Ir al contenido principal

Así ha sido la tremenda jornada LFChallenge disputada en este miércoles festivo

PARA LEER. La puntería infinita de Carla Viegas: mejor porcentaje triplista de la LFChallenge... siendo aún júnior

Grandiosa fecha 13 de la Liga Femenina Challenge. Miércoles festivo con mucho baloncesto, y 8 encuentros de la división de plata del baloncesto femenino español con la sorpresa de la derrota de Hozono Global Jairis (segunda seguida). Por tanto, Pacisa Alcobendas y Barça CBS se quedan como líderes destacados de una competición que tiene por debajo, como farolillo rojo, a Advisoria Maresme, tras perder en el duelo de equipos con un sólo triunfo con Iraurgi. Y todo, bajo el radar de encuentros tan increíbles como el Lima-Horta Barcelona vs CAB Estepona, resuelto en el tiempo extra para las catalanas.

Hozono Global Jairis vs Alter Enersun Al-Qázeres

Resultado. 68-70

MVP. Conchi Satorre (19 puntos, 11 faltas recibidas, 10/13 desde el tiro libre, 18 de valoración).

La clave. El tercer cuarto, reacción incluida de las extremeñas (8-17 de parcial) significó un cambio de tercio tras el gran arranque de las de Alcantarilla y el momento de por fin dar un puñetazo en la mesa de Al-Qázeres. Premio por fin tras caer varias veces en partidos igualados para un equipo que tiro algo mejor de tres que su rival (31% por 18%) fue mejor en el tiro libre (65% por 50%) y consiguió aguantar la producción de su trío estelar al máximo. Es decir, Satorre, Mollenhauer y Patri Vicente, quiénes fueron clave y pusieron la guinda desde la línea de personal.

Lima-Horta Barcelona vs CAB Estepona

Resultado. 76-74

MVP. Eliana Soriano (27 puntos, 3 rebotes, 8 asistencias, y 4 faltas recibidas para 34 de valoración).

La clave. La fe inquebrantable del cuadro local, en una gran racha de juego y resultados. Tras llegar a ir perdiendo por 17 puntos, y marcharse 16 abajo al paso por los vestuarios (28-44), las de Sergio Manzano reaccionaron y agrandaron el mal momento del cuadro andaluz, con tres derrotas seguidas y balance negativo desde la llegada de Antonio Pernas. Los triples de Lima-Horta (12, 2 de ellos en el último minuto de la prórroga, obra de las interiores Martiañez y Tutusaus) pudieron con la resistencia de Ana Pocek y Ea Cases en Estepona. Todo bajo el radar de una estelar Eliana Soriano, rozando el triple-doble con un partidazo.

Pacisa Alcobendas vs Manuela Fundación RACA

Resultado. 67-60

MVP. Lucia Togores (15 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 2 robos, 6 faltas recibidas). 

La clave. La defensa del cuadro local, en una inercia imparable y que supo apretar atrás cuando más cerca estaban las granadinas, que venían de vencer con contundencia a Jairis, en el último cuarto. El comienzo fue clave, con los triples de Sofie Tryggedsson (tres en el primer cuarto), y después las madrileñas sólo tuvieron que encomendarse a sus estrellas (Rachel Howard, Lucía Togores) para decantar el choque en un final igualado. Alcobendas ya gana hasta sin su entrenador principal, Julián Sánchez, ausente en este encuentro. Ojo a Clara Rodríguez: 18 de valoración, tras lanzar 1 vez a canasta (y no anotar), acabando con 2 puntos, 12 rebotes y 4 tapones.

Joventut de Badalona vs Celta Zorka Recalvi

Resultado. 54-47

MVP. Minata Keita (17 puntos, 13 rebotes, 1 asistencia, 3 faltas recibidas, 19 de valoración).

La clave. El poderío de Minata Keita, absolutamente imparable en la zona para las torres célticas (17 puntos y 13 rebotes). La pívot maliense comandó a la Penya, que se llevó el duelo en un último cuarto en el que estuvo inspirado ofensivamente (20 puntos) y se escapó de un equipo aciago desde el exterior (1 de 17 en triples). En partidos de pocos puntos, el cuadro badalonés se mueve bien, y quedó demostrado en este choque, con Laura Piera a los mandos y fundamental en el despegue verdinegro (4-3 desde su llegada). 

Azkoitia Azpeitia ISB vs Advisoria Maresme

Resultado. 66-62

MVP. Juana María Molina (16 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 7 faltas recibidas, 23 de valoración). 

La clave. El rebote, diferencial para la suerte del encuentro por la diferencia a favor local (+12). En total, 10 rebotes ofensivos que supusieron unas cuantas opciones más para las jugadoras entrenadas por Andoni Lazkano, que tuvieron mucha producción asistencia (15 pases de canasta, por los 10 de las de Bea Pacheco). Cerca del aro, estuvo sublime Manuela Effa (10 puntos, 13 rebotes) una bastión clave para asegurar la victoria 11 jornadas después (no ganaban desde la segunda cita, el 3 de octubre, cuando vencieron 58-50 a Alter Enersun Al-Qázeres). 

Barça CBS vs Sinergia Soluciones Real Canoe

Resultado. 58-53

MVP. Julia Rueda (11 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 2 robos)

La clave. En un partido no muy lúcido del equipo de Isaac Fernández, saber navegar contracorriente y unas defensas extraordinarias en los compases decisivos fueron claves para el triunfo número 12 de las blaugranas. Bajo el bagaje de sus dos triunfos seguidos en la competición, Canoe compitió muy bien, y fue muchos minutos por delante, pero el mayor poso del colíder resultó determinante para seguir con vida y acabar llevándose el triunfo al final. El rebote (+9 para Barça), también importante en la victoria. 

Osés Construcción Ardoi vs Hierros Díaz Extremadura Miralvalle

Resultado. 71-62

MVP. Inés Santibáñez (22 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias, 4/5 en triples, 25 de valoración)

La clave. La poca consistencia del conjunto placentino para aguantar el bestial arranque de partido que tuvo (6-21 en el primer cuarto). A partir de ese instante, se empezó a tejer la remontada local con un segundo cuarto tremendo (18-4) y con el guiso, tras el descanso, de una descomunal Inés Santibañez (22 puntos). El mejor partido de la canterana de Perfumerías Avenida, que sirvió para rematar un triunfo que pone a las navarras sextas en la tabla, y que deja a Miralvalle, condenado por las pérdidas (21), con 10 derrotas consecutivas en el antepenúltimo puesto.

Recoletas Zamora vs NB Paterna

Resultado. 80-53

MVP. Gala Mestres (12 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias) 

La clave. Cómodo triunfo del equipo de Jacinto Carbajal, que mejora semana a semana con notables sensaciones tras un período irregular de juego. Primer parcial igualado (23 a 20) pero dos cuartos consecutivos de gran defensa de las zamoranas (dejando a su rival por debajo de la decena de anotación), decantó el choque. Sensacional 50% en triples de las anfitrionas (11 de 22, y muy repartido, nadie anotando más de dos) y sabiendo detener muy bien a las estrellas valencianas (Kovacevic, Contell, Germán). 

  • ¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete para recibir todos los artículos de Pausa Deportiva

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

¿Quién es Mireya Sanz, la cadete que despunta en la máxima categoría madrileña con Torrelodones?

PARA LEER. Todas las plantillas de los equipos de la Liga Femenina Endesa 2022-2023 Este inicio de curso ha dejado en la categoría femenina de la VIP'S en la Federación de baloncesto de Madrid una noticia cuánto menos sorprendente. Debutaba en la categoría Mireya Sanz con Baloncesto Torrelodones , una alero que cumplió 15 años el pasado 26 de marzo, y la exterior cuajó todo un partidazo para que las de José Luis Méndez vencieran en casa uno de los a priori favoritos este curso, como era Femenino Alcorcón este curso, por 53-57. Carolina Guerrero: la jugadora que brilla en pretemporada con un Barça hasta ahora notable 17 puntos, y sin fallos desde el tiro libre (7/7) , fueron los registros sumados por esta, repetimos, jugadora en edad cadete, que llegó al club serranero el pasado curso, procedente de Majadahonda . Allí había dejado registros para la esperanza una joven cuyos genes no son los tradicionales cuando hablamos de alguien con este potencial. Su padre no se decantó por e...