Ir al contenido principal

Frenesí de movimientos en LFEndesa, LF2 y Europa: todo lo que se ha producido en las últimas fechas

PARA LEER. Varias noticias de actualidad en el basket femenino: lesiones, fichajes en LF2, bajas....

El 2021 ha venido cargadito de incorporaciones en todos los frentes de competiciones. Liga Femenina Endesa, Liga Femenina 2, equipos en Europa... todos se van incorporando con refuerzos que hacen incrementar sus diferentes objetivos. ¿Cuáles son? Aquí puedes ir conociéndolos.

Liga Femenina Endesa

Yaiza Lázaro (Casademont Zaragoza)

Importante llegada en los que a cupos se refiere para el conjunto maño tras la salida de Laura Nicholls dirección Turquía. Varios años de experiencia en la Liga Femenina Endesa hasta llegar a jugar este curso en el Ingenia Solar Energy C.B. Almería de LF2. Allí estaba compitiendo la interior a buen nivel (8,6 puntos, 5,5 rebotes y 1 asistencia en los 24,1 minutos que jugaba), hasta la oportunidad que le ha llegado de desembarca en el Príncipe Felipe. 

Bella Alaire (Perfumerías Avenida)

Todo un número 5 del último Draft que llega a un equipo que ha ganado todo lo que ha disputado hasta el momento esta temporada. Una center que viene a suplir la baja de Marica Gajic y que, pese a su juventud (22 años) con su 1,93 apunta muchas maneras. De hecho, hasta noviembre, jugó en el Galatasaray turco, con el que firmó en liga 16 puntos y 8 rebote de media. En verano, en WNBA, fue compañera de la estrella azulona Katie Lou Samuelson.

Claudia del Moral (Spar Girona)

La base catalana, tras la experiencia NCAA en St. Bonaventure University, aterriza en el conjunto gerundense, club al que retorna tras estar seis temporadas en los equipos de formación del Spar Girona. Claudia, aunque no es la misma posición, reemplaza a Helena Oma tras su marcha a Lugo. Pere Puig, director deportivo del equipo de Fontajau, opina sobre su llegada. "No es la posición de Helena, pero nos irá muy bien, ya que después de la lesión de Nuria Bagaria Laia y Chelsea podrán entrenar juntas al mismo equipo. Claudia desde pequeña que conoce la filosofía del Uni. Una vez se ponga en forma estamos convencidas de que se adaptará muy rápidamente al esquema de Alfred Julbe".

Helena Oma (Durán Maquinaria Ensino)

Tras un lustro en el Spar Girona, con el que llegó a ser campeona de liga, la exterior catalana se marcha del conjunto gerundense en busca de más oportunidades. Y su llegada, con 24 años y 1,80, puede cubrir las carencias en el puesto de 2 de las gallegas, que eso si, están en una línea muy ascendente en LFEndesa: 3 victorias seguidas y 11-11 de balance dentro de las posiciones de playoffs. Más madera para el equipo de Carlos Cantero para unirse a las Vega Gimeno, Aleksandra Stanacev, Merrit Hempe...

Kristina Raksányi (Ciudad de la Laguna de Tenerife) 

Una alero (1991, 1,83 de altura) que llega del Tarbes Gespe Bigorre francés. Su incorporación suple la ausencia de Kalis Loyd y que ayudará en Clarinos, tal y como definen en su web, por su "gran versatilidad en la pista, tiene buen tiro exterior y es buena pasadora pero sobre todo, una gran defensora". Experiencia Euroliga y Eurocup para el nuevo refuerzo del cuadro tinerfeño, que ya debutó contra Valencia Basket (4 puntos en 18 minutos).

Robyn Parks (Casademont Zaragoza)

Buen fichaje el que realiza el conjunto maño para afrontar la parte final de la temporada en la Liga Femenina Endesa. A sus 28 años, y con 1,85 de altura, esta combo entre alero y ala-pívot jugará su quinto curso en la LFEndesa. Spar Gran Canaria, Campus Promete, Snatt’s Femení Sant Adrià y Valencia Basket, sus cuatro clubes anteriores en España. En su primer curso, jugando en el Granca, fue la segunda máxima anotadora de la competición nacional (18,2 puntos por choque).

Jovana Nogic (Campus Promete)

De un plumazo, la serbia ha cambiado Tenerife por Logroño para terminar la campaña a las órdenes de César Aneas. Nacida en Belgrado, aunque criada en Portugal, esta jugadora del año 97 viene de promediar con el Clarinos 8,1 tantos este curso. Su nuevo técnico ensalza la muñeca de Nogic. “Creo que es una jugadora que nos viene a enriquecer muchísimo, sobre todo a nivel exterior. Tiene muy buena mano más allá del 6,75 y también nos puede ayudar en desequilibrios en el uno contra uno. Estoy seguro de que nos va a dar un buen tramo final de temporada. Viene a sumar y es una incorporación que esperábamos desde hacía tiempo para ampliar la rotación”.

Victoria Vivians (Quesos el Pastor)

Alero norteamericana de 26 años y 1,85cm, que fue todo un gran prospect de la WNBA en su momento (número 8 del Draft de 2018, elegida por las Indiana Fever). Una interesante anotadora, que vive a completar un buen roster con el que se quedan las zamoranas tras el fichaje hace unas semanas en el interior de Vanessa Gidden. En Europa ha jugado dos años en el Maccabi Bnot Ashod (18,5 puntos y 13,5 puntos) y viene de una grave lesión de rodilla que se produjo en 2019. Zamarat se repone de la baja de Brooke Salas en las últimas fechas y de la reciente lesión de Amy Okonkwo.

Petra Zaplatova (Alter Enersun Al-Qazeres)

A la espera de la llegada de una jugadora interior que supla el adiós de Mariella Fasoula, Petra Zaplatova hace olvidar a la turca Merve Aydin, que ha dejado el equipo para participar en la edición turca de Supervivientes. Ya está entrenando con su nuevo equipo y se espera que pueda debutar ante IDK Euskotren una base checa de 29 años y 1,75 de altura que viene a complementar a Irene Lahuerta en la posición de 1.

Liga Femenina 2

Antes del final de 2021, ya se incorporaron Ariadna González (Maristas Coruña) y Mirjana Beronja (Clínica Áureo Sant Josep) a sus nuevos equipos, pero desde el inicio de 2021 los movimientos son constantes. 

Las últimas incorporaciones de LF2 son las siguientes.

Samra Omerbasic (CB Arxil)

Raquel Navarro (Osés Construncción Ardoi) 

Luciana Chagas (Extremadura Miralvalle Plasencia)

Isabella Slim (Grupo Hafesa RACA Granada)

Cristina Mato (Melilla Sport Capital La Salle)

Marta Pérez (ISE CB Almería)

Inés Mata (Pacisa Alcobendas)

Paula Justel (Pacisa Alcobendas)

Amy Syll (Laboratorios Ynsadiet Leganés)

Evelyn  Adebayo (Vega Laguna Adareva)

Además...

Bineta Ndoye (CAB Estepona) 

Josefina Torruella (CB Almería) 

Starr Breedlove (UCAM Primafrio Jairis)

Adrienne Motley (Celta Zorka Recalvi)

Iva Roglic (Barça CBS)

María Romero (HGB Ausarta Barakaldo)

Ainara Ramasco y Nerea Vázquez (GDKO Ibaizabal)

Sofie Tryggedsson (Melilla Sport Capital La Salle)

Alyssa Juliana Lawrence (CAB Estepona) 

Carla Escuert, Camille Giardina (Magec Tías Tías Violencia de Género)

Lucía Méndez (Ingenia Solar Costa de Almería)

Brooke Salas (BAXI Ferrol)

Débora Fernandes da Costa (Unicaja de Málaga) 

Izabella Sangalli junto con Peyton Whitted (Nou Básquet Femení Castelló) 


Europa 

Alina Iagupova (Fenerbahçe)

Ya debutó con grandes números (19 puntos y 9 asistencias) la ucraniana en su regreso a uno de los grandes candidatos de la Euroliga, el equipo entrenado por Víctor Lapeña y Nacho García. Sus números del pasado curso hacen invitar al optimismo en Turquía para intentar batir al todopoderoso Ekaterimburgo: 27 puntos, 6 rebotes, 8.2 asistencias, 3.6 robos y 26.1 de valoración por partido en Euroliga hasta el confinamiento. 

Brittney Griner (Ekaterimburgo) 

16,2 puntos, 6,7 rebotes, 1,8 tapones y 20,4 de valoración en una media de 23,7 minutos por partido. Eso es lo que incorpora con la casi imparable interior el conjunto de Miguel Méndez con la vuelta de la internacional estadounidense. Un roster increíble, que ya tenía a Alba Torrens, Emma Meesseman, Courtney Vandersloot, Jonquel Jones o Allie Quigley, y que ahora vuelve a sumar otro curso más a la center de 30 años y 2,06 de altura.

Olivia Époupa (Charnay Basket)

La siempre eléctrica combo gala jugará en su país para intentar ayudar al Charnay de las posiciones bajas de la tabla (sólo 1 victoria en 8 encuentros hasta ahora). A sus 26 años, la gala llega del Canberra Capitals de la liga australiana, con el que fue MVP de la Final el curso pasado (9.2 puntos, 7.7 rebotes, 6.7 asistencias y 3 robos de media). Beşiktaş o Galatasaray, en Turquía, equipos en las últimas fechas de una Époupa que vuelve a su tierra. 

Angel McCoughtry (Galatasaray)

A sus 34 años, la legendaria jugadora norteamericana jugará en el equipo turco hasta final de la campaña, que marcha segundo en la liga doméstica de su país con 13 victorias en 15 partidos. Tiene 308 partidos de experiencia en la WNBA con 14,4 puntos de media en la competición estadounidense.

DeWanna Bonner (Elitzur Ramla)

Una de las grandes estrellas del baloncesto mundial ficha por el conjunto israelí. Un anuncio sorpresivo, de su llegada a suelo hebreo, de una ala-pivot, ex Perfumerías Avenida y Rivas Ecópolis en España, con más de 350 partidos disputados en la WNBA, casi 15 puntos por encuentro de promedio y 3 veces All-Star en estos años. En este último curso con Connecticut Sun, cerca de los 20 tantos de promedio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...