PARA LEER. Huracán de choques nada más comenzar: toda la semana en el baloncesto femenino
18,3 puntos, 9 rebotes, 1,3 asistencias, 2,5 robos, 2,5 faltas recibidas y 22,8 de valoración promedia en este inicio de temporada Irati Etxarri (23 años, 1,85) en la Liga Femenina Endesa. Lo hace arrancando su cuarto curso seguido en Cadí La Seu D'Urgell, con el que se está convirtiendo en una jugadora de enorme trascendencia en la LFEndesa. Viene de hacer la mejor temporada de su vida una alero (también pude jugar dentro) de familia de futbolistas, y que empezó en el mundo de la canasta con 9 años.
Desde entonces, no se ha separado de él, en una relación cada vez más fructífera. Ahora, convertida en la segunda capitana del cuadro de la Seu, es la sensación de un equipo imbatido hasta ahora. En esta entrevista con L'Esportiu, repasa la actualidad personal y de su equipo. ¿Futuro en la selección? No niega que le encantaría.
LAS PALABRAS DE IRATI ETXARRI
Movistar Estudiantes, el mejor partido de su vida. "Individualmente, seguro. Pero colectivamente recuerdo algunos de playoff en el que me sentí importante dentro del equipo porque eran a cara o cruz. Paradójicamente, ante Estu en el descanso no estaba contenta. Después, anoté tiros importantes en buenas situaciones que pude aprovechar. Había presión en anotarlos porque, si no, el partido se podía escapar".
Rendimiento de MVP. "Es muy pronto para decirlo. Hablamos, si quieres, a final de temporada. Para empezar, no puedo pedir mucho más, ni a mí misma ni al equipo. Hemos hecho un grupo muy bueno, con mucho feeling entre nosotras, y eso es vital".
¿Jugar de exterior o interior? "A menudo depende del rival. Durante la semana trabajamos donde puedo hacer mejor para el equipo. Antes siempre decía que me gusta más jugar por fuera, pero ahora también disfruto jugando dentro. De hecho, las cuatro jugamos cada vez más abiertas, pero he descubierto que me gusta jugar desde lejos y aprovechar mi velocidad contra rivales que a menudo son más lentas. En los dos partidos ya he jugado en los dos lugares y dependerá de cómo sean los duelos".
Crecimiento. "Cuando era más pequeña jugaba en Navarra, y tuve la suerte de tener unos entrenadores maravillosos que creyeron mucho en mis posibilidades. Se negaron a encasillarme en algún lugar. Jugaba de todo, desde interior hasta base. Esto me enriqueció como jugadora, ya que era capaz de hacerlo todo: tiro exterior, tiro tras bote, jugar de espaldas, hacer subir el balón, etc.
Cuando me convertí en jugadora profesional al Araski, el nivel era otro y me especialicé más en el juego sin balón, en las penetraciones y aprovechar mi fuerza y velocidad. Con el tiempo he ido recuperando y consolidando todas aquellas cosas que hacía de pequeña. El tiro exterior es una de esas cosas. Lo he trabajado mucho. Soy una currante y en verano soy de las que no paran de entrenar. El trabajo está dando sus frutos, y más que dará".
Crecimiento de Cadí la Seu. "Sabemos que el club apuesta a muerte por nosotras. La competencia es sana, porque el Cadí quiere demostrar mucho, y el trabajo que hacen para encontrar patrocinadores y hacer un equipo como este es extraordinario. Hacen todo lo posible para no quedarse atrás".
Conoce a Miguel Méndez, nuevo seleccionador. "En mi último año Sub-20 estuve con él y ganamos el europeo. Alguna vez hemos coincidido y hemos hablado y guardo un gran recuerdo. En la selección absoluta, lo pienso como un posible premio que sólo llegará si trabajo. Todo se resume en esto: trabajo".
Sueño a largo plazo. "Como jugadora y seguidora también del baloncesto femenino, soy una gran fan de la Euroliga e intento tragarme todos los partidos que puedo. Es una competición que me apasiona. Poder disfrutar de una Final Four como jugadora seguramente sería algo insuperable. Y ganarla, ni te cuento".
- ¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete para recibir todos los artículos de Pausa Deportiva
Comentarios
Publicar un comentario