Apenas unos días después de concluir la primera burbuja de la Euroliga, hay varias conclusiones. Pero en casi todas ellas, aparece el mismo denominador común: el Ekaterimburgo es, un año más, el máximo favorito a levantar el trofeo continental. Lo hizo ya en 2018 y 2019, y oposita en esta nueva edición a ello tras su 3-0 en su burbuja de Girona y triunfos por 27,3 puntos de diferencia media. Y el arquitecto de dicha obra de arte no es otro que Miguel Méndez.
El técnico gallego, con paso en su momento por el Celta de Vigo y Rivas Ecópolis, es uno de los tres entrenadores españoles que ha ganado la Euroliga y actualmente coordina (desde 2018) el presente y el futuro del potente cuadro ruso. Lo hace con maestría, haciendo encajar a estrellones como Breanna Stewart, Brittney Grinner o en su momento Maya Moore.. en lo que significa ser un equipo y con la leyenda nacional Alba Torrens también en sus filas. En una entrevista con el diario catalán L'Esportiu, ha hablado de ello y de cómo ve la competición nacional, de María Araújo, de la infatigable Laia Palau... interesantes reflexiones.
Las declaraciones de Miguel Méndez
Mucha presión en Ekaterimburgo. "Ganar es la valoración que se hace al final en todos los deportes, pero nosotros también queremos, además, hacer el mejor juego posible. El camino para llegar a la victoria también es importante para los aficionados, el club, la ciudad y la junta. Queremos que la gente vuelva a casa contenta, no que estén muchos meses cabreados y un día de mayo contentos, como el Madrid de fútbol. Hay un equilibrio. Dicho esto, todos los entrenadores tenemos la misma presión, ya sea el que entrena el campeón de Europa como el que lo hace en el Bembibre o el Zamarat. La presión es positiva para un profesional".
Vestuario. "Sobre esto hay mucha literatura. Al final lo que quieren todas las jugadoras es jugar, pasarlo bien y ganar. Si ellas ven que lo que intentas hacer es positivo y funciona, tienes cero problemas. Las grandes jugadoras que he tenido o tengo, como Maya Moore, Breanna Stewart o Brittney Griner, son las primeras en llegar y las últimas de marchar de los entrenamientos. Una de mis máximas como entrenador es decir siempre la verdad a las jugadoras, y lo agradecen. Tener las mejores jugadoras, sin embargo, no te asegura ningún título, y aún menos en 2021, con lo que está pasando".
Responsabilidad ante tantas grandes jugadoras. "Me siento una persona muy afortunada. Lo tengo que reconocer. En todas las etapas de mi carrera deportiva he ido superando fases que me han llenado y ahora trato de merecer aquel lugar con el trabajo que hago cada día".Proyecto del Uni Girona. "Haber construido este equipo es una realidad que cierra un círculo. Girona es una ciudad de baloncesto y el club siempre había tenido grandes equipos de formación. Con Surís el club y el primer equipo hicieron un salto con la llegada de internacionales como Nuria Martínez o Laia Palau. Y también ficha muy bien jugadoras de fuera".
Laia Palau. "Es un regalo para todo el mundo, no sólo por su aportación deportiva sino como persona que cuida el cuerpo y la mente. Cada año es más sabia y lista. Las últimas temporadas ha hecho el mejor baloncesto de su carrera".
María Araújo. "Cuando su madre jugaba al Celta yo era un aficionado más. La conozco desde muy pequeña y estoy muy contento por su rendimiento. Es una jugadora emocionalmente muy estable y siempre ha tomado las mejores decisiones asesorada por su familia, incluso cuando fue al Wisla".
Marta Xargay. "No juzgo las decisiones de nadie y emocionalmente tiene todo mi apoyo porque me parece una persona y una deportista extraordinaria. Todo lo que haya decidido o decida más adelante estará bien".
El cambio de Girona con Alfred Julbe por Eric Suris. "Es una decisión que tampoco puedo juzgar, pero respeto muchísimo el trabajo de Eric de estas últimas temporadas. De hecho, me veo reflejado. También fui un entrenador de la casa durante muchos años y sé que es difícil a menudo sacar las cosas adelante. Le envío ánimos y le deseo suerte. Yo mismo viví un cese justo antes de llegar al Ekaterimburgo, que es probablemente el mejor equipo del mundo. Nunca sabes dónde te llevará la vida. Julbe, en cualquier caso, será una aportación fantástica tanto en la liga como en la Euroliga. Necesitamos entrenadores de este nivel en el baloncesto femenino".
¿La Liga Femenina Endesa entre las grandes de Europa de nuevo? "Primero lo que hay es que se convierta realmente en un campeonato profesional. Resulta curioso que sea el fútbol femenino lo que pueda acceder primero a este estatus, cuando el baloncesto siempre había ido delante, y con diferencia".
Comentarios
Publicar un comentario