso con Laia Flores, también llegada desde Zaragoza a Promete y que hoy está siendo importante en Spar Girona en gran medida por la confianza conseguida con Aneas como técnico. 

“Jugadora con una tremenda proyección y estamos seguros de que va a seguir creciendo y desarrollando todo su talento durante la temporada, liderando el equipo desde la posición de base", decía el técnico sobre ella cuando se confirmó el fichaje de Aina por Promete, una idea que se está cumpliendo a la perfección.

El triple (25,8% en la 21/22, con 16 aciertos en 62 intentos, aunque con mejora en regularidad con respecto al pasado curso) sigue siendo una cuenta pendiente para la ex jugadora de las Oregon Ducks en la NCAA, que hasta ahora, tenía como máximos registros anotadores en LFEndesa los 7,1 puntos sumados con Femení Sant Adrià 18/19. Allí empezó, curiosamente, como segundo entrenador César Aneas, antes de la salida de Gloria Estopá y de asumir las riendas la parte final del curso. 

Top3 anotador del equipo (sólo Paula Estebas y Novana Jogic la superan en anotación) Aina Ayuso nunca había pasado a este nivel (tercera mejor asistente de la liga) ni alcanzado esos registros valorativos, en robos de balón y en tiros de 2 en sus años en la máxima categoría nacional.

El motivo, claro está, es saber que puede asumir sin miedo al error. Su tremenda lectura del bloqueo directo, con un pausa siempre eficaz para arrancar saliendo de diferentes defensas en el BD con facilidad, le da muchas opciones de sumar o asistir. Está trabajando, y mucho, el tiro tras bote, un registro que ya le gustaba hace años, y al contraataque es vertical y valiente. Resultado, lo conseguido hasta la fecha, asumiendo protagonismo en las derrotas iniciales de su equipo y siendo determinante en el cambio de inercia.

Es Aina Ayuso. La única jugadora nacional seleccionada en la historia en la WNBA por Los Angeles Sparks. Fue la décima española elegida (número 34). A sus 22 años,  formada en Sarriá y Almeda antes de pasar por Segle XXI (11,8 puntos, 4,8 rebotes, 2 asistencias y 3,9 faltas recibidas en la 15/16, y 13p, 4,9 capturas, 3,2 pases de canasta y 5,6 faltas recibidas al año siguiente en LF2). Y ahora, brillando ya en la élite. Es Aina Ayuso Bagur. Ya convocada por la absoluta, y una jugadora a tener muy en cuenta en listas de aquí en adelante. 

  • ¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete para recibir todos los artículos de Pausa Deportiva

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

¿Quién es Mireya Sanz, la cadete que despunta en la máxima categoría madrileña con Torrelodones?

PARA LEER. Todas las plantillas de los equipos de la Liga Femenina Endesa 2022-2023 Este inicio de curso ha dejado en la categoría femenina de la VIP'S en la Federación de baloncesto de Madrid una noticia cuánto menos sorprendente. Debutaba en la categoría Mireya Sanz con Baloncesto Torrelodones , una alero que cumplió 15 años el pasado 26 de marzo, y la exterior cuajó todo un partidazo para que las de José Luis Méndez vencieran en casa uno de los a priori favoritos este curso, como era Femenino Alcorcón este curso, por 53-57. Carolina Guerrero: la jugadora que brilla en pretemporada con un Barça hasta ahora notable 17 puntos, y sin fallos desde el tiro libre (7/7) , fueron los registros sumados por esta, repetimos, jugadora en edad cadete, que llegó al club serranero el pasado curso, procedente de Majadahonda . Allí había dejado registros para la esperanza una joven cuyos genes no son los tradicionales cuando hablamos de alguien con este potencial. Su padre no se decantó por e...