Ir al contenido principal

Seguirá en Promete: todo lo logrado por Txell Alarcón siendo aún júnior... y lo que está por venir

PARA LEER. Así juega Alicia Florez, uno de los grandes talentos jóvenes y máxima anotadora del último nacional junior (VÍDEO)

Una de las renovaciones que más se ha hecho esperar en Campus Promete es la de una de sus principales piezas de presente y de futuro. El conjunto riojano ha anunciado la continuidad de Txell Alarcón (17 años, 1,76), que afrontará su primer año senior siendo una jugadora de pleno derecho de Liga Femenina Endesa. Lo hará tras una primera temporada en suelo riojano espectacular, a pesar de estar aún en edad júnior.

A la Rioja llegó la escolta catalana desde el Bàsquet Femení Sant Adrià, con el que ya compitió en LF2 hace un par de años cuando acababa de llegar a la edad junior. Parecía pronto para estar ya en esos menesteres... pero el tiempo ha dado la razón de su apuesta desde bien temprano por el gran nivel de esta jugadora llamada a hacer grandes cosas en el baloncesto femenino español.

6,8 puntos y 3,6 rebotes promedió Txell en ese Sant Adriá de primer año que acabó primero de su grupo el año de la pandemia (21 victorias en 25 partidos, tuvo derecho deportivo a ascender a la LFEndesa, aunque finalmente no lo hiciera en los despachos), y que estaba entrenado por César Aneas. El mismo técnico, incesante formador de talentos, que se la ha llevado a Logroño para convertirla en una pieza importante de la estructura de Campus Promete para una temporada en la que el producto nacional estará muy presente en el Palacio de los Deportes.

Irene Lahuerta o Aina Ayuso son incorporaciones ya confirmadas del CD Promete, que no ha dudado en la renovación de Txell, una jugadora que estas fechas se encuentra preparando con la Sub-19 el Mundial de Hungría que se llevará a cabo a principios del próximo mes de agosto. No es algo novedoso para Txell trabaje verano tras verano con las selecciones formativas nacionales, ya que la catalana sabe lo que es disputar ya un Europeo Sub-16 con España (sumó 8,9 puntos y casi 5 rebotes en 22 minutos, con su selección conquistando el bronce).

"Una jugadora con un talento increíble y una mentalidad extraordinaria, lo que le hace estar en constante evolución en su juego. Muy contento de seguir trabajando con una de las mejores jugadores jóvenes que he podido entrenar", comentaba el mismo César Aneas al poco tiempo de incorporar la campaña anterior a Alarcón, que sorprendió a propios y extraños en su primera campaña en la máxima categoría. 

5,1 puntos en 15 minutos de media ha registrado Txell esta pasada campaña, teniendo presencia en un equipo que ha firmado grandes funciones (fue capaz, por ejemplo, de vencer a Lointek Gernika), con la mejor triplista del curso en sus filas. No es otra que Alarcón, que firmó más de un triple anotado por encuentro, estando por encima del 56% de acierto (31 sumados en 55 intentos). Un ejemplo, el choque ante Spar Gran Canaria en casa, en el que entró en erupción en el último cuarto para anotar cuatro triples casi seguidos y ser decisiva en el posterior triunfo de su equipo.

Nadie fue capaz de alcanzar en liga regular, con tanto volumen de lanzamiento, los promedios de Txell el pasado curso, respondiendo a la confianza de César Aneas y con un rol de tiradora que le fue como anillo al dedo. Con Laia Flores y Paula Estebas como grandes manejadoras, Txell, acostumbrada a asumir mucho balón en su etapa de formación, se adaptó perfectamente a ser más ejecutora, y acumular tan sólo 0,4 pérdidas cuando estuvo en cancha.

Un gran rendimiento para una jugadora a seguir y mucho los próximos años. Pinta a que sonará con mucha fuerza en la Liga Femenina Endesa que viene.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...