Ir al contenido principal

Las conclusiones que deja el inesperado adiós de Anna Cruz de Kutxabank Araski


PARA LEER. La mejor Ainhoa López de siempre: así está siendo su brutal regreso a su tierra para brillar en el Barça CBS

Sorpresa. Anna Cruz y Kutxabank Araski separan sus caminos. Lo hacen a pesar de que cuando se incorporó a Vitoria antes de empezar la campaña parecía que era una relación destinada a encajar. Las características tanto del club como de la internacional parecían las idóneas, pero no ha podido ser. Anna se marcha con 7,4 puntos de promedio en 13 partidos disputados con 22,4 minutos de promedio. ¿Qué ha pasado, y sobre todo, que va a pasar de aquí en adelante? Aquí puedes intentar descifrarlo. 

Así se ha despedido Anna Cruz de Kutxabank Araski (Publicado en su instagram)  


"Toda la suerte del mundo a este magnífico grupo humano.

Un pedacito de mí siempre estará con vosotras. 

Muchas gracias por todo @araskiaes, por el trato, la amabilidad, la cercanía, la comprensión, la valentía, la humildad y un largo etcétera que os hace ser uno de los grandes".

Un rendimiento irregular

Es cierto que Kutxabank Araski arriesgaba con la incorporación de una jugadora que salía de una operación de menisco y que no competía desde el pasado mes de enero. Pero no se esperaba que Cruz no alcanzara un mínimo de forma. De hecho, el último partido contra Durán Maquinaria Ensino en Lugo (-6 de valoración y sin jugar en los minutos finales) lo resume perfectamente todo. Y eso que todo eran buenas noticias en su llegada. "Fue una iniciativa mía, de venir aquí a jugar en busca de lo que había perdido, la motivación. Disfrutar jugando, sentirme parte de algo, buscaba un club con el que compartiera día a día, manera de hacer valores... que no se me hiciera cuesta arriba". 

El día a día del equipo no ayuda

Se pueden poner toda la balanza en el debe de Anna Cruz, pero lo cierto es que lo de Kutxabank Araski sorprende a propios y extraños. Apenas 4 triunfos en 13 partidos, sin ninguna opción de jugar la Copa de la Reina y perdiendo con mucha claridad ante Perfumerías Avenida (-37), no pudiendo tampoco con Movistar Estudiantes o Lointek Gernika en casa, IDK o Ciudad de la Laguna de Tenerife (-20) fuera... y con sensación de que falta algo por encajar. Made Urieta lo explicó hace poco. "Es tan complicado y tan simple como el acierto. Nos está condenando el no ver canasta con facilidad y como se está viendo está siendo determinante".

Sólo es el tercer adiós antes de tiempo de una jugadora del conjunto vitoriano en LFEndesa

La belga Romina Ciappina (temporada 2018-2019, al terminar la primera vuelta) y el curso pasado la estadounidense Aisha Sutherland, que llegó en el mes de octubre y fue la primera en marcharse del equipo de Madelén Urieta. Un club que apuesta por las jugadoras que incorpora, pero que en el caso de la mítica escolta catalana la apuesta no ha salido todo lo bien que se esperaba.

¿Por qué ha pasado? 

Realmente es una incógnita, pero el bagaje de Cruz se remonta a dos últimas experiencias (Fenerbahçe con Víctor Lapeña y ahora en Kutxabank Araski con Urieta, dos de los últimos ayudantes de la absoluta) donde se ha marchado antes de tiempo. "He querido volver al baloncesto más puro, desviándome de la élite, que tiene muchas partes positivas, pero otras tantas negativas y si lo pones en una balanza todo lo que quieres es ser feliz, disfrutar, competir por supuesto, porque soy competitiva, ambiciosa y quiero ganar siempre", declaraba tras fichar por el conjunto vitoriano, algo que ahora parece que no ha llegado a suceder.  

Araski necesita fichar

El conjunto vitoriano, viviendo una de las temporadas más complicadas de los últimos años, mirará al mercado al terminar la primera vuelta (le queda jugar la segunda parte del duelo ante Casademont Zaragoza el próximo miércoles, y después, jugar ante Campus Promete en casa). Lo hace, entre otras cosas, porque apenas cuenta con Laura Quevedo (en su mejor momento) como amenaza exterior, ya que Tania Pérez está de baja y aún se desconoce el tiempo que tardará en regresar a las canchas. Además, el rendimiento de otro fichaje estrella, la ex Valencia Basket Joy Brown (5,2 puntos en 21 minutos) tampoco ayuda, lo que hace aún más necesario pensar en fichar. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...