Análisis del triple de Vero Matoso para un Unicaja brillante: otro gran momento en una carrera tremenda
PARA LEER. La barbaridad de Laia Lamana: doble-doble en LFChallenge con puntos... ¡y robos!
Final de la temporada 2018/2019. La previa a la pandemia. Unicaja llega a la Liga Femenina 2. Lo hace en Los Guindos, en una fase de ascenso apoteósica con Vega Laguna Adareva y Asisa Alhaurín de la Torre poniendo en aprietos al cuadro malagueño, que ascendía a la entonces segunda categoría del baloncesto femenino español con dos tiros libres agónicos de una histórica de las competiciones FEB.
Dos lanzamientos desde el 4,25 que a buen seguro aún hoy no ha olvidado la canaria Verónica Matoso. Un instante para la historia de Unicaja en su equipo femenino que a buen seguro no se separa mucho del vivido este pasado festivo de los Santos (aplazado de la jornada 2), por la misma jugadora. Y es que en el equipo de Jesús Lázaro, cuando la bola quema, ya saben a quién hay que darle el balón. Y lo hicieron con Matoso para ganar un partido agónico ante B.F. León (50-49).
Así fue el triple decisivo
No estaba siendo hasta ese momento un buen choque, en lo ofensivo, de la interior, de 33 años y 1,85. Y es que sólo había acertado 1 de sus 7 lanzamientos de campo hasta ese instante en los 18 minutos en cancha, aunque había contribuido con 14 rebotes a que su equipo siguiera vivo ante el huracán Alicia Florez (16 puntos y 11 rebotes). Pero eso no fue impedimento para que su técnico pusiera el balón en ella en la jugada decisiva del duelo, y con 2 abajo para su equipo (47-49) a falta de 11 segundos, Vero Matoso volvió a ponerse la capa de heroína para Unicaja.
Lo hizo con un tremendo triple desde la esquina tras una jugada de pizarra que no salió inicialmente como Lázaro pretendía. Salida para tirador tras poner a dos jugadoras en tiro libre, el objetivo era llevar el balón a Salomé García, que recibió y rápidamente le quiso meter el balón dentro a Matoso.Agobiada por un 2 contra 1 llegando Florez desde situación de pasador, Matoso se la devolvió a Salomé, que inició penetración ante la llegada de una tercera defensora en ayuda. A partir de ahí, León busca algo impulsivo el balón (también en los últimos segundos son situaciones que no se pueden controlar), y realizan alguna que otra ayuda innecesaria sobre balón que acaba liberando el pase a Matoso en la esquina.
El resto, es historia. Matoso recibió con perfecto tinning de flexión, y lanzó con toda la confianza sobre un punteo de León (y otra defensa más cercana) para decidir el choque, aunque las visitantes lo intentaron sin éxito en la posterior acción. Una jugada clave para poner a Unicaja con 4 victorias en 5 partidos en el estreno de la temporada. Aquí tienes la jugada clave.
📹 #LF2: Triple ganador en Málaga‼️
— CompeticionesFEB (@CompeticionFEB) November 1, 2021
🟢 Con este lanzamiento desde la esquina de @veromatoso, Unicaja se ha impuesto esta noche en su partido aplazado
▶️ @unicajaCB 🆚 @bfemeninoleon
🔢 50-49 | 🎖 @aliciaflorezz
📊 https://t.co/bSDDEywVI5
📺 Así lo hemos vivido en #CanalFEB ⬇ pic.twitter.com/SN7L2mgH5Q
Un breve paso por la carrera de Matoso
Doble-doble (10,6 puntos y 11,6 rebotes) promedia hasta ahora Matoso en la temporada, siendo la líder en la pintura del equipo andaluz. Registros a los que acostumbra esta interior abonada a las dobles figuras durante toda su carrera en LF2 (Tenerife, Ensino, Rivas o Canoe) además de un paso por la Liga Femenina Endesa en la 14/15 (en Bembibre, no llegando a los 10 minutos de media). Y ahora, con un momento más para guardar en la retina.
- ¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete para recibir todos los artículos de Pausa Deportiva
Comentarios
Publicar un comentario