Ir al contenido principal

Así son Hungría y Rumanía, los rivales en este ventana de España para la clasificación al Eurobasket 2023

PARA LEER. Las jugadoras que más puntos han metido en un partido en la historia del Eurobasket

Empieza la etapa Miguel Méndez. España arranca las ventanas de clasificación para el Eurobasket 2023 con dos partidos que son una auténtica isleta (hasta el próximo mes de noviembre no volveremos a ver a la absoluta con dos choques más, a falta del tercero a comienzos de 2023). Hungría y Rumanía, por ese orden, serán los primeros rivales de un combinado que no contará en esta convocatoria con su referencia interior, Astou Ndour.

Ojalá no se la eche demasiado en falta ante dos rivales con trampa. Sobre todo, el primero (jueves, 18:00 horas, en el City Arena de Szekszard). Hungría, que se quedó fuera del último Eurobasket (por diferencia de puntos), no quiere faltar a la cita de Israel y Eslovenia. Y para ello intentará vencer a una España que llega tras dos decepciones consecutivas este pasado verano, con cambio de entrenador y sin su jugadora determinante dentro y con Laia Palau recién anunciado su adiós. 

Por tanto, armas sobradas para que Hungría pueda creer en el triunfo este jueves, sobre todo por el potencial que tiene dentro. Hablando de dominio en la zona, hay que hablar de Bernadett Hatar. A sus 28 años, esta center está en uno de los mejores momentos de su carrera, como muestran sus 13.6 puntos, 9.2 rebotes, 1.2 robos y 1 tapón por partido para una media de 19.2 de valoración por encuentro en Euroliga con el F4 en la 20/21 Sopron Basket

El cuadro de Miguel Méndez, con Raquel Carrera, Laura Gil o Paula Ginzo como torres, deberá imponerse como fundamental parar a Hatar, con mucha intimidación atrás y capaz de fabricarse sus propios tiros de espaldas al aro. Además, hay que destacar en el cuadro húngaro a la jugadora de Clarinos Krisztina Raksanyi, también desde el Sopron a Aliz Varga y hasta tres jugadoras del conjunto Euroliga KSC Szekszard. También mucho cuidado con Virag Kiss, que como apunta Fran Cortés llega en muy buen estado de forma. Ojo a este equipo, número 28 del ránking FIBA, si no se le considera peligroso.

Plantilla de Hungría 

Bases: Agnes Studer, Nina Daniella Aho 

Escoltas y aleros: Krisztina Raksanyi, Reka Lelik, Livia Gereben, Bernardeth Horvath

Ala-pívots y pívots: Virag Kiss, Bernadett Hatar, Reka Dombai, Cyesha Goree, Aliz Varga

Ya el domingo (21:00), Almería acogerá el segundo choque del cuadro Miguel Méndez. Será ante una Rumanía a priori más débil que Hungría con mucha representación del ACS Sepsi, y con una jugadora por delante de las demás y a la que habrá que estar atentos, Annemarie Godri-Parau. El objetivo de la selección número 30 del ránking FIBA, volver a un Eurobasket (la última vez, en 2015, donde cayó eliminado en primera ronda). Islandia, el otro rival en el grupo, será rival en noviembre del próximo año de España.

Plantilla de Rumanía 

Bases: Florina Stacini, Stefania Catinean,

Escoltas y aleros: Ioana Ghizila, Sonia-Alexandra Cazacu, Katy Armanu, Dora Ardelean, Alina Podar, Teodora Neagu

Ala-pívots y pívots: Marta Fodor, Alexandra Ghita, Nicolett Orban, Alexandra Ghita, Anisia Croitoru

  • ¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete para recibir todos los artículos de Pausa Deportiva

Comentarios

Entradas populares de este blog

La mejor temporada en la vida de María España: los datos que hablan de su consolidación en la élite

En la última concentración de la selección española, hubo un nombre que no estuvo presente: era el de María España Almendro . Y eso que había dado motivos más que de sobra la balear para formar parte de la lista de Miguel Méndez . Apunto de terminar la fase regular de la Liga Femenina Endesa , y por tanto la temporada de la exterior, (que no podrá jugar playoffs con IDK Euskotren ), en su segundo curso en el conjunto de Azu Muguruza se puede confirmar que estamos ante la mejor temporada profesional de esta meteórica anotadora.  Son 13,7 puntos de media para mejorar en más de 4 tantos su primera temporada en San Sebastián , y consolidarse en el Gasca como una de las mejores anotadoras nacionales de toda la competición. Una auténtica killer desde el perímetro, que a sus 30 años ha alcanzado la madurez baloncestística, y que forma parte de ese tipo de jugadora que todo entrenador necesita tener. Es decir, una amenaza exterior que puede entrar en racha en cualquier momento y dinamitar ...

La hija de la Bomba debuta con el Barça: Lucía Navarro ya tiene minutos en LF2

PARA LEER. Marta Xargay: dos días para recordar de una carrera, hasta la fecha, llena de éxitos Continúa el legado Navarro. Juan Carlos, la 'Bomba ', se retiró hace ya más de dos años (en agosto de 2018) pero el 19 de diciembre de 2020 ha pasado a la historia como el día en el que su hija ha hecho su debut oficial en competiciones FEB. Y es que, tanto el sábado (triunfo contra Advisoria Maresme por 52-63) como el domingo (75-55 ante el Segle XXI) Lucía Navarro tuvo minutos con el imbatido hasta el momento Barça CBS.  Todos los resultados de una amplia cita de partidos (26) de la Liga Femenina 2 Fue en los triunfos 12 y 13, respectivamente, del cuadro de Isaac Fernández. En el primer duelo, dispuso de 44 segundos, y en el segundo, tuvo más tiempo (2 minutos y 50 segundos). Se fue con 2 puntos anotados, algo anecdótico, y fue protagonista de la representación de la cantera en el conjunto culé (también debutó este fin de semana Paula García).  Como curiosidad, en finales de parti...

La descomunal Copa de la Reina de Mariona Ortiz: sin estridencias, vital para Casademont Zaragoza

No. No van a ver, si buscan en el apartado estadístico, a Mariona Ortiz en ninguno de los más altos guarismos en lo anotador de esta última y recién acabada Copa de la Reina .  De hecho, los guarismos en puntos de la jugadora nacida en Calella son, si miramos lo tangible, realmente bajos. En total, 3,3 tantos de promedio, y un irregular 57,1% en tiros libres. Tras sumar 2 tantos en 1/4 contra Kutxabank Araski , las sensaciones ofensivas no eran del todo productivas en la primera parte contra Valencia Basket , que arrancó a pleno motor, y con la sensación de que la playmaker tenía que asumir más lanzamientos. Pero ahí, sólo estábamos hablando, como decíamos, de lo tangible. En lo intangible, se puede asegurar que estamos ante la mejor jugadora de toda esta Copa de la Reina , en discusión con la segunda parte en la final, y en defensa, de Gracia Alonso de Armiño . Sin necesidad de sumar en lo anotador demasiado, la base, recién llegada este año a Casademont Zaragoza , (y que estuvo ...