Ir al contenido principal

La exigencia de Clarinos: volver a rendir tras dos primeros años en la élite de una nota muy alta

PARA LEER. Así fue el brillante debut de Ángela Salvadores con Valencia Basket

El que comienza será el tercer curso del Ciudad de la Laguna de Tenerife en la Liga Femenina Endesa. Una costumbre parece ya ser ver al cuadro de Santa Cruz de Tenerife en la máxima categoría, pero nada más lejos de la realidad para un club que volverá a jugar en Europa por segundo año seguido (Eurocup) y que se ha rehecho tras la salida de la jugadora más importante en estos años del equipo de Claudio García

Tanaya Atkison se ha marchado, tras tres cursos saliéndose en Clarinos, a Kutxabank Araski buscando nuevos retos. Junto a ella, María Bettencourt, Heleen Nauwelaers, Asia Taylor, Farhiya Abdi, Mariella Fasoula o Laura Herrera ya no están en San Cristóbal de La Laguna, dando paso a una reconstrucción que ha traído siete fichajes (que pueden ser aún más) pero renovaciones tremendamente importantes en Clarinos.

Tras una primera campaña en la que se hizo con el timón de su equipo, Gaby Ocete vivirá por primera vez en más de un lustro (desde su etapa en Rivas) su segundo curso seguido en un mismo equipo de la LFEndesa. Con casi 27 minutos por partido, la playmaker balear, a sus 33 años, está en una segunda juventud deportiva y goza de la total confianza de su técnico Claudio García

Junto a ella, la húngara Raksanyi dejó buenas sensaciones en el exterior en los encuentros disputados y continuará, junto con el emblema de Clarinos, una Esther Montenegro que está entre las máximas anotadoras históricas de la LF2 y que, a sus 38 años, aporta entre 10 y 15 minutos de rotación muy importante al equipo canario. 

Y precisamente en la zona es donde más se ha reforzado Clarinos viendo sus llegadas. La incógnita será comprobar a que nivel la croata Ivana Tikvic (27 años, 1,94) y la americana Janelle Bailey (22 años y 1,93 de altura) en su primera experiencia en España. No ofrece demasiadas dudas, a priori, una jugadora que ha dejado grandes sensaciones en sus anteriores clubes en España: Atonye Nyingifa asegura estar por encima de la decena de anotación y rozando el doble-doble, como ya consiguió en Ensino y Estudiantes.

De la que se espera mucho es de la combo entre el 3 y el 4 Megan Walker, que a sus jóvenes 22 años llegará desde la WNBA cuando termine su periplo con Phoenix Mercury. Con el conjunto de Arizona está promediando más de 15 minutos por partido y debería de ser una de las grandes estrellas de un conjunto que completa su juego interior con Kaela Davis.

Una jugadora de 26 años que llega desde el baloncesto israelí y también con amplia experiencia WNBA (casi 100 choques disputados con Dallas Wings y siendo una jugadora importante de rotación). Ver si la mítica Pao Ferrari (35 años) se queda en el equipo, de momento con contrato temporal, y con otra tiradora, la ex Estu en LF Irene San Román ayudando al primer equipo (aunque jugará en nacional), darán luz exterior a un cuadro que ha incorporado aún más.

Además María Pina, buscando sensaciones tras gozar de pocos minutos en la vuelta de su grave lesión con Valencia Basket, se ha producido la apuesta de Anne Senosiain (24 años, con paso por Araski, Celta y Estepona en LF2), una playmaker con talento que debutará en LFEndesa. De momento, balance positivo en sus años de LFEndesa (27-25), con dos Copas de la Reina y unos playoffs. ¿De nuevo a seguir creciendo? Las expectativas, desde luego, son altas.

CIUDAD DE LA LAGUNA DE TENERIFE 21/22

Bases: Gaby Ocete, Anne Senosiain

Escoltas y aleros: Krisztina Raksanyi, María Pina, Irene San Román, Pao Ferrari

Ala-pívots y pívots: Esther Montenegro, Ivana Tikvic, Atonye Nyingifa, Megan Walker, Kaela Davis, Janelle Bailey.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...