Ir al contenido principal

El tremendo despegue del Lointek Gernika. Así están brillando dejando una gran sensación en España y Europa

2021 ha empezado con muy bien pie para el Lointek Gernika. Las jugadoras de Mario López terminaron el pasado año con un complicado traspié en casa de Embutidos Pajariel Bembibre (62-49) que les hacía concluir el 2020 con tres derrotas consecutivas y fuera de las cuatro primeras posiciones de la tabla. 

Objetivo, ser cabezas de serie, que sí habían alcanzado para la Copa de la Reina. Una cita, la copera, en la que entraron en las posiciones altas en la última jornada de la primera vuelta y que les llevará a la Fonteta con la meta de superar los cuartos que el año pasado se les resistieron en Salamanca (cayeron en la prórroga contra Kutxabank Araski). Pues bien, como si estuvieran preparándose para lo que viene, el conjunto granate ha empezado a carburar a lo grande con un mes, el de enero, totalmente mayúsculo, y un arranque de febrero también a gran nivel.

El aviso ya llegó con una reacción sublime en una de las canchas más difíciles de la competición (sin ir más lejos, el imbatido Perfumerías Avenida sufrió de lo lindo para vencer allí) que no es otra que la de Durán Maquinaria Ensino. El 66-78 final (con un arranque colosal en el primer período de 13-30) dio un plus de confianza al Lointek Gernika, que a la siguiente semana se deshizo de Campus Promete en Maloste (58-51), conjunto que le había ganado en la primera vuelta y que sirvió para enganchar con dos partidos casi perfectos a continuación.

En total, 27 puntos de diferencia media en los dos últimos choques del mes en Liga Femenina Endesa: +31 en casa del Alter Enersun Al-Qázeres (38-69), evitando (como sucedió en la cancha de Bembibre), un susto ante rivales de la zona baja. Después, y con las bajas de Laura Cornelius y Rosó Buch, llegaría un tremendo triunfo en la cancha de Movistar Estudiantes (53-64) para poner muy de cara la cuarta plaza. Por tanto, cinco victorias en otros tantos partidos en Liga Femenina Endesa, y eso que el derbi ante Kutxabank Araski tuvo que ser aplazado (se jugará el próximo 24 de febrero).

A gran nivel también en la Eurocup

Un buena inercia que le ha servido para consolidar la cuarta plaza de la competición (eso sí, Movistar Estudiantes tiene dos partidos menos, con 1 derrota menos en su haber) sumando, en el caso de las de Mario López, 14 triunfos en 22 partidos. Racha que, por supuesto, también ha coincidido con el debut en Eurocup, en el que Lointek Gernika dejó prácticamente finiquitada su clasificación en las dos primeras jornadas (triunfos ante La Roche Vendee Basket, 82-67, y Carolo Basket, 50-57).

Después, llegaría la derrota en el duelo español ante Ciudad de la Laguna de Tenerife por la mínima (60-61) pero que no evitó que Gernika certificara su pase a los octavos, donde se medirá al ACS Sepsi rumano con el objetivo de llegar con la estabilidad de sus últimas jornadas en LFEndesa, donde suma victorias en enero por 18 tantos de media.

Ahora, con sus exteriores a pleno rendimiento (Bjorklund, con más de 13 tantos de media, y Milica Ivanovic, que no jugó prácticamente el último partido, en los anteriores 14 puntos de media, con dos triples cada jornada y más del 50% en triples), el nivelazo de Nogaye Lo, una Nadia Colhado y Paula Ginzo que van a más y las siempre importante Rosó Buch o Belén Arrojo en sus filas, Lointek Gernika avisa. Van muy en serio.

Foto: FIBA

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...