Ir al contenido principal

La mejor Ainhoa López de siempre: así ha sido su brutal regreso a su tierra para brillar en el Barça CBS

PARA LEER. Hablamos con Alicia Morales: la jugadora con más minutos de la LF2 y líder de un impresionante Miralvalle...

Este 6 de junio, la barcelonesa Ainhoa López (1,79) ha cumplido 24 años. Y esa mágica edad, punto principal de cocción entre la juventud de querer siempre aprender y la introducción a una madurez que equilibra todo, empieza a poner en orden el rendimiento de esta prometedora escolta (también puede jugar como 3) generación 97. Lo hace tras haber jugado este curso en un Barça CBS imbatido en fase regular y que tan sólo perdió un choque, ante Laboratorios Ynsadiet Leganés en el que era el duelo que definía el ascenso a la LFEndesa. 

En Snatt 's Femení Sant Adrià se formó una jugadora que, tras comenzar en esto de la canasta con 6 años en el CB Grup Barna y pasar por el S.E.S.E, recaló después en Sant Adrià. Contra ellas ha jugado este curso una Ainhoa López que ha dejado un gran nivel este curso.

De familia deportista

Sus padres, Manuel López (jugador de baloncesto en el Santiago Apóstol) y su madre, Loly Rodríguez (jugadora de fútbol en el FC Barcelona) tenían dudas sobre cuál sería el mejor destino para su hija. Curiosidades del destino, y tras una carrera que la llevó a despuntar en la Liga Femenina 2 con el equipo de San Adriá del Besós (se formó con Helena Oma o Laia Flores, entre otras) jugó en todo un Spar Girona, promedió más de 20 minutos en Zamora y pasó por Ensino el curso pasado en la Liga Femenina Endesa antes de que el Barça la convirtiera en referencia para el proyecto que la convencería para la 20/21. Con ello traería a su familia (y a su madre en concreto) grandes recuerdos.

Y buenos resultados. Notables, rozando el sobresaliente, se podría decir. No en vano, en las blaugranas Ainhoa López está jugando la mejor temporada de su vida hasta ahora entre LFEndesa y LF2. La catalana buscaba "confianza y minutos" como reconoció al fichar por el Barça. Lo ha conseguido. Nunca antes había estado en esos números anotadores (11,2 puntos por encuentro) lanzando de esa manera en el tiro de 2 (47,3%), llegando a esos altos números reboteadores siendo exterior (4,3 capturas) ni robar tantos balones (1,7) como esta campaña.

Además, sus 2,7 asistencias y 2,9, faltas recibidas (casi 3 tiros libres lanzados por encuentro con el mejor porcentaje también de siempre, 69,5 %) firman unos registros valorativos considerables (12). Y lo más curioso: lo hizo no jugando mucho (24 minutos por encuentro).  

Los mejores números de su carrera

Pero eso no impide producción. Por citar un ejemplo, ha anotado casi 4 puntos más que cuando jugaba en Zamora en LF promediando tan sólo 1 minuto más que en 17/18. Polivalencia es la palabra clave de esta entregada jugadora que deberá seguir mejorando en el triple (apenas un 28,1% este curso, 32/114) para seguir progresando y creciendo dada su todavía innegable juventud para esto de la canasta.

Habrá que ver que le tiene el futuro preparado en esta corta trayectoria hasta ahora a Ainhoa López. Su meta, por el momento, piensa a lo grande: paso a paso, y sin derribar barreras antes de lo previsto, la máxima categoría nacional con el Barça CBS. No le temblará el pulso a buen seguro cuando llegue el momento de decidir todo: experiencias como esa histórica final del Mundial Sub-17 (con España rozando la gloria ante Estados Unidos en el duelo de los 40 puntos de Ángela Salvadores) le ha dado tablas para aspirar a metas gigantes. Tanto como lo colosal que está siendo su producción en un curso que va por el camino de que Ainhoa López no olvidará jamás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...