PARA LEER. Varias noticias de actualidad en el basket femenino: lesiones, fichajes en LF2, bajas....
El 2021 ha venido cargadito de incorporaciones en todos los frentes de competiciones. Liga Femenina Endesa, Liga Femenina 2, equipos en Europa... todos se van incorporando con refuerzos que hacen incrementar sus diferentes objetivos. ¿Cuáles son? Aquí puedes ir conociéndolos.
Liga Femenina Endesa
Kristina Raksányi (Ciudad de la Laguna de Tenerife)
Una alero (1991, 1,83 de altura) que llega del Tarbes Gespe Bigorre francés. Su incorporación suple la ausencia de Kalis Loyd y que ayudará en Clarinos, tal y como definen en su web, por su "gran versatilidad en la pista, tiene buen tiro exterior y es buena pasadora pero sobre todo, una gran defensora". Experiencia Euroliga y Eurocup para el nuevo refuerzo del cuadro tinerfeño, que ya debutó contra Valencia Basket (4 puntos en 18 minutos).
Victoria Vivians (Quesos el Pastor)
Alero norteamericana de 26 años y 1,85cm, que fue todo un gran prospect de la WNBA en su momento (número 8 del Draft de 2018, elegida por las Indiana Fever). Una interesante anotadora, que vive a completar un buen roster con el que se quedan las zamoranas tras el fichaje hace unas semanas en el interior de Vanessa Gidden. En Europa ha jugado dos años en el Maccabi Bnot Ashod (18,5 puntos y 13,5 puntos) y viene de una grave lesión de rodilla que se produjo en 2019. Zamarat se repone de la baja de Brooke Salas en las últimas fechas y de la reciente lesión de Amy Okonkwo.
Petra Zaplatova (Alter Enersun Al-Qazeres)
A la espera de la llegada de una jugadora interior que supla el adiós de Mariella Fasoula, Petra Zaplatova hace olvidar a la turca Merve Aydin, que ha dejado el equipo para participar en la edición turca de Supervivientes. Ya está entrenando con su nuevo equipo y se espera que pueda debutar ante IDK Euskotren una base checa de 29 años y 1,75 de altura que viene a complementar a Irene Lahuerta en la posición de 1.
Liga Femenina 2
Antes del final de 2021, ya se incorporaron Ariadna González (Maristas Coruña) y Mirjana Beronja (Clínica Áureo Sant Josep) a sus nuevos equipos, pero desde el inicio de 2021 los movimientos son constantes.
Las últimas incorporaciones de LF2 son las siguientes.
Samra Omerbasic (CB Arxil)
Raquel Navarro (Osés Construncción Ardoi)
Luciana Chagas (Extremadura Miralvalle Plasencia)
Isabella Slim (Grupo Hafesa RACA Granada)
Cristina Mato (Melilla Sport Capital La Salle)
Marta Pérez (ISE CB Almería)
Inés Mata (Pacisa Alcobendas)
Paula Justel (Pacisa Alcobendas)
Amy Syll (Laboratorios Ynsadiet Leganés)
Evelyn Adebayo (Vega Laguna Adareva)
Además...
Bineta Ndoye (CAB Estepona)
Josefina Torruella (CB Almería)
Starr Breedlove (UCAM Primafrio Jairis)
Adrienne Motley (Celta Zorka Recalvi)
Iva Roglic (Barça CBS)
María Romero (HGB Ausarta Barakaldo)
Ainara Ramasco y Nerea Vázquez (GDKO Ibaizabal)
Sofie Tryggedsson (Melilla Sport Capital La Salle)
Alyssa Juliana Lawrence (CAB Estepona)
Carla Escuert, Camille Giardina (Magec Tías Tías Violencia de Género)
Lucía Méndez (Ingenia Solar Costa de Almería)
Brooke Salas (BAXI Ferrol)
Débora Fernandes da Costa (Unicaja de Málaga)
Izabella Sangalli junto con Peyton Whitted (Nou Básquet Femení Castelló)
Europa
Alina Iagupova (Fenerbahçe)
Ya debutó con grandes números (19 puntos y 9 asistencias) la ucraniana en su regreso a uno de los grandes candidatos de la Euroliga, el equipo entrenado por Víctor Lapeña y Nacho García. Sus números del pasado curso hacen invitar al optimismo en Turquía para intentar batir al todopoderoso Ekaterimburgo: 27 puntos, 6 rebotes, 8.2 asistencias, 3.6 robos y 26.1 de valoración por partido en Euroliga hasta el confinamiento.
Brittney Griner (Ekaterimburgo)
16,2 puntos, 6,7 rebotes, 1,8 tapones y 20,4 de valoración en una media de 23,7 minutos por partido. Eso es lo que incorpora con la casi imparable interior el conjunto de Miguel Méndez con la vuelta de la internacional estadounidense. Un roster increíble, que ya tenía a Alba Torrens, Emma Meesseman, Courtney Vandersloot, Jonquel Jones o Allie Quigley, y que ahora vuelve a sumar otro curso más a la center de 30 años y 2,06 de altura.
Olivia Époupa (Charnay Basket)
La siempre eléctrica combo gala jugará en su país para intentar ayudar al Charnay de las posiciones bajas de la tabla (sólo 1 victoria en 8 encuentros hasta ahora). A sus 26 años, la gala llega del Canberra Capitals de la liga australiana, con el que fue MVP de la Final el curso pasado (9.2 puntos, 7.7 rebotes, 6.7 asistencias y 3 robos de media). Beşiktaş o Galatasaray, en Turquía, equipos en las últimas fechas de una Époupa que vuelve a su tierra.
Angel McCoughtry (Galatasaray)
A sus 34 años, la legendaria jugadora norteamericana jugará en el equipo turco hasta final de la campaña, que marcha segundo en la liga doméstica de su país con 13 victorias en 15 partidos. Tiene 308 partidos de experiencia en la WNBA con 14,4 puntos de media en la competición estadounidense.
DeWanna Bonner (Elitzur Ramla)
Una de las grandes estrellas del baloncesto mundial ficha por el conjunto israelí. Un anuncio sorpresivo, de su llegada a suelo hebreo, de una ala-pivot, ex Perfumerías Avenida y Rivas Ecópolis en España, con más de 350 partidos disputados en la WNBA, casi 15 puntos por encuentro de promedio y 3 veces All-Star en estos años. En este último curso con Connecticut Sun, cerca de los 20 tantos de promedio.
Comentarios
Publicar un comentario