Ir al contenido principal

Las tres "secundarias" que han sido claves en el asalto de Perfumerías Avenida a la Fonteta


PARA LEERVarios fichajes que suenan con mucha fuerza para la próxima Liga Femenina Endesa

Como no podía ser de otra forma, habrá tercer partido de la final de la LFEndesa. Valencia Basket mandó durante la primera mitad, Perfumerías Avenida aguantó (llegando a ir 9 abajo) y tomó la delantera justo antes del descanso para sufrir en la segunda mitad y ganar por 74-76. En una Fonteta con 1.500 espectadores apretando para ganar la primera liga taronja femenina de su historia, la sangre fría azulona (14/14 en tiros libres con Silvia Domínguez anotando los últimos seis en los instantes finales) fue decisiva. Eso y los 9 fallos desde el 4,60 de Valencia Basket (14/23).

Compitieron muy bien ambos equipos, con sus armas. Las estrellas aparecieron (al principio el juego interior valenciano con Gulich y Trahan-Davis, después Raquel Carrera hasta los 14 puntos, las 11 asistencias de Ouviña, los 18 puntos y triple decisivo de Katie Lou Samuelson, los 12 tantos de Hayes...) pero hubo varias jugadoras en el cuadro charro decisivas. Integrantes teóricamente de la segunda línea del equipo de Roberto Iñiguez, pero fundamentales para explicar cómo las azulonas se agarraron al partido en momentos clave. El jueves, tercer y decisivo encuentro (19:00 horas, en Würzburg).

Bella Alarie

Cierto es que la norteamericana llegada a mitad de campaña volvió a sufrir de nuevo con Raquel Carrera, pero produjo mucho en muy poquito tiempo. Con Hof y Milic sufriendo en defensa, la de Washington se fue hasta los 13 de valoración gracias a sus 8 puntos y 5 rebotes. No falló un tiro de dos (4/4) y tan sólo erró en una jugada confusa en la que acabó tirando de tres cuando estuvo a punto de dársela a un árbitro por la banda. Sin embargo, se bregó mucho en la pintura (hasta el último período, cuando se vio superada por Carrera) compitió en el rebote ofensivo y dejó un plástico robo de línea de pase (si, siendo center) y un contraataque de bellísima factura con una bandeja a una mano. Jugadora a tener muy en cuenta con sus 23 años.

Leo Rodríguez

Mucho aire dio la talentosa escolta internacional al Perfumerías Avenida en el tercer cuarto. Tanto que su entrada con apenas cuatro minutos disputados del tercer período (y los ocho puntos consecutivos, 6/6 desde el tiro libre incluido) sirvió para que las charras pasaran de un +1 (43-44) a un +6 que les hizo terminar de creerse que la gesta de ganar en una Fuente de San Luis abarrotada para ganar la primer aliga era posible (50-56). La confianza de Iñiguez llegó de recompensa, entrando en los instantes finales cuando la bola más quemaba y siendo decisiva por su amenaza en el lanzamiento para que Katie Lou Samuelson pudiera tirar el triple en un 1x1 que decidiera el choque para Perfumerías Avenida.

Maite Cazorla

Aquí no va de números, va de intangibles. Y lo de Maite Cazorla es una absoluta locura. La mejor defensora de la liga,, posiblemente. Así lo demostró con innumerables deflection en el tramo final del choque, y a pesar de tan sólo anotar dos puntos, estar en el top3 del roster de las salmantinas en lo que a minutos en el choque se refiere (casi 22) y presentar el mejor más/menos de su equipo (+10). Las defensas ganan campeonatos, y teniendo a Maite en tu equipo, estás mucho más cerca de ello.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...