Ir al contenido principal

Análisis del triple de Vero Matoso para un Unicaja brillante: otro gran momento en una carrera tremenda

PARA LEER. La barbaridad de Laia Lamana: doble-doble en LFChallenge con puntos... ¡y robos!

Final de la temporada 2018/2019. La previa a la pandemia. Unicaja llega a la Liga Femenina 2. Lo hace en Los Guindos, en una fase de ascenso apoteósica con Vega Laguna Adareva y Asisa Alhaurín de la Torre poniendo en aprietos al cuadro malagueño, que ascendía a la entonces segunda categoría del baloncesto femenino español con dos tiros libres agónicos de una histórica de las competiciones FEB. 

Dos lanzamientos desde el 4,25 que a buen seguro aún hoy no ha olvidado la canaria Verónica Matoso. Un instante para la historia de Unicaja en su equipo femenino que a buen seguro no se separa mucho del vivido este pasado festivo de los Santos (aplazado de la jornada 2), por la misma jugadora. Y es que en el equipo de Jesús Lázaro, cuando la bola quema, ya saben a quién hay que darle el balón. Y lo hicieron con Matoso para ganar un partido agónico ante B.F. León (50-49). 

Así fue el triple decisivo

No estaba siendo hasta ese momento un buen choque, en lo ofensivo, de la interior, de 33 años y 1,85. Y es que sólo había acertado 1 de sus 7 lanzamientos de campo hasta ese instante en los 18 minutos en cancha, aunque había contribuido con 14 rebotes a que su equipo siguiera vivo ante el huracán Alicia Florez (16 puntos y 11 rebotes). Pero eso no fue impedimento para que su técnico pusiera el balón en ella en la jugada decisiva del duelo, y con 2 abajo para su equipo (47-49) a falta de 11 segundos, Vero Matoso volvió a ponerse la capa de heroína para Unicaja.

Lo hizo con un tremendo triple desde la esquina tras una jugada de pizarra que no salió inicialmente como Lázaro pretendía. Salida para tirador tras poner a dos jugadoras en tiro libre, el objetivo era llevar el balón a Salomé García, que recibió y rápidamente le quiso meter el balón dentro a Matoso. 

Agobiada por un 2 contra 1 llegando Florez desde situación de pasador, Matoso se la devolvió a Salomé, que inició penetración ante la llegada de una tercera defensora en ayuda. A partir de ahí, León busca algo impulsivo el balón (también en los últimos segundos son situaciones que no se pueden controlar), y realizan alguna que otra ayuda innecesaria sobre balón que acaba liberando el pase a Matoso en la esquina.

El resto, es historia. Matoso recibió con perfecto tinning de flexión, y lanzó con toda la confianza sobre un punteo de León (y otra defensa más cercana) para decidir el choque, aunque las visitantes lo intentaron sin éxito en la posterior acción. Una jugada clave para poner a Unicaja con 4 victorias en 5 partidos en el estreno de la temporada. Aquí tienes la jugada clave. 

Un breve paso por la carrera de Matoso 

Doble-doble (10,6 puntos y 11,6 rebotes) promedia hasta ahora Matoso en la temporada, siendo la líder en la pintura del equipo andaluz. Registros a los que acostumbra esta interior abonada a las dobles figuras durante toda su carrera en LF2 (Tenerife, Ensino, Rivas o Canoe) además de un paso por la Liga Femenina Endesa en la 14/15 (en Bembibre, no llegando a los 10 minutos de media). Y ahora, con un momento más para guardar en la retina. 

  • ¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete para recibir todos los artículos de Pausa Deportiva

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...