Ir al contenido principal

La redención de Rebeca Cotano: así han sido los estelares números en LF2 de una histórica de Valencia Basket

PARA LEER. Explicación al nuevo convenio de la liga australiana: se profesionaliza aún más el basket femenino

11,7 puntos, 5,6 rebotes, 1,1 asistencias, 1,6 robos, 1,9 faltas recibidas con un 53,8% en tiros de 2 para un total de 14,2 de valoración.

Son los números este curso de Rebeca Cotano, una de las jugadoras española más valoradas de toda la Liga Femenina 2.

Por supuesto, estamos ante los mejores guarismos en la carrera de esta ala-pívot valenciana, de 25 años y 1,86 de altura, que este pasado verano tomó una de las decisiones más difíciles de su carrera. Dejar (al menos de momento, ya que se ha marchado cedida) el club de su vida, el Valencia Basket, para coger impulso. Lo ha hecho en un GDKO Ibaizabal contrastadísimo en la categoría, que no se metió en fase de ascenso a LFEndesa pero compitió bien (14 victorias en 26 partidos) y que ha contado con la sobresaliente aportación de una jugadora que va a más.

"Tener un rol importante también es algo que me viene de nuevas. En Valencia estuve dos o tres años con el papel de canterana e intentando hacerme un hueco pero miraba a un lado y estaba Tamara Abalde y al otro Meiya Tirera", declaraba hace un tiempo, en una entrevista con Deia, una Rebeca Cotano que es historia viva del conjunto taronja. No en vano, es la jugadora con más partidos oficiales en la historia de un club con el que lo vivió todo.

Cotano estaba ya en la primera fase de ascenso del conjunto valenciano a LF2 (en las madrileñas instalaciones de Canoe, 2016, acabando cuartas y con una muy buena imagen) para ser parte del ascenso al curso siguiente en Castellón (con una canasta sobre la bocina de Begoña Pallardó, precisamente ante las canoístas) y estar por supuesto en el roster del ascenso en la Fonteta a la LFEndesa

Una leyenda viva de las valencianas, de sólo 24 años, con paso por el proyecto formativo Segle XXI catalán, y que explica así su trayectoria. "Mi vida profesional empezó un poco al revés. Empecé en uno de los clubes más grandes y con más posibilidades para llegar a la copa y jugar EuroCup. Tuve la suerte de vivirlo en Valencia pero llegó un punto que necesitaba crecer como jugadora, necesitaba minutos, saber hasta dónde podía llegar y decidí probar". 

Este año, en un GDKO que lleva varios años compitiendo a muy buen tono y con el sueño de la LFEndesa en el horizonte, ha tenido un rol muy importante. "Estoy muy contenta a todos los niveles. Es un buen equipo, estoy contenta con mis compañeras" llegó a destacar Rebeca.

  • Ainhoa Lacorzana, a gran nivel tras su grave lesión. Así han sido sus dos últimos partidos..

No es de extrañar que Rebeca Cotano hay estado feliz en GDKO. Allí, tras vivir varios ascensos, jugar Copas de la Reina, debutar en Europa... ha encontrado un nuevo reto. Su plástica y estética forma de jugar (capacidad de jugar de espaldas y de caras, con movimientos finos y elegantes para lanzar hacia atrás en poste bajo o finalizar con varios registros, además de una muy buena mano) tienen toda la confianza de sus técnicos. Y eso que ha frecuentado poco el triple (4/11). Nuevos horizontes que explorar para una Rebeca Cotano a un nivel sublime en la Liga Femenina 2. 

Foto: DEIA

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...