Ir al contenido principal

Un top5 de auténticos portentos: estas son, hasta ahora, las mejores extranjeras de la LF2

PARA LEER. 5 nombres de la Liga Femenina Endesa... y 5 jóvenes hasta ahora en la competición

Bestiales. Así son las jugadoras, en la gran mayoría de casos, interiores, pero que realmente pueden hacer lo que quieran dentro de una cancha, que puedes leer aquí. Un quinteto de jugadoras de LF2 que se están revalorizando y muestran una tremenda determinación en sus equipos para sobresalir con números extraordinarios fecha tras fecha.

Refuerzos extranjeros siempre necesarios para poder competir en categorías tan exigentes como una LF2 que está resultando muy atractiva y con sensación de que la competitividad es cada día mayor. Por eso, descubre quién valora a lo grande y llama la atención entre las mejores jugadoras no nacionales de la división de plata.

Princess Aghayere (Extremadura Miralvalle Plasencia)

La orquesta la dirige Alicia Morales, pero por dentro hay un auténtico torbellino, la pívot nigeriana de 23 años y 1,84. Más de 12 puntos y 7 rebotes promedió en la universidad de Pensilvania una jugadora que al llegar a España se ha desatado: 15,6 puntos, 11,8 rebotes con 20,3 de valoración y partidos estelares, como el que protagonizó antes de terminar el año: 29 puntos y 23 rebotes para 40 de valoración contra Vega Laguna Adareva de Tenerife. Es difícil detenerla cerca del aro, y más en compañía de una Stacia Robertson (12,2 puntos y 7,8 rebotes) con la que las extremeñas forman un dúo de élite en la pintura.

Ana Pocek (Unicaja de Málaga)

Posiblemente, la jugadora más determinante de la categoría. Alcanzó los 35 puntos y 13 rebotes para 47 de valoración (tope del curso hasta ahora) en su momento una interior que focaliza mucho poder ofensivo en un equipo malagueño que no hace mucho ruido pero que hasta ahora tan sólo ha perdido dos encuentros en el Grupo B. 

Ex jugadora LFEndesa (jugó en Zamarat, y después en Valencia Basket LF2) que asegura puntos y rebotes hasta alcanzar con mucha continuidad el doble-doble. Con Vero Matoso se entienden casi a ciegas en un equipo que tiene la pinta de que irá a más durante el curso. Sus medias: 19,8 puntos y 10,6 rebotes hasta la fecha.

Verdine Tahesha Warner (Grupo Hafesa RACA Granada)

Vee Warner, natural de un exótico lugar como es San Vicente y las Granadinas, vive su segunda campaña jugando en Granada tras una 19/20 en la que yo lo hizo bien promediando un doble-doble (11,5 puntos y 10,8 rebotes). Unos números que crecen en este curso en un equipo que el año pasado sólo fue capaz de ganar 8 partidos y que en 11 partidos, ya ha sido capaz de ganar 6. Mucha culpa tiene esta pívot, de 28 años y 1,94, que es un ciclón debajo de los aros. 

Sus registros en los 11 encuentros que ha disputado (14,1 puntos, 10,2 rebotes y 16,7 de valoración) la hacen ser top10 en todos estos apartados del juego en su grupo y estar entre las 12 que más faltas reciben (3,5). Clave jugando dentro, con buenos registros (48,5% en tiros de 2) y eligiendo bien cuando salir al triple (2/3 hasta ahora) disputando apenas 24 minutos y en un equipo que parece que mejorará su mejor puesto hasta ahora en LF2 (19º en dos ocasiones de las tres campañas seguidas que lleva en la liga). 

Minata Keita (Joventut de Badalona)

Una máquina reboteadora. Así es la interior maliense, que en su llegada a la Penya desde el Barça CBS, ha dejado ya 8 encuentros en los que ha conseguido al menos 10 rechaces bajo los aros (y en uno llegó hasta los 23). En total, hablamos en el grupo C de la segunda jugadora más anotadora (14,2 puntos) la máxima reboteadora (11,3) y la más valorada (18,6). A sus 30 años, mucha experiencia para un equipo, el de Badalona, que impresiona con 8 triunfos en 12 encuentros en su primera experiencia LF2. Sueñan con la fase final y la LF2Pro con una Minata Keita que, eso sí, no tiene un gran relevo y descansa poco (casi 30 minutos de media). Importante que llegue con pilas al momento en el que las chicas de Guillem Abelló se jueguen su presencia definitiva en la pelea por el ascenso.

Ijeoma Uchendu (HGB Ausarta Barakaldo)

Con Quesos El Pastor de Zamora, en el curso 16-17, tuvo experiencia en LFEndesa una center nigeriana que ahora ha encontrado su sitio en Vizcaya. Sólo Alima Dembélé (Vega Laguna Adareva) y Princess Aghayere (Extremadura Miralvalle Plasencia) valoran más que esta jugadora que es toda una interior de referencia en la categoría. La fortaleza física define a la perfección a esta interior con formación en Oshodi, los college de Grayson Country y Central Arizona, la Universidad de Butler y las Atlanta Monarchs antes de recalar en Barakaldo. Ya ha sido MVP de la jornada en una ocasión y sus medias se entienden, en gran parte, por su gran conexión en el pick and roll con la base Laura Chahrour: 14,1 puntos, 8,2 rebotes y 4,1 faltas recibidas para 17,5 de valoración hasta ahora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...